Spanish English

En los JJ.OO de Atlanta 1996 al equipo español de completo le acompañó el sueco Goran Breisner de 1954 llamado coloquialmente Yogi,  la persona de conf

En los JJ.OO de Atlanta 1996 al equipo español de completo le acompañó el sueco Goran Breisner de 1954 llamado coloquialmente Yogi,  la persona de confianza del también sueco Lars Sederholm.

  [caption id="attachment_36995" align="aligncenter" width="630"]Yogi Breisner Yogi Breisner[/caption]  

Shederholm y Álvarez Cervera

 

Como dijimos el otro día, Sederholm fue el entrenador de Luis Álvarez Cervera para el completo de los JJ. OO de Barcelona 1992 en que fue 7º individual y 5º por equipos, encargándose entonces  oficialmente de los jinetes de Estados Unidos. Entrenador de varios equipos olímpicos de completo, jinetes internacionales de salto y doma, entrenador de caballos de carreras...

 

Luis Álvarez Cervera la mayor parte del tiempo fue el “coach” de los españoles en en el periodo anterior a Atlanta (en que asimismo fue competidor), pero comprensiblemente se dejaba sabiamente aconsejar por Sederholm.

 

Waterstock, los caballos españoles y la experiencia y conocimientos de Sederholm

 

Cuando antes de los JJ.OO de Atlanta 1996, la mayor parte de los caballos estaban en su instalación cerca de Oxford de Waterstock él entrenaba a los caballos, sus diversos cuidados, elegía las competiciones en que iban a tomar parte… y los jinetes estaban muy contentos pues bien sabían de su experiencia. Me acuerdo bien, cuando el sueco acompañaba a los españoles a las competiciones en Gran Bretaña, en las que siempre sacaba su “pinchito” para valorar el estado del terreno del cross en aras de que los caballos no tuvieran lesiones y en consecuencia les marcaba el ritmo del galope o incluso no les dejaba correr (sólo la doma y el salto).

  [caption id="attachment_36996" align="aligncenter" width="1200"]Waterstock Waterstock[/caption]  

Breisner gana el Campeonato de Europa y compite en JJ.OO

 

Sederholm no viajó a Estados Unidos por salud. En el primer párrafo hemos dicho que Breisner  era su persona de confianza y a ello hay que añadir que había competido en los JJ.OO de Los Ángeles 1984 de completo con BOBALONG y un año antes había estado con ULTIMUS en el Campeonato de Europa de Fraunfeld (Suiza) ganando el oro por equipos, en donde se celebró la competición ya que en el anterior (Horsens, Dinamarca 1981) el equipo suizo había conseguido el oro. Comprensiblemente ello llevaba haber competido en la más alta competición durante bastantes años. Baste decir que cuatro veces estuvo entre los 10 primeros en Badminton.

 

Breisner nació cerca de Mamö, y a los 21 años fue a Irlanda y después durante 13 años estuvo en Waterstock. Muy aficionado a los caballos de carreras (sobre todo “point to point”) en las que es un experto y ha sido competidor y ganador.

 

Luis Álvarez Cervera consiguió el requisito para poder competir en Atlanta poco antes en el CCI*** de Bramham y ahí estaba Sederholm, y no sólo eso fue una buena noticia sino que su yegua SIL SILA ganó el grupo 1 Prix Diana.

  [caption id="attachment_36994" align="aligncenter" width="717"]Luis Álvarez Cervera en el CCI Bramham 1996 Luis Álvarez Cervera en el CCI**** Bramham 1996[/caption]  

Breisner Jefe de Equipo de Gran Bretaña

 

Curiosamente, después de haber estado en Atlanta con los españoles fue nombrado Jefe de Equipo del completo británico en 2000.  Pero no vamos a pensar que es por haber estado con nosotros sino por sus importantes méritos. En su primera olimpiada con ellos (Atenas 2004) consiguieron los suyos el oro individual y la plata por equipos; muchas medallas en JEM, JJ.OO, Campeonatos de Europa… Hoy en día sigue con las mismas funciones.

 

No parece que la elección de España fuera mala para los JJ.OO de Atlanta 1996. Planificaban y elegían las competiciones, como no puede ser de otra forma, personas relevantes y con experiencia.

 

Mike Tucker diseña Campeonatos de España

 

También en el periodo Barcelona-Atlanta diseñó muchos Campeonatos de España el británico Mike Tucker que fue un brillante jinete y después hizo el diseño del cross de los JEM de Jerez 2002. No quiere decir ello, ni mucho menos, que en los últimos tiempos el diseñador de los Campeonatos de España que ha sido el francés Pierre Michelet no haya tenido asimismo grandes méritos, ya que ha competido como jinete en JEM, Cto. de Europa, Badminton… que diseñó en los JEM 2014 en Normandía y lo hará también en los JJ.OO de este año en Río de Janeiro.

 

Breisner comienza con Gran Bretaña con oro y plata en JJ. OO

 

El que ganó el oro individual en los JJ.OO de Atenas 204 fue Leslie Law, que en la olimpiada griega montó al tordo irlandés SHEAR LEAU medio hermano de SAM que monta el alemán Michael Jung (oro individual y por equipos en los JJ.OO de Londres 2012, oro individual y por equipos en el Campeonato de Europa 2011, oro individual en los JEM 2010…) al ser ambos hijos del purasangre Stan The Man. Con SHEAR LEAU ganó dos oros por equipos en Ctos. de Europa consecutivos (Punchestown 2003 y Blenheim 2015). SHEAR LEAU era propio hermano de SHEAR H2O con el que Law  ganó el Campeonato de Europa 2001 por equipos en Pau  (lo diseñó Michelet), medalla de plata por equipos en los JJ.OO de Sydney 2000, competidor en los JEM de Jerez 2002, año que fue 3º en Badminton, 2º en Badminton 2000, ganador de Bramham 1999… En el CCI*** de  Bramham 2011 compitió el español  Carlos Díaz con IBERÖN (entonces 8 años) consiguiendo el requisito FEI para poderlo hacer en el Cto. de Europa del mismo año y el diseñó correspondió a Stark que diseñó el Cto. de Europa 2015. Stark estuvo en los Ángeles donde compitió Breisner.

 

Hemos dicho que cuando IBERÓN compitió en Bramham y después en el continental de Luhmühlen 2011 tenía 8 años, y no era corriente que un caballo con tan poca edad lo hiciera tan bien en dos pruebas de tan alto nivel. Luego se ha hecho más frecuente pues el Cto. de Europa 2015 lo ganó el citado Michael Jung con TAKINOU que entonces tenía igualmente 8 años. Tanto TAKINOU como IBERÓN son angloárabes y además algo tienen que ver en su pedigree: el padre de TAKINOU es Jaguar Mail y la madre de Jaguar es por Laudanum xx, y Laudanum es el padre de Oberon du Moulin que a su vez es el padre de IBERÓN.

 

El interés general

 

Cuando los caballos españoles estaban en Gran Bretaña los cargos económicos los asumía la federación y para que IBERÓN compitiera en Bramham la actual RFHE realizó un presupuesto especial de 3.000€ para que pudiera hacerlo; lógico esfuerzo pues era el interés general. IBERÓN fue el mejor caballo en el Cto. de Europa 2011, un año después estuvo en el equipo que ganó la Copa de Naciones de Montelibretti y en 2013 fue el de mejor cross en el Cto. de Europa de Malmö.

  [caption id="attachment_36997" align="aligncenter" width="2236"]Carlos Díaz con IBERóN en el Campeonato de Europa 2013 Malmö Carlos Díaz con IBERóN en el Campeonato de Europa 2013 Malmö[/caption]    

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg