El nivel lo había puesto alto España un año antes en los JJ.OO de Barcelona con el 5º por equipos y el 7º individual de Luis Álvarez Cervera con MR CHRISALIS. El citado conjunto lógicamente estaba en el equipo que compartía con Fernando Villalón / CLEVER NIGHT, Santiago Cantenera / JUST DIXON y Santiago de la Rocha / KINVARRA. Este ultimo había hecho unos muy buenos JEM de Estocolmo 1990 con un 9º individuial y un 5º por equipos. De la Rocha entrenaba a su purasangre KINVARRA con el gran Mark Todd. Centenera se cae con JUST DIXON que tenía 10 años y no gozaba de una total experiencia, para después realizar sin falta los obstáculos del cross de los JEM de La Haya 1994 y JJ.OO de Atlanta 1996. En aquella olimpiada del Montañá el equipo australiano ganó el oro (individual asimismo Matt Ryan / KIBA TIC TOC) y en el equio “aussie” estaba el entrenador español Andre Hoy / KIWI (5º individual).
Primeros problemas
Así vino el Campeonato de Europa 1993 de Achselchwang. En último momento antes de la competición la situación no fue bien para España, pues se lesionó al escaparse NO COMMENT que iba a montar Álvarez Cerevera. La lesión no tuvo consecuencias serías pues después el purasangre alazán compitió en Badminton con el holandés Eddy Stibbe y con el británico Owen Moore.
Sabiduría y experiencia
En dicho Campeonato alemán España se presenta con 3 conjuntos en vez de con cuatro, y ello queda agravado por un terreno del cross con muchas y pronunciadas cuestas arriba y con un terreno muy húmedo por las intensas lluvias y muy pesado.
El planteamiento de Álvarez Cervera, que ejerce como Jefe de Equipo, es conservador tratando que los tres finalicen y así lo logre el equipo.
Los tres conjuntos participantes fueron Santiago Centenera con WELTON CHIT CHAT, Fernando Villalón con CLEVER NIGHT y Sebastán Diaz Cañedo con YOUNG WINSTON.
Los tres conjuntos terminan. No era fácil pues se vio en el cross muchas eliminaciones por tremendo cansancio. Total puesto 5º por equipos, y el mejor de los nuestros Centenera con un rehúse.
El Convenio con Defensa
Los jinetes militares montaban caballos del convenio con el Ministerio de Defenda por el cual consiguió Enrique Martínez de Vallejo, ayudante del ministo de Defensa Rodríguez Sahagun, una cantidad tremendamente milllonaria para los JJ.OO de Barcelona.
YOUNG WINSTON y Richard Meade
YOUG WINSTON era propiedad del jinete que había entrenado en Gran Bretaña con el grande ya fallecido Richard Meade que estaba en aquella competición. El multimelladista Meade (oro individuial en los JJ.OO de Munich 1972), montaba en cacerías después al mencionado KINVARRA. Su hijo Harry, que compitió en los JEM 2014 en donde lo hicieron los españoles, lo pudimos ver muchas veces en en el Club de Campo Villa de Madrid, pues estuvo viviendo en casa de Luis Álvarez Cervera.
El angloárabe TWIST LA BEIGE
¿Y quién ganó por individual?. Pues el francés Jean Luc Bigot con el angloárabe TWIST LA BEIGE. Posiblemente el alazán se lucró de no su mucho peso y la resistencia de los de su raza en unas condiciones tan adversas. TWIST LA BEIGE de 1985 era totalmente angloárabe pues su padre era Djahl x (Lyflor x-Montfleur xx), madre por Coq de la Bruyere x (Saint Laurent x), segunda madre por Magistraat x (Micipsa xx) y tercera por Nithard x. La raigambre árabe también puede ser explicativa pues la madre de Djahl era por el PRA Djerba One y la madre de Saint Laurent por el PRA Maoud.
TWIST LA BEIGE con Bigot fue 2º por equipos, plata equipos en los JEM de La Haya 1994 (6º individual) y Roma 1998, 7º individual en el Campeonato de Europa 1995 (2º equipos), 6º en Burghley 1996, 8º individual en el Campeonato de Europa 1997, 8º individual en el Campeonato de Europa 1999, 12º individual en los JJ.OO de Sydney 2000... En los JJ.OO de Atlanta 1996 era uno de los favoritos pero no puedo competir por ser positivo a piroplasmosis algo prohibido en el estado de Georgia en que hay abundantes casos de la referida enfermedad.
Jean Lou Bigot con TWIST LA BEIGE
El padre de Jean Lou Bigot, Armand, compitio en los JJ.OO de Munich, Montreal, Moscú y Los Ángeles, plata equipos en el Campeonato del Mundo de Gawler, oro en Campeonato de Francia, oro equipos en los JJ.OO 1980...
Suecia y Eric Duvander
Como equipo ganó Suecia y en el mismo estaba Eric Duvander / RIGHT ONE TIME que es el Jefe de Equipo del completo de Nueva Zelanda en que Luis Álvarez Cervera es el entrenador de salto. Con RIGHT compitó en los JEM de La Haya y en los JJ.OO de Barcelona con SAUCY GIFT (en ambos lo hizo Álvarez Cervera).
Álvarez Cervera es el español actual que más veces ha ganado el Campeonato de España de salto (3 veces el de completo), el que más ha participado en JJ.OO de salto, el único de nuestra nacionalidad que además de en JJ.OO de salto lo ha hecho en dos de completo (en Barcelona 92 lo hizo en las dos diciplinas)... Un referente incuestionable de la equitación española y también de la mundial. Que planificara y dirigiera el completo español era una garantía. Sus funciones las realizaba también como competidor, y nadie jamas vio en ello el más mínimo atisbo de irregularidad pues siempre era un conjunto con el que contar y un indudable lujo. Ojalá lo volviera a hacer: otro gallo nos cantaría.
Kristina Gifford sus medallas y el Grand National
Individualmente fue 2ª la británica Kristina Cook (de soltera Gifford) / SONG AND DANCE MAN. La amazona fue oro por equipos en los JEM de La Haya con GENERAL JOCK y oro en los Campeonatos de Europa 1995 y 1999. En Fontainebleau 1999 ganó no sólo por equipos sino individual con MINERS FROLIC. Con MINERS fue bronce individual y por equipos en los JJ. OO Hong Kong 2008. Con de NOVO NEWS fue plata por equipos en los JEM de Normandía. Su padre Josh Gifford fue un importante jockey de obstáculos, y el entrenador del caballo ALDANITI cuando ganó el Grand National 1981.
Eddy Stibbe y BAHLUA
En el nombrado Campeonato de Europa 1993 fue bronce individual Eddy Stibbe con BAHLUA que con Mark Todd fue oro por equios en los JEM de Estocolmo 1990.
Marie Christine Duroy y España
En el equipo francés de los JEM de la Haya y Roma junto a Bigot / TWIST LA BEIGE estaba la francesa Marie Christine Duroy que después fue entrenadora de doma y Jefe de Equipo del completo español. Montaba a YARLANDS SUMMER SONG (plata equipos) que la madre era hija de Welton Gamefull xx, y Wellton Gamefull fue el abuelo paterno de Welton Chit Chat (Welton Louis-Welton Gamefull).
Duroy fue 2ª individual con OUT DE PLACINEAU, en el Campeonato de Europa 1995, caballo que después compró el español Jaime Guasch.
Ginny Leng y WELTON CHIT CHAT
La británica Ginny Leng (de soltera Holgate) con WELTON CHIT CHAT ganó el largo de Bramham en 1991. La amazona ganó 4 oros por equipos y 3 individuales en Campeonatos de Europa, el Campeonato del Mundo individual y por equipos en Gawler 1986, varias medallas en JJ.OO, 3 veces Badminton, 5 Burghley... Centenera con el Ministerio de Defensa compró a medias a CHIT CHAT a finales de diciembre de 1991, que era el requisito FEI para que pudiera competir por España en Barcelona.
Santiago Centenera es el que más veces ha ganado el Campeonato de España. Su padre fue olímpico en completo en Roma 1960 junto a Enrique Martínez de Vallejo, Alfonso Queipo de Llano y Beltrán Osorio (Duque de Alburquerque).
Santiago Centenera con el caballo de Manolo Montijano FULL DE CAVAIGNAC. Foto de globalcaballos
Pierre Michelet en el Campeonato de Eureopa 1993
En el Campeonato de Europa de Achselchwang tuvimos ocasión de ver a Pierre Michelet que compitió a nivel individual con la angloárabe ALEC DE FONDELYN (Novillo x-Coq de la Bruyere xx / Aiglovan x / Tantieme x), que después hizo un buen Badminton, pero le pasó factura en los rehúses de los JEM de La Haya 1994.
Siguieron los JEM de La Haya y España ya con cuatro conjuntos
Al año siguente, como se ve fueron, los JEM de La Haya y España lo hizo con Luis Alvarez Cervera / MR CHRISALIS, Santiago Centenera / JUST DIXON, Fernando Villalón / CLEVER NIGHT y Javier Revuelta / TOBBY. MR CHRISALIS y JUST DIXON antes de los JEM de Holanda sufrieron unas lesiones pasajeras que les hicieron estar nadando en Gran Bretaña, pero aún así realizaron el cross sin falta sobre los obstáculos; no obstante el resultado no fue bueno con el 11º por equipos, y el entonces Jefe de Equipo, José Padeira, presentó la dimisión al presidente de la FHE Carlos Cebriá pero no le fue aceptada.
El cross de La Haya fue grande, largo y hacía muchísimo calor. Los caballos después de las marchas y el steeple venían muy cansados y con la temperatura muy alta: se les ponía el termómetro para que su temperatura les permitiera salir al cross, se les refrescacaba con toallas mojadas con agua...; pero el agua finalmente se acabó.
El equipo de Nueva Zelanda eliminado, pero gana a nivel individual
Curiosamente el equipo neoceladés, que venía de ganar los anteriores JEM, fue eliminado pero el neocelandés Jefferis Vaugn / BOUNCE ganó el oro individual (ya lo había conseguido 4 años antes en los suecos su compatiota Blyth Tait / MESIAS).
Continuáremos.
Luis Álvarez Cervera. Foto de globalcaballos