Spanish English
Participación española muy numerosa en los completos internacionales de Barroca d´Alva

Buena actuación de los Jóvenes Jinetes. También de Marta Botín ICARE y de Albert Hermoso / MELISSA

15 de marzo

Yeguada Pedro Beca

Participación española muy numerosa en los completos internacionales portugueses de Barroca dAlva (CIC***/**/*) como ya ocurrió en el fin de semana precedente.

La explicación de que tantos españoles compitan en estos internacionales está basado en que en España hay poca competición de completo tanto nacional como internacional (el año pasado dos internacionales, al igual que este año en nuestro país). La competición es cara y normalmente los Comités Organizadores no quieren realizarla, si bien la RFHE aporta presupuesto a la competición española de completo, algo que no ocurre en otras disciplinas. A ello se puede redundar diciendo que estos completos no son caros económicamente y que la distancia no es mayor que a otras partes de España.

Negativo

El disgusto para España vino cuando no fue acepado en la primera inspección veterinaria no fue acepatado ENCANTADO , que monta Santiago Centenera. Ello implica que el olímpico y mundialista jinete español no podrá competir en el CCI*** de Saumur este mayo, pues no tiene clasificación para que se le pueda matricular en el mismo.

Centenera es totalmente resolutivo y conoce muy bien la alta competición, y en este caso la suerte no le ha sonreído. ENCANTADO es un angloárabe tordo de tan sólo 8 años, y le queda con los cuidados pertinentes un buen futuro en años próximos.

La segunda noticia mala vino porque en el cross del CIC*** fue eliminado SHERDILAN, que montaba Álvaro Pérez de los Ríos por no ajustarse a la obligatoriedad del trazado del campo, en ya casi su final. Mala suerte, pues lo había realizado sin problema. Para tomar parte en Saumur necesariamente el caballo tiene que competir en el CIC*** de Vairano a final de abril y en el completo italiano conseguir la clasificación pertinente para poderse matricular en la cita samuroise.

Positivo

Como parte positiva hay que destacar una buena actuación de Marta Botín con ICARE en el CIC*** (0 en el cross y 0 en el salto en pista), al igual que la de Albert Hermoso con MELISSA, que sigue en un camino ascendente y refuerza mucho la cuadra del jinete catalán en la alta competición.

También las buenas actuaciones de los Jóvenes Jinetes españoles, sobre todo la de Esteban Benítez que fue 4º en el CIC** con SEA ROMANÍ. Asimismo, el sin falta en el cross y en la pista del Juvenil Antonio Javier Cano con BÚNGARA en el CIC* y su gran mejora en la doma respecto al fin de semana pasado. Cano cuenta tan sólo con 14 años y el año pasado tenía licencia de Infantil. La gran mayoría de los conjuntos españoles mejoraron bastante -algunos mucho- en la doma respecto a la semana anterior

CIC*

Tomaron parte 90 conjuntos.

Ganó el portugués Joao Duarte Silva con XAFT con los 42.2 puntos de la doma.

El mejor español fue Albert Hermoso con IBANITO que finalizó en el puesto 8º con los 50 puntos de la doma.

CIC**

Participaron 43 conjuntos.

Ganó el australiano, afincado en Gran Bretaña, Clayton Fredericks (olímpico y plata individual en los JEM 2006) montando a BROOKLEIGH con los 44.5 puntos de la doma.

El mejor español, ya lo hemos mencionado, fue el andaluz Esteban Benítez con SEA ROMANÍ con 59.9 puntos, correspondientes a una doma de 55.9, el cross sin falta en los obstáculos y en el tiempo óptimo y un derribo en el salto en pista.

CIC***

Participantes 36.

Ganador el alemán Dirk Schrade montando a GADGET DE LA CERE con los 39.8 puntos de la doma.

El mejor español fue Albert Hermoso en el puesto 13º con la angloárabe MELISSA DALARY con 76 puntos debidos a una doma de 56, el cross sin falta en los obstáculos y una penalidad de tiempo de 16 puntos y un derribo en la pista.

Resultados


 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg