Spanish English

No  parece muy lógico que con el intenso calor de la estación veraniega, un caballo vaya desde el sur de Andalucía a Alemania, de Alemania otra vez a Andalucía y de Andalucía a Polonia. Además todo el mundo sabe que en verano el terreno en la mayor parte de España no es el más idóneo para los fuertes galopes que precisa el cross de un Campeonato de Europa.

 

El tema es caro indudablemente pero para eso, no para otras cosas, está el dinero federativo. Ya se hizo en otras épocas: antes de los JJ.OO de Barcelona los caballos estaban en Gran Bretaña, al igual que antes de los JJ.OO de Atlanta. También se concentraron en Francia para el Cto. de Europa 2011 y  2013, antes de los JEM de La Haya...

 

Todo ya está inventado.

 

Los jinetes pueden estabularse con otros caballos o viajar los fines de semana.

 

No caigamos, como antes de los JJ.OO de 2016, en que el caballo que nos representó fue del Pirineo a Madrid, de Madrid al centro de Europa para después ir hasta Brasil (asimismo en verano). Un caballo que había hecho una muy dura campaña para conseguir su clasificación, con la experiencia de haber competido en dos Campeonatos de Europa, en los cuatro estrellas de Badminton y Pau (siempre sin falta en el cross), haber ganado Copa de Naciones, haberlo hecho en JEM... Parecía más entendible conseguir que estuviera lo más “happie” posible. Una actuación fuera del más elemental sentido común o tal vez de la falta de conocimientos.

 

De todas formas comentarlo es un posible atrevimiento por nuestra parte, pues bien se sabe que se hará lo contrario.

 

Jinetes españoles de completo de la máxima representación han preparado el Campeonato de Europa estando sus caballos fuera de nuestro país como L. Álvarez Cervera, R. Nárdiz, E. Sarasola, F. Villalón, S. Díaz Canedo,  S. de la Rocha, S. Centenera , J. Queipo de Llano, C. Arguelles, R. Beca, J. Matossián, J. Revuelta, Mª  Pinedo, C. Pinedo, A. Hermoso, C. Díaz... Con lo contrario es prácticamente imposible conseguir un resultado idóneo, y pensar de tal manera es una originalidad y revanchismo fruto del  desconocimiento y posiblemente de algo más.

 

El bienestar de los caballos siempre es prioritario, y más si cabe para competir.

 

Curiosamente el favorito es el equipo alemán. Procuremos nosotros, también,  buscar las mejores condiciones para un reto tan importante. El hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra.

 

Carlos Díaz con IBERON en el Cto. de Europa de Malmö 2013. Antes del mismo estuvieron concentrados en Francia en casa de M. Duroy e hicieron una muy buena doma y el cross  sin falta sobe los obstáculos y en el tiempo óptimo (esto último es el único conjunto español que lo ha logrado en un Continental)

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg