Spanish English

Su consejera, planificadora y entrenadora ha sido Marie Christine de Laurière (ex Duroy). Una gran amazona de la máxima experiencia y resultado

Su consejera, planificadora y entrenadora ha sido Marie Christine de Laurière (ex Duroy). Una gran amazona de la máxima experiencia y resultados que fue entrenadora de la doma del completo español y Jefe de Equipo. Son imposibles unos resultados ecuestres relevantes sin estar detrás un claro conocedor de la disciplina a alto nivel.

 

La francesa Marie Christine de Laurière (Ex Duroy) es la mentora de su compatriota Astier Nicolas. Ello en absoluto debe quitar el más mínimo mérito al jinete.

 

Cierto es que Nicolas tendrá un caballo nuevo inglés de cara a ser seleccionado por Francia para los JJ.OO del año que viene. Ello es posible que haga cambiar el entrenamiento que ahora tiene, pues bien sabido es que las formas británicas y francesas difieren mucho ¿Será el caballo en cuestión mejor que PIAF?, aunque el SF en 2016 tendrá 13 años (no es mucha edad para un caballo de completo).

 

Curioso no deja de ser que un conjunto que al poco tiempo de un Campeonato de Europa gane un cuatro estrellas y no haya sido seleccionado para el mismo. Pero la selección francesa la hace Thierry Touzaint, que de completo entiende mucho (ha sido un gran Jefe de Equipo y jinete) y que ejerció en muchos de los triunfos de Duroy.

 

Es claro y evidente que para conseguir buenos resultados en cualquier competición importante y relevante, se tiene que tener detrás a un conocedor al máximo de la disciplina y si es posible que haya sido competidor.

 

Así lo es con Duroy con cuatro participaciones en JJ.OO, plata por equipos en los JEM de La Haya 1994 y Roma 1998, medalla de plata individual en el Campeonato de Europa 1995 en Pratoni del Vivaro, plata por equipos en el Campeonato de Europa 1985, ganadora del  CCI**** Saumur, CCI*** Lion dAngers, CIC** Montenmedio, dos CIC* Barroca dAlva, CIC* Barroca, CIC** Waregem, CIC** Dijon, CIC* Sandillon, 8ª en Badminton 1995 siendo la única que realizó todo el cross sin opciones, 6 veces medalla de oro en el Campeonato de Francia (en 1999 oro y plata)… Y ha conseguido éxitos con caballos de cría española. El de la cría de Emilio Rotondo CÁDIZ de su propiedad compitió en los últimos JJ.OO con Aurelien Kahn, fue 2º en el CCI*** de Saumur 2014 con el militar Donatien Schauly y oro en el Campeonato de Francia… después el caballo tuvo un accidente compitiendo y tuvo que ser sacrificado. CÁDIZ de 2000 CDE era hijo del purasangre El Mesto (Palm Island-Mill Reef por Don Roberto),  de madre por Nocturn (Ladykiller xx) y segunda madre por Erdball xx. Erdball fue el padre del gran caballo de salto APOLLO que con el que el británico Nick Skelton ganó dos Grandes Premios de Aachen (consecutivos), plata equipos Campeonatos del Mundo, dos oros en Campeonato de Europa por equipos, dos Derbys de Hickstead (consecutivos)… El Mesto en su última época ejerció como reproductor para la ganadera sevillana Ana Beca teniendo productos muy interesantes tanto para completo como para salto.

 

¡Nada es casualidad!

 

La exjinete ha sido entrenadora de la doma de España de completo y Jefe de Equipo. ¿Cuenta la experiencia? ¿Es posible tener un buen resultado dirigiendo sin haber tenido ninguna relevancia ecuestre?

 

Por supuesto la amazona estaba en Pau con su marido, Renaud (Conde de Laurière), que llevaba una de las bonitas chaquetas que hacía su amigo José Manuel Pérez Arroyo; institución clara en el completo español y Jefe de Equipo del mismo muchas veces y entre ellas en los JEM 2014, JEM 1998, varios Campeonatos de Europa, JJ.OO de Sydney 2000…, y que fue el que llevó a Duroy en sus cargos españoles. Por cierto, El Mesto fue a Ana Beca por medio de Pérez Arroyo.

 

En los JEM de 1998, un jinete español fue eliminado por comenzar el salto en pista antes de que le tocaran la campana, y él como Jefe de Equipo convenció al Presidente del Jurado de que no había existido ninguna culpabilidad y le quitó la eliminación. El jinete en cuestión se tuvo que volver a vestir de competidor y hacer su recorrido. Finalizó y ello permitió a España competir en los JJ.OO 2000 en Australia. Una actuación del de Aranjuez que nunca había ocurrido y que demuestra la fuerte e irrepetible personalidad y defensa de los suyos. Y, ¿quién era el jinete?: pues Ramón Beca, que siempre cuenta la hazaña con gran agradecimiento.

  [caption id="attachment_34767" align="aligncenter" width="1676"]Marie Christine Duroy en un completo Copa SM El Rey en el CECYL Marie Christine Duroy en un completo Copa SM El Rey en el CECYL[/caption]  

Duroy comenzó su andadura española tras estar en España viendo la Copa SM El Rey 2008, cuyo diseño del cross era una verdadera gymkana con un nivel parecido a un “Novice” en Gran Bretaña, y no se quiso entones que se siguiera por el mismo derrotero estimulando la alta competición. Ello le costó el cargo al Directo español de entonces. Muy buenos jinetes hay en España que precisan de reconocimiento y estímulo.

 

Jacusse. Il s excusse.

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg