Ya este fin de semana tenemos el importante completo tres estrellas largo de Tattersalls y la semana próxima el de la misma categoría de Bramham en G. Bretaña. Son las últimas competiciones para poder competir por requisito FEI en los JJ.OO de Río. Por España lo tienen: A. Hermoso con HITO CP (angloárabe de 2002, Nino-Fines / Diarikal)- son los que lo ha conseguido y en principio irán a Río- y asimismo el catalán con NEREO CP (angloárabe de 2007, Iod Pom-Laudanum / Nilgaut) y MIRLA CP (yegua angloárabe de 2006, Iod Pom / Nilgaut) e igualmente C. Díaz con JUNCO CP (angloárabe de 2004, Ebene de Montagne / Nilgaut). Que un jinete tenga tres caballos clasificados para la olimpiada dice mucho e implica una reflexión para seguir sus planteamientos. También tenemos que decir que los cuatro caballos son de cría española, angloárabes y del mismo criador y propietario.
La participación de España en JJ.OO es lo más importante logrado en la disciplina en los últimos años con gran diferencia.
Albert Hermoso tiene pensado viajar en el avión junto a HITO hasta Brasil. Se sabe bien que el ilerdense trata de forma indiscutiblemente buena siempre a sus caballos. De hecho siempre llama la atención el esmero con los mismos y la extraordinaria presentación que tienen en las competiciones. HITO ya está muy competido: internacionales con triunfos (también en Copa de Naciones), JEM, dos veces en el cuatro estrellas de Pau, una vez en Badiminton, dos Campeonatos de Europa, Campeonato de España (plata), ganador Copa SM El Rey… y el seguir hacia arriba mucho tiene que ver con su cuidado.
Por otra parte, también al mismo tiempo tenemos los holandeses de Renswoude participando en el CIC*** los hermanos de nacionalidad española residentes en Francia Maud González Duverdun / USTER DE CHANAY (SF de 2008, Negus de B´neville / Cecil de la Combe-Double Espoir) y Lionel / TROPIC D´HEAUVILLE que asimismo lo hace en el CIC** con VEGAS DE CHAILLOU (semental SF de 2009, Quite Easy-Quidam de Revel / Ferro-Ulft / Histrion-Ukase-Ibrahim).
Sigue la participación española en pruebas internacionales fuera de nuestras fronteras pues en el CIC* de Laize Bourgogne está matriculada Rebeca Pichardo / NIKA DE TALAVE (angloárabe torda de 2008, Oyster-Hinault-Narcos / Chimago).
Y sigue con la participación del gaditano Esteban Benítez en el CIC* de Hornsmühlen con la angloárabe de 7 años QUINCHA (Griot de Mara / Conquista-Aligote) sobre todo para poder ser seleccionado para el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes. Como ya hemos comentado, el jinete vive en Alemania montando para Elmar Lesch (entrenador de las hermanas Pinedo Sendagorta) y hasta allí ha viajado con las angloárabes QUINCHA y la de una año más PIZARRA (Tresor du Renom-Quatar de Plape) de José Cañedo y cría Almenara Alta y con ambas está obteniendo buenos resultados internacionales y parece que está montando muy bien los caballos jóvenes de la instalación.
Esteban Benítez
En España tenemos nacional de nivel CNC**, que aunque es el Campeonato de la Comunidad de Madrid, tiene muy poca relevancia de cara a futuras competiciones internacionales, y asimismo hay 0* y Promoción.
En el fin de semana pasado tuvimos el CCIO*** de Houghton Hall y como equipo ganó Alemania, quedando 2º el equipo de Australia siendo uno de sus componentes Andrew Hoy el entrenador español de completo que individualmente fue 4º / RUTHERGLEN (hannoveriano de 2003, Ramires-Ramino-Ramiro / Roncalli xx) con el que no está descartado que compita en los JJ.OO).
Nueva Zelanda competía en el completo inglés (ganó en 2014) y pensábamos que allí estaba el español Luis Álvarez Cervera pues es su entrenador de salto; pero no era así pues estaba en España pues los “kiwis” no competían con los caballos supuestamente olímpicos, y lógicamente no gastan en los que no es de máximo interés.
Estaba en Madrid y comprensiblemente viendo en video a su hijo Eduardo en Lisboa en que hizo doble cero ganador en la Copa de las Naciones con FIDUX, luego con el tordo 3º en el GP, 2º con TOP LULU… Una trayectoria excelente con antes unos buenos CSIO de Linz y Celije. Y antes del oficial portugués triple cero ROKFELLER en eL GP CSI**** Global Champions Tour Madrid.
En España (estos días) lo más relevante es el Campeonato de España de doma clásica en el Oliva con una gran participación tanto en número como en calidad. También selección en principio para los JJ.OO y para el Campeonato de Europa de Menores… Diferencia ostensible con el completo español que va por unos derroteros totalmente diferentes. Allí estarán los máximos responsables con su director al frente, y posiblemente un buenísimo jinete de completo para perfeccionar su doma (tal vez se le presta más dedicación).