El irlandés Padraig McCarthy / MR CHUNKY (caballo británico de 2005, Jumbo-Skippy-Leagun Prince / Sergeant Drummer xx-Exclusive Native-Raise Native-Native Dancer) va ganando el completo dos estrellas corto (CIC**) de Barroca d´Alva tras la doma y el cross con 43.5 puntos correspondientes a una doma de 43.1 y cross 0.4. El caballo es medio hermano de AVEBURY (Jumbo) ganador 3 años consecutivos de Burghley (2014, 2013 y 2012) con Andrew Nicholson. Antes competía con su compañera la británica Lucy Wiergesma y con ella el año pasado hizo los cuatro estrellas de Burghley y Pau, ganó el CIC** de Barroca 2013… El jinete montando a SIMON PORLOE ha tomado parte en el Cto. de Europa 2015, en varias Copas de Naciones..; con la citada L. Wiergesma en el Cto. de Europa 2013, en el mismo año ganó el CIC*** de Barroca, en 2012 el CIC*** del mismo concurso portugués…
49 participantes, terminan 46, 40 sin falta sobre los obstáculos, solo en el tiempo óptimo el 2º clasificado el belga Vincent Martens /ARDENCO
49 participantes, terminan 46, 40 sin falta sobre los obstáculos, solo en el tiempo óptimo el 2º clasificado el belga Vincent Martens /ARDENCO ( semental KWPN de 2005, Cardento / Contender / Sir Shostakowich xx), conjunto ganador el año pasado del CIC** Helvoirt.
[caption id="attachment_37951" align="aligncenter" width="960"] Vincent Martens[/caption]
Cross: 3.060 metros, velocidad 550m/m, tiempo óptimo 5 minutos y 34 segundos, 20 saltos (30 esfuerzos).
Españoles
20º Clara Bartolomé / KAVANGO: 60.8 + 5.2
24º Franciso Gaviño / SOURCE DE LA FAYE: doma 64.7 + cross 7.2
28º Carlos Díaz / ORUJO CP: 59.2 + 14.08
29º Eduardo Vía Dufresne / QUICA DEL MASET: 60.3 +14.4
31º Gonzalo Blasco / AL PAN PAN: 49.4 + 32
43º Francisco José Beltrán: ZURITO: 55.9 + 71.2
Eliminada Marta Botín / ICE AGE: 64.5 + retirada
Eliminada Pilar Rubiato / DEJA DIGNE: 71.7 + retirada
Resultados españoles discretos. A pesar de buenos jinetes, se demuestra una competición nacional desacertada con un nivel máximo de los celebrados en 2016 de una estrella que no es factible para competir en internacionales, se evidencia muy bien con el caballo que ha ganado los dos de Madrid y el que ha ganado el último de Rancho Alegre situados muy atrás. Es perfectamente posible que tras este de Barroca, los resultados de los nuestros en el próximo Barroca (principios de marzo) mejoren. Si se sigue en España con una competición nacional de tan bajo nivel se irá incuestionablemente en aumento en resultados internacionales no idóneos. Qué diferencia con la doma con al mismo tiempo un internacional de tres estrellas, tres grandes circuitos internacionales de salto, nacionales de alto nivel… Se está engañando a los jinetes y a su entorno con un completo totalmente irreal, con un nivel que no existe en ninguna parte; no es una falta de evolución es una clara regresión.