Una de las noticias para el completo español es que ha fallecido el purasangre MENEUSEKAL el actual semental tordo del criador sevillano Ramón Beca. Ga
Una de las noticias para el completo español es que ha fallecido el purasangre MENEUSEKAL el actual semental tordo del criador sevillano Ramón Beca. Ganó 7 carreras y estuvo colocado en otras 7. Su principal triunfo fue el Gran Premio de Andalucía en Pineda sobre 2.400 metros. MENEUSEKAL era hijo de Kaldounevess-Kaldoun y de la yegua Meneuse por Highest Honor-Kenmare. En su pedigree vemos a Vieux Manoir en la línea paterna (Kaldoun es por la yegua Katana-LeHaar-Vieux Manoir). Tiene ya hijos con muy buen físico, y ya algunos triunfan en Gran Bretaña con el neocelandés Andrew Nicholson.
Beca ha sido el mejor criador de completo de España y uno de los importantes del mundo. Su significación estuvo en su purasangre Fines (El Gaucho), padre de los propios hermanos NEREO, FENICIO, ARMADA, ÓPLITAS (CDE)… NEREO fue medalla por equipos en los JJ.OO de Londres 2012, dos medallas en los JEM de Lexington 2010, ha ganado cuatro estrellas... FENICIO ha competido en JJ,OO, asimismo en Badminton, 9º individual en los JEM de Jerez… ARMADA fue 2º el año pasado en Badminton… La segunda madre de los caballos citados es directa por el purasangre Florian. Florian era hijo de Cocoliche y Fines nieto de Cocoliche. El inbreeding se ve.
Es casi seguro, que Ramón Beca apostará por otro purasangre como semental.
Los triunfos de sus caballos han sido principalmente con Nicholson (a ARMADA ahora lo monta Oliver Townend), que tiene en su cuadra muchos caballos de Ramón y de su hermana Ana. Cuando el neocelandés viene a España a comprar caballos (es asiduo) busca indudablemente el origen purasangre y pedigree en que esté Florian. Sabe bien que apartarse de los puros no permite competir con éxito en completos de nivel.
Las actuaciones de los mencionados caballos en España hubiera sido diferente (¡no hay que engañarse!) a la que han tenido y tienen en Gran Bretaña. No sólo el mérito de su criador cuenta -aunque también- ni la valía de su jinete -más que demostrada- sino a una planificación de su competición idónea y acertada basada en el claro conocimiento y una experiencia secular y tradición, en la que sería incompresible el desconocimiento y el oportunismo. Una planificación incorrecta es muy nociva para una disciplina en su conjunto y por supuesto para los resultados deportivos y también para la cría pues todo ello va íntimamente unido y no se puede separar (la pescadilla que se muerde la cola).
[caption id="attachment_35442" align="aligncenter" width="1028"] Carlos Díaz con JUNCO con el que ganó el Cto. de España 2015 (asimismo el de 2013 y 2014). Caballo de la cría de Antonio Campos (también sevillano), otro de los importantes criadores españoles de caballos de completo[/caption]
Como se sabe, el gran neocelandés sufrió una importante caída en agosto en el cross de Gatcombe. En la misma tuvo fracturas de vertebras cervicales por lo que tuvo que ser intervenido durante varias horas. El tema era gravísimo (habiendo muchas posibilidades de un fatal desenlace), pero la evolución ha sido francamente buena. En pocos días se someterá a un examen médico para ver la evolución y su deseo de volver a competir. Adjuntamos video de una entrevista en que lo cuenta.
El año que viene la serie de Copas de Naciones tendrá una nueva etapa que es la italiana de Vairano (CIC*** O) en septiembre, que puede ser de interés para los completistas españoles ya que en 2016 no hay JEM ni Campeonato de Europa y la participación como equipo en los JJ.OO se entiende como casi imposible.
[caption id="attachment_35438" align="aligncenter" width="1459"] Álvaro Blanco con KIRIL DE TALAVE en su buen cross del Campeonato de España 2015[/caption]
En Estados Unidos habrá la de Plains en julio, pero lógicamente en la misma no se competirá.
[caption id="attachment_35441" align="aligncenter" width="1092"] El gaditano Estebab Benítez con la joven QUNICHA en la "Open" del Campeonato de España 2015[/caption]