Todo indica que la “lista corta” se comunicará el 20 de julio (mañana que se habrán realizado los completos de Jardy) y la “definitiva” el 20 de agosto.
Por una parte el requisito de la FEI para poder competir en Blair lo tienen varios, pero según la web oficial española tanto en la Planificación Deportiva de 2015 como en la “lista larga” se dice que en el año se ha tenido que competir en un tres estrellas largo (CCI***). Por tanto, ello indica que en principio para ser seleccionado para España se tienen que tener los requisitos FEI y el español y lo mismo sólo lo tienen 3 conjuntos: Albert Hermoso / MIRLA, Carlos Díaz / JUNCO y Gonzalo Blasco / JUDY.
La situación es complicada porque competir con tres conjuntos en vez de con cuatro reduce en gran manera el porcentaje y obliga indiscutiblemente a cambiar la estrategia a seguir. Pero aceptar cuatro es una falta de autoridad y un claro desprestigio, que crea además un agravio comparativo con los que han hecho el esfuerzo de competir en CCI*** en 2015 y también sienta un precedente (ya ocurrió en 2014) por lo que algunos pueden decir en años venideros aunque no cumpla el requisito me seleccionan y otros consecuentemente dirán pues yo tampoco voy a cumplir.
Lo consiguieron Hermoso con MIRLA en Montelibretti, Blasco en Saumur y Díaz en Montelibretti (no finalizó por caída en el cross) y después en Strzegom.
De todas formas queda un CCI*** en Rusia (Moscú, 22-26 de julio), pero no parece que se vaya a competir en el mismo.
Nadie puede pensar que la situación es fácil, pero los técnicos buscarán una solución conforme a su ideología y que tratará de ser justa. Ya se sabe que en todos los deportes el que no está seleccionado no está conforme: así sucedió mucho en la Eurocopa de fútbol 2008 cuando Luis Aragonés no incluyó a Raúl, pero no fue este último el que provocó la polémica sino sus partidarios y los que estaban en contra del jugador blanco (en cierta medida avivado por los medios).
Tal vez uno de los problemas del completo español en cuanto a las selecciones es que no se cuenta con un número suficiente de conjuntos para poderlo hacer en una competición de alto nivel. Y el Campeonato de Europa este año lo es mucho no sólo por su importancia en sí, sino porque es la última oportunidad de que España pueda competir como equipo en los JJ.OO de Río 2016; algo que a los aficionados les gustaría mucho (no se toma parte en olimpiada de la disciplina desde Sydney 2010).
2 puestos hay para equipos europeos (se quitan los que ya lo consiguieron en los JEM 2014)-
Ello se comenta en Jardy en donde hay muchos españoles participando y también aficionados en redes sociales.
