Spanish English

Video

 

Los resultados del completo español en los últimos años han ido a peor al igual que la competición en nuestro país (es un hecho evidente y demostrable).

 

En 2015 en el Campeonato de Europa el equipo fue eliminado.

 

Consecuentemente como equipo no se pudo acudir a los JJ.OO, pero sí un conjunto nuestro hizo el esfuerzo para poder asistir a Río. Hubo participación olímpica individual en el completo español 16 años después (la última vez en Sydney 2000, que además se compitió como equipo). La participación individual consiguiendo los puntos necesarios fue exclusivamente mérito y esfuerzo del jinete que la logró y de su entorno. Por desgracia la participación de nuestro conjunto no se desarrolló como se hubiera querido. Las pruebas para conseguir la puntuación necesaria sí se realizaron muy bien y convenientemente, pero después la planificación por el responsable del completo español fue totalmente equivocada haciendo venir al caballo en verano con mucho calor y el terreno muy duro desde el pirineo de Lérida a Madrid. No era comprensible -no hay precedente- y demuestra un total desconocimiento ecuestre hacer venir a Madrid para luego tenerse que embarcar en Europa central hasta América (¡tantos kilometros!), a un caballo de 14 años y experiencia pues ya había competido en JEM, dos Campeonatos de Europa, los cuatro estrellas de Badminton y Pau, ganador de Copa de Naciones, de internacionales... Qué diferencia más grande con el de salto U WATCH que bien lo planificó Eric van der Vleuten con el jinete y los resultados fueron bien diferentes. Un caballo más joven y de mucha menos experiencia, pero planificando por un conocedor de la “alta competición”.

 

En 2015 el completo español no participa en ni una sola Copa de Naciones (regresión clara).

 

En el mismo año sólo hay una jornada de internacional.

 

Ya no hay jueces extanjeros, y en la jornada internacional que hubo (mayo) sólo hubo un jinete de no nuestra nacionalidad de currículo poco o nada signifivativo.

 

En el año en que  estamos en las competiciones nacionales ya no ha habido tres estrellas.

 

El número de participantes del Campeonato de España 2016, ha sido inferior al de 2015, y eso que en la planificación de 2016 (año de JJ.OO) figuraba como primer punto aumentar el número de participantes.

 

Aumentar la participación bajando el nivel es un despropósito total.

 

Es perfectamente compatible -ya se hizo -aunar lo internacional y el nivel de promoción. Pero la promoción -siempre loable- para que sus resultados a largo plazo sean positivos y no un engaño debe ir acompañada de la más que necesaria enseñanza.

 

Los resultados en los dos últimos años en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes no han sido especialmente buenos.

 

En el último Campeonato de Europa de Menores la doma no fue buena, y no se impartió “clinic” antes por el experimentado Andrew Hoy. Como sucedió en los anteriores el director de la disciplina no acudió a ninguno de ellos.

 

 Santiago Centenera. Foto de globalcaballos

 

Tampoco en  2016 ha habido ninguna competición nacional en la mejor instalación de España (Montenmedio), pues la dehesa gaditana no entra en el amiguismo. Uno de los problemas del completo español es crear campos nuevos dejando que se pierdan los ya existentes (totalmente en contra de la economía).

 

No se ha tratado de mejorar lo que había -era evidentemente mejorable- sino romper drásticamente con todo lo anterior estuviera bien o mal. Lo mismo lo vemos en la ideología de algunos políticos que quieren tener el poder.

 

La ilegalidad es manifiesta, la irregularidades son muchas, el amiguismo se comenta con incredulidad...

 

Qué buenos jinetes tenemos. Por qué no se les deja triunfar. No tienen sólo que luchar en la disciplina sino contra una ideología surrealista.

 

Internet permite ver que lo que se dice es cierto. Las falsedades sólo se las creen ya los que se las quieren creer, y de los que de dicha actitudud se benefician o creen que van a beneficiarse. Alguno con estas falsedades quiere defender su cargo (autobombo del peor gusto, dime de que presumes y te diré de que careces). Pero como nosootros no nos lucramos de ello, nuestra libertad de expresión nos permite decir lo que opinamos.

 

¿Cómo puede permitir lo que está ocurriendo una persona que ha competido en JJ.OO (diploma por equipos), JEM, dos Campeonatos de Europa, Badminton, otros internacionales relevantes, competiciones nacionales británicas del mayor nivel, muchos Campeonatos de España, ha tenido los caballos en las mejores cuadras del mundo y con los mejores entrenadores...?

 

La obligación de un medio de comunicación debe pasar por informar de lo que está ocurriendo, para que los implicados exigan una ideología que favorezca a la diciplina en general, y no los intereses particulares.

 

¡Solo la osadía y la mentira puede permitir decir que se va a mejor!.

 

Feliz Natividad. Perdón, solsticio de invierno.

 

María Pinedo. Foto de globalcaballos 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg