La neocelandesa J. Price / CLASSIC MOET lidera Badminton 2018 tras doma y cross con los 28 mismos puntos que el británico O. Townend / BALLAGHMOR CLASS (la amazona es 1ª por mejor tiempo en el cross). La británica R. Canter / ALLSTAR es 3ª con 30.3. Todo está muy abierto pues 4 conjuntos están a menos del derribo (es más que factible que un recorrido sin falta otorgue el triunfo definitivo). Un cross fuerte (grandes fondos, altura máxima, caídas al vacío, apoyado en terreno....) pero huyendo de los tecnicismos de líneas muy poco naturales, que muchas veces están de moda en el completo actual. Un tiempo óptimo (11´y 34´´ para 6.740 m) que nadie logra; aunque de los 76 participantes, 46 no presentan falta sobre los obstáculos.
El tiempo fue bueno y realzó el maravilloso paisaje de la finca del Duque de Beaufort con su secular castillo y lago. Sin olvidarse que las lluvias enfangan la partida y recepción ante los saltos con el consiguiente peligro (sobre todo para los que compiten después de haberlo hecho muchos).
Multitud de gente en el día del fondo (mayoritariamente británicos, pero también de otros muchos países que acuden hasta Gloucestshire).
Badminton es Badminton. La tradición ecuestre inglesa llevada al máximo, los jueces con sus bombines, tantos “stand”, ha llegado a haber 250.000 personas viéndolo, camping, avionetas, helicópteros, pantalla gigante, radio y televisión propia, no falta de nada...
Terminar Badminton es una honra para un británico (no hace falta ganar, pero si es así mejor), porque el esfuerzo se valora (el hecho de los jinetes salir a la parada final cuando tienen dos caballos en uno montado y el otro de reata, y los aplausos de reconocimiento del público).
Ser aficionado al completo y no conocer la competición de Badminton nos puede hacer caer en una irrealidad. Es prácticamente obligado como lo es Hickstead o Aachen para los amantes del salto.
El diseño
El diseño del cross antes de empezar da mucho que hablar, pero hasta que no han competido bastantes caballos no se pueden sacar consecuencias. El completo en cuanto a diseño (también en otras muchas cosas ha cambiado). Aquello saltos tan masivos del cross de antaño en Badminton ya no existen, pero hay que pensar que entonces la caída no suponía eliminación. Además hay una gran sensibilidad (es lógico) del trato hacia los animales. El tema es complicado. Los tecnicismos imperan, pero llegaron a tanto que hasta vimos líneas muy antinaturales, árboles casi detrás del centro de obstáculos... Dicen que en el término medio está lo acertado: así ha sido en el reciente cuatro estrellas (máximo nivel) en abril de Lexington y en este inglés. Lo hemos podido ver bien en el diseño de Eric Winter con 46 sin falta en los obstáculos de 76 participantes (no hemos contado los 3 de 11 puntos al romper en los “frangibles pins”). Obstáculos con mucho fondo, máxima altura, caídas significativas, apoyado en el terreno, esquinas estrechas y complicadas, distancias francas pero que obligaban a montar bien sabiendo lo que se hacía... Se huyó también de ese brezo punzante que produce heridas intolerables a los caballos y les humilla su moral muchísimo. No obstante ninguno consigue el tiempo óptimo (11 minutos y 49 segundos en 6.749 metros a una velocidad de 570m/m).
Jonelle Price y CLASSIC MOET
El mejor tiempo lo logra la neocelandesa Jonelle Price / CLASSIC MOET con 0.4. Con la yegua también hizo el mejor tiempo de los JEM 2014 en Normandía. La castaña oscura es una yegua británica ya de 15 años, casi purasangre al ser hija del purasangre Classic (Alzao-Liphard-Northern Dancer-Neartic- Nearco / Sir Ivor) y madre por el purasangre Bohemond (Auction Ring-Bold Bider-Bold Ruler-Nasrullah-Nearco / Kashmir-Tudor Melody-Owen Tudor-Hyperion), lo que explica más que bien su tremendo galope. El conjunto sin embargo no ha ganado ninguna prueba si bien en 2016 fue 3ª en el cuatro estrellas de Burghley (4ª individual en los JEM 2014). Jonelle con CLASSIC MOET los últimos años ha competido en el salto del Sunshine Tour de Montenmedio, dirigida por el español Luis Álvarez Cervera (como se sabe es el entrenador del salto del primer equipo de completo de Nueva Zelanda). Curiosamente CLASSIC MOET ya ha tenido productos por inseminación (transferencia de embriones) con UPSILON (angloárabe tordo de 2008, Canturo / Fusain du Defey x / Quatar de Plape x) que con Thomas Carlile el año pasado ganó los CIC*** Event Rider Masters de Benheim y Barbury. Su padre el holsteiner Canturo (Cantus-Caletto I-Cor de la Bryère / Calando I-Cor de la Bryère) con el brasileño Bernardo Alves ganó el GP CSI**** Madrid 2005, GP (CSI*****) fantástico que hoy hemos tenido ocasión de ver en el Club de Campo Villa de Madrid (también un entorno maravilloso).
NEREO el gran Caballo de Deporte Español
Enseguida al empezar la prueba vemos a NEREO con el neocelandés Andrew Nichoolson. Seguimos al de nuestra cría CDE alazán, nop sólo por su libro sino por ser de la cría de un jinete español de completo (Ramón Beca), ya con medallas en JEM y JJ.OO y defender título. El caballo ya tiene 18 años -cuántos pelos blancos ya presenta-, pero con su avanzada edad salta mucho de lo complicado de forma exultante. A la entrada del primer agua lame el salto y da miedo, pero ya lo ha hecho más veces (puede ser su experiencia). Nicholson monta al hijo del purasangre Fines como siempre muy bien. Sin falta los obstáculos pero penaliza 7.2, algo que se intuía dado que el “kiwi” respeta la edad del caballo. Definitivamente 12º con 3.7.4. A 9.5 del liderazgo con lo cual es casi imposible que gane, pero ha dejado una vez más muy alta la cría española.
Olivert Townend antes con COOLEY
Oliver Townwed compite casi a seguido con COOLEY (tiene dos caballos) y con el mismo no hace falta en los obstáculos y 7.2 por tiempo. Consistente recorrido que le lleva a puesto 5º con 33.1 (cerca de la puntuación que va ganando).
SAM también de 18 años como NEREO. Su jinete puede ganar otra vez Badminton
Pasado algunos conjuntos, vemos al alemán Michael Jun con SAM. Ya ganaron Badminton en 2016 (2º en 2013). También el hijo del purasangre Stan The Man tiene 18 años. Los recorrido siempre de Jung son fantásticos, pero en éste casi se cae en una esquina (le pasó en el pasado abril con ROCANA en Lexington), pero la suerte se alía con el jinete y no pasa nada. Recorrido sin falta sobre los obstáculos y 6 de tiempo. En la clasificación general 4º con 30.7. A 2.7 de los puntos líder con lo cual puede volver a ganar. Provisionalmente va ganando habiéndole quitado la preponderancia a Townend.
KAISER también de cría española
Más tarde vemos a otro caballo de cría española. Es el alazán angloárabe KAISER con el francés Regis Prud´Hon. El andaluz de los hermanos Díaz Borrego domina el cross, aunque tiene 20 puntos. Al caballo antes lo había montado Carlos Díaz.
Carlos y JUNCO otra vez y con gusto
Ya que hemos citado a Carlos, vamos a comentar su intervención con JUNCO CP. Ya lo hemos hecho en la noticia anterior pero nos satisface repetirla y aumentarla. Los nervios a flor de piel viéndole en tan impresionante cross, el recorrido no tiene palabras pues el chiclanero con el angloárabe sevillano lo domina de una manera extraordinaria, haciendo lo complicado fácil (parecen caballetes), la igualdad del caballo es tremenda, la llegada perfecta, no hay apuros, la técnica correctísima, la igualdad de manos siempre existe... el galope es excelente siendo en los últimos tiempos el único español que aumenta de manera más que visible el ritmo después de los saltos. Penaliza 9.6, si bien da la impresión que puede mejorar el tiempo, pero era consciente de que era su primer Badnminton y no podía arriesgar tanto. Los reflejos se mejoran, pero hay un componente innato que se tiene o no se tiene, y Carlos lo tiene como lo tiene JUNCO. El caballo es angloárabe y los de su raza tiene muchísimo de purasangres (provienen del árabe) y el porcentaje de árabe les da una clara resistencia. El ejemplo de ello más elocuente lo vimos en el Cto. de Europa 1993 de suelo tremendamente pesado por las lluvias en que ganó el angloárabe TWIST LA BEIGE que era bisnieto del purasangre Mont Fleur (Beau Prince-Prince Chevalier) y madre por el angloárabe Coq de la Bruyere, con el francés Jean Lou Bigot con el que fue plata por equipos en los JEM de la Haya 1994 y Roma 1998, 2º equipos en el Cto. de Europa de Pratoni 1995, 20º en Badminton 1997...Un jinete -Carlos- que a buen seguro le veremos conseguir una medalla. Hay que felicitar también a su mujer Isabel por lo bien que ha presentado a JUNCO. Su intervención va a ser positiva para los otros jinetes españoles muy amigos pues los de mayor nivel querrán mejorar sus ya buenas actuaciones, los jóvenes querrán emularle (¡qué mejor promoción!), el reconocimiento vendrá con seguridad.
Ros y ALLSTAR
Se nos olvidaba Rosalind Canter / ALLSTAR, que habían ganado la doma del primer día. Monta muy buena en el cross con 6.4 de penalidad que la lleva a puesto 3º con 30.3 (a 2.3 de ganar, lo que es factible).
Sam Giffiths ya ganador con PAULANK BROKAGH
Casi ya al final compite el australiano Sam Griffiths con la hija de Touchdown PAULKANK BROKAGH que había ganado Badnminton 2014 (4º individual en los JJ.OO de Río 2016). Recorrido sin falta sobre los obstáculos y 12 de tiempo. Finalmente puesto 11º.
El gran Mark Todd ya ganador 4 veces de Badminton
Ya casi al final compite el gran Mark Todd con el tordo KILTURBRID con un recorrido sin falta con 10 por tiempo, que le lleva al puesto 6º (era 2º tras la doma). Ya lo había hecho sin falta y 8.4 en el cross antes con LEONIDAS. Está a 5.4 de la puntuación ganadora con KILTUBRID RHAPSODY. Es difícil que gane pero no imposible. El “Sir” ya ha ganado Badminton 4 veces (la primera en 1980). Talento al máximo del oceánico no sólo en completo sino en salto (compitió en salto en los JJ.OO de Seúl 1998 y Barcelona 1992 y en esta última también en las dos especialidades compitió L. Álvarez Cervera).
Finaliza Oliver y no defaruda lo más mínimo
Y finaliza Oliver Townend con el ISH tordo BALLAGHNOR CLASS, que era 1º tras la doma. Recorrido excelente con 7.2 puntos por tiempo que le hace tener los mismos 28 que Jonelle, pero ella va ganando por mejor tiempo en el cross. Gran remontada la de la neocelandesa del 22º de la doma.
¿Quién ganará?. Lo sabremos tras la prueba de pista. Carlos Díaz corre por la tarde, pues ha pasado la inspección.
Pruebas de las que crean afición. Completo real y del mejor.
Many had predicted that this year’s Mitsubishi Motors Badminton Horse Trials would not be a dressage competition, and so it proved, with New Zealand’s Jonelle Price and Classic Moet soaring from 22nd place after the first phase into the lead with a thrilling exhibition of fast cross-country riding.
Jonelle has been described as the fastest female event rider on the planet and it seems that the arrival of her baby son, Otis, last summer has done nothing to put the brakes on. She finished just one second over the optimum despite a heart-stopping moment in the Lake (fence 9abc) when the mare got too close to the brush in the water and twisted in the air. However, Jonelle soon recovered her aplomb.
“I was a bit rusty and too strong – it was my fault – so we had to abort,” explained Jonelle. “I had been up on the clock until then and we were then 12-15 seconds down, so as soon as we were through the Shogun Hollow, I thought ‘Let’s go’.
“She’s some mare, so un-special that she’s special, and she makes me look good. When I first got her, as a 10-year-old, I didn’t think she had enough scope, but she’s your best friend.”
The stage is set for a thrilling climax in tomorrow’s showjumping phase. Dressage leaders Oliver Townend and Ballaghmor Class, the penultimate combination out on course this afternoon, finished on an equal score to Jonelle – 28 – but were further away from the 11min45sec optimum.
Oliver will be double-handed in his bid to become the third rider to secure the Rolex Grand Slam as his second ride, Cooley SRS, currently lies in fifth.
“Two horses in the top five is pretty good,” said Oliver, the master of understatement. “Five years ago, I kept saying to people that I had some really exciting young horses coming through. Three years later people kept on asking, ‘Are they still coming through’? I’ve had both these horses from four-year-olds and it’s taken a long time to get them here, but I’m glad they have turned out as talented as I thought they would,” he said.
Ros Canter and Allstar B led for a long time, but dropped to third by the end of the day on a score of 30.3.
Ros’ round was a brilliant exhibition of bold, attacking riding coupled with precision and great care. Her 6.4 time penalties were just about as fast as anyone managed in the morning.
“This was probably the first time he’s had to really dig deep,” said the 32-year-old. “Last year [when they finished fifth] I had a dream ride and everything happened really easily. Today he was more tired than he had been before, but he still dug deep. He was unreal over the technical fences. When I jumped the Vicarage Vee I was thinking, ‘this ought to feel big’, but he just stepped over it.”
The ever-brilliant Michael Jung and La Biosthetique Sam FBW are within striking distance of the leaders in fourth place on a score of 30.7.
They survived a heart-in-mouth moment at the Outlander PHEV Mound (fence 14) when a misjudgement at the first corner left Michael having to cling on like a limpet.
“The gallop down hill changed the balance and perhaps I trusted him a bit too much,” was Michael’s assessment. “I was nearly out; it was very close. You could have had a mistake anywhere out there, but that’s what cross-country riding is about; you need care from the first to the last [fence].”
Mark Todd, the oldest rider in the field at 62, has two horses in the top 10. Kiltubrid Rhapsody lies sixth and Leonidas II, 10th.
America’s Lauren Kieffer lies seventh with the much-admired mare, Veronica, while Gemma Tattersall (Arctic Soul) sit in eighth.
Eleven of the 16 first-timers completed, including ninth-placed Padraig McCarthy and Mr Chunky and Alicia Hawker and Charles RR (54th).
There were 44 clear rounds from 77 starters over Eric Winter’s 32-fence course. Huntsman’s Close (fences 6abc), put paid to several leading contenders’ chances, including previous winners Pippa Funnell (Billy Beware) and William Fox-Pitt (Fernhill Pimms), who both ran out at the tricky third element.
There were all sorts of lines ridden through the Lake, but Harry Dzenis (Xam) and James O’Haire (China Doll) were the only ones to endure a complete submersion on the landing side of the huge log drop in.
Course-designer, Eric Winter, said: “I was happy with how today panned out. I didn’t expect riders to go to the left of the ropes coming out of the lake and angle the straight route c element – they beat me there – but otherwise the fences generally rode as I hoped they would.”
“What a remarkable day of competition, I am always in awe of the partnership between horse and rider in this phase,” said Lance Bradley, Vice Chairman at Mitsubishi Motors in the UK. “The cross country is always exciting, and we have seen some wonderful combinations tackling the course. It will be fascinating to see who takes home the trophy on the final day of competition tomorrow. Congratulations to everyone today.”