En el CCI*** de Bramham 2011 el español Carlos Díaz con IBERON consiguió el requisito FEI para que el equipo de España pudiera hacerlo con 4 conjuntos (la última vez que antes del mismo se compitió en un europeo como equipo fue 10 años antes en Pau) y para ello la RFHE a petición de la antigua comisión -ya no hay, y las decisiones las toma una sola persona- habilitó un presupuesto especial. Asimismo, dos conjuntos lograron el requisito en un CCI*** en Montenmedio (posiblemente fue una mala gestión, ahora totalmente enmendada, pues entonces se intentaba el interés general de la disciplina y ahora el particular). El cambio, sin ninguna duda, ha sido copernicano. Siempre nos preguntaremos por qué, pero de lo que si estamos seguros es que es imposible que las dos ideas estuvieran bien siendo tan distintas.
Decir lo que está pasando cuando lo que se dice es cierto es constructivo, lo que no es constructivo es callarse para que los desmanes sigan ocurriendo con la complacencia quietismo y acomodaticia de que continúen. La explicación tan sólo puede estar en el interés personal que ello conlleve.
De los cuatro jinetes que formaron el año pasado por España en el Cto. de Europa dos eran andaluces. ¿Es comprensible tomar medidas que no favorezcan al completo en Andalucía?. Tres conjuntos eran nacionales y se habían formado en Ciclo PSC. ¿No parece lógico defender nuestra cría y el Ciclo de Caballos Jóvenes?. Se les selecciona pero no se les estimula sino todo lo contario, lo que es una incoherencia manifiesta. ¿Decirlo es destructivo?.
Antes de Bramham el conjunto en Vairano tuvo la mala suerte de caerse en la prueba de salto en pista. Luego en 2012 ganaron la Copa de Naciones de Monetlibretti. En 2013 compitieron en el Cto. de Europa de Malmö haciendo el cross sin falta sobre los obstáculos y en el tiemo óptimo. El caballo era angloárabe español y se formó en el Ciclo Clásico de completo.
Entonces IBERON tenía tan sólo 8 años -los mismos que ahora CHIPMUNK- , y en el Cto. de Europa de Luhmühlen realizó el cross sin falta sobre los obstáculos del cross y en el salto en pista. También en otro de los caballos que fue a Luhmühlen y logró el requisito en Montenmedio -una prueba de la que se podrá hablar bastante- la federación invirtió dinero en el mismo para diagnóstico y tratamiento veterinario para que pudiera ser seleccionado para Alemania.
Resultados doma CCI*** Bramham 2018
NOTICIA RELACIONADA