Spanish English

 Lista de jinetes adimitidos CNC*, 0, Promoción e Iniciación CECYL 17 de noviemmbre de 2018

 

En la pruebas nacionales ya se cumple el reglamento general de la RFHE, algo que en los últimos años incomprensiblemente no sucedía casi de forma permanente en nuestra disciplina. No se cumplía el artículo “conflicto de intereses” en cuanto a que el diseñador del cross y la pista, tenía alumnos compitiendo con caballos que entrena y en los que ha tenido que ver en su adquisición. Un artículo que está en la lógica redacción -existe en todos los deportes- de una competición ecuánime y de un deporte limpio no pudiendo haber oficiales que tengan intereses en la competición.

 

Articulo 156 Conflicto de Intereses

 
1. No podrá ser oficial de una competición toda persona cuya actuación suponga un conflicto de intereses. Este podrá existir cuando surjan dudas razonables sobre la independencia de los oficiales en sus actuaciones. En concreto, el conflicto de intereses existe cuando las circunstancias de carácter personal, profesional, económico o familiar (hasta segundo grado) puedan influir en la objetividad de los oficiales y deben evitarse siempre que sea posible. No obstante lo anterior, se reconoce la posibilidad de que, en ocasiones excepcionales, los oficiales en posible conflicto puedan estar cualificados dada su experiencia y conocimientos. El equilibrio entre conflicto y experiencia deberá regirse siempre por las reglas propias del espíritu deportivo, y corresponderá a la RFHE, en última instancia, definir su existencia
 

 

Y lo dicho anteriormente se realiza a las dos semanas de crearse un Comisión que tiene por objeto seguir la competición. En la competición del sábado que viene lo hacen comprensiblemente miembros de la Comisión. Los jinetes de la citada Comisión, que de alguna forma representan a sus compañeros, aparte de sus funciones específicas de competidores deben procurar una competición ecuánime que no vaya contra los demás (tampoco contra ellos mismos). Buenos jinetes indudablemente que no han obviado a pesar de su dedicación y esfuerzo diario (totalmente loable) y les ha hecho reparar en la mencionada ilegalidad, de la que no existe el más mínimo argumento para defenderla. Ineludible es que cualquier disciplina deportiva esté dentro de unos conceptos reglamentarios que no favorezcan a unos deportistas en contra de otros, y que pueden modificar (incluso invalidar) los resultados que se deriven.

 

Asimismo, como es lógico, hay un Delegado Federativo. En la competición a celebrase, hay una persona sería, ecuánime, aficionada y afable, y se entiende que no colabore, no sólo porque su función principal es hacer que se cumpla el reglamento, sino porque además por su función cobraría de los Presupuestos Generales del Estado y de los federados.

 

Articulo 149 Funciones del Delegado Federativo

 

Corresponden al Delegado Federativo las siguientes funciones: a) Adoptar las medidas necesarias para que el concurso se desarrolle conforme a las normas establecidas en los Reglamentos publicados por la RFHE.

 

Todas estas cantidades serán abonadas por el CO antes de la ceremonia de entrega de premios del último día, salvo las de aquellos cargos que la AGO de la RFHE acuerde que sean subvencionados en cada disciplina, habilitándose para ello la correspondiente dotación anual presupuestaria.

 

No entenderíamos, tampoco, que la RFHE permitiera que una persona aprobara unos avances de programa que va contra su propio reglamento. Por suerte ya parece que no es así. No nos gustaba que así fuera, ni haber tenido que decirlo; pero no quedaba más remedio pues era y es de interés informativo. Hacía mucho daño al organismo, a la  disciplina, a los practicantes, a los aficionados... y creaba incuestionablemente una mala imagen. Acabamos de ver como una represente importante política ha dejado su cargo para no perjudicar la imagen de los suyos (¿puede servir de ejemplo?). El poder del completo español se sustentaba primordialmente en las irregularidades, ilegalidades y mentiras. Comprensiblemente tanto había sucedido que la confianza se había perdido. Abraham Lincoln, decimosexto presidente de los Estados Unidos (abolió la esclavitud y le asesinaron),  dijo las célebres frases, se pude engañar a todo el mundo algún tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo” y “casi todos podemos soportar la adversidad; pero si queréis poner a prueba de verdad el carácter de un hombre, dadle poder”. Desde esta web hemos alabado y defendido muchísimo a la actual federación no sólo por haber pensado que habían realizado muchas cosas positivas (algo totalmente cierto), y no sólo por amistad -no ha habido la más mínima reciprocidad-. Volveremos a hacerlo en relación, pues la decisión es más que alabable. Se habían aliado con los que tratan de defender la ilegalidad, y con ideas que tanto había eludido y que además les habían procurado insultos y desconsideraciones.

 

Lo que estaba sucediendo estaba en el ojo del huracán de muchos, en unos momentos claramente difíciles. Esperamos y deseamos que se resuelva y así la formación de una Comisión no será, como pensaban antes muchos de nuestros lectores, una “cortina de humo” para hacer a los jinetes corresponsables de una flagrante ilegalidad y dar cobertura a una planificación deportiva desacertada, y mantenerse en el poder, siguiendo también con un cuestionable sueldo.

 

No queremos insistir en lo que ya hemos publicitado muchas (muchísimas) veces.

 

Aunque por último, hay que decir otra vez que no va contra el completo español el que comenta estos indeseados actos que estaban ocurriendo sino el haberlos hecho.

 

Casi con seguridad nos volverán otra vez a insultar, amenazar, entrar en nuestra privacidad... para tratar de acallarnos ante lo que no les gusta. Algo que está documentado y que se ha registrado notarialmente.

 

Cuando en un país se quiere considerar libertad de expresión, permitir los insultos al Jefe del Estado, a la religión de la mayoría, a los signos patrios, vejar a las víctimas del terrorismo, incitar a matar... ¿cómo no se puede permitir decir lo que nos parecía una mala gestión deportiva, sin el más mínimo insulto?. Una gestión que por cierto la misma RFHE no consideraba adecuada y por eso tuvo que crear una Comisión de jinetes, que claramente con sus conocimientos e implicación directa en lo que conocen bien tratarán -¡seguro que lo lograrán!- unas ideas más acertadas en beneficio de todos.

 

 

José Mª Padeira, fue competidor internacional en salto y completo; Jefe de Equipo en JJ.OO, JEM y Cto. de Europa; presidente de la Comisión (completo); criador de caballo de salto competidor en JEM y ganador de Copa de Naciones..

 

 

NOTICIA RELACIONADA

17 de octubre.- En la comunicación de la RFHE de 15 octubre de 2018 dice cuando se refiere a completo, “ y en cuanto al equipo de Concurso Completo se valora la actuación del equipo, impulsando una continua mejora que pueda permitir clasificar para los JJOO de Tokyo en 2019”. En la mejora se refiere a los JEM de Tryon en que el equipo quedó 14º de 16 (el mejor conjunto de la última prueba de selección no formó parte del equipo y después fue el 2º mejor a nivel individual), en los JEM de 2014 Normandía con el mismo director 8º de 16 (¿mejora?), en este 2018 en el Cto. de España de Adultos ha habido la menor la menor participación en nº de la historia, en éste en el Cto. del Mundo de Caballos Jóvenes solo figura un participante (no monta en España), no se cumple este año -como los anteriores- el reglamento de la misma RFHE, trampas, se tuvieron que cambiar Avances de Programa en que figuraba Juez como progenitor de un participante, amiguismo, nepotismo, insultos a los medios de comunicación...

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg