Los demás españoles realizaron buen campo, pero no tan buenas domas y salto en pista18 de octubre
Durante los últimos días se ha disputado en Francia el Mundial de Caballos Jóvenes de Concurso Completo (6 y 7 años), como es habitual en Le Lion dAngers.
Ha habido participación española, como era bien sabido.
En una competición de este tipo, como en Lanaken, las pruebas son más de caballos y criadores que de jinetes, sin quitar el mérito y la necesidad ineludible de los mismos.
En el caso de España, hay que considerar que un jinete español no montaba un caballo nacional pues Álvaro Pérez de los Ríos lo hacía con WOLSDSTREEK que es del libro KWPN, y también que a una yegua CDE (KWANZA) la montaba el neocelandés Andrew Nicholson.
Los 6 años participaban sobre nivel CCI* y los 7 años sobre CCI**.
Doma 6 años
Comenzaron la doma 42 participantes.
Ganó el SF hijo de Sarastro y madre por Be Bop de Coquiere, PETRUS DE LA TRIBALLE con el francés Mathieu Lemoine al obtener 42.4 puntos. El jinete anteriormente montaba los caballos del español Gonzalo Espinosa de los Monteros.
7 caballos bajaron de los 50 puntos.
El mejor de los representantes de España fue WOLDSTREEK, que tuvo 52.6 puntos (11º). Buena actuación del jinete español con el caballo castaño de Enrique Sarasola. Hay que pensar que más que el puesto que se ocupa, lo importante es a los puntos que se está de los que preceden (10.2 del ganador).
David Roldán montó al angloárabe de la ganadería Aguilar PACHARÁN. La puntuación fue de 58.7 puntos (28º).
Santiago Centenera compitió con el angloárabe de Manuel Montijano, FULL DE CAVAIGNAC. La puntuación fue de 66.7 (no buena “perfomance”).
Andrew Nicholson montó la yegua de la ganadería de Pedro Beca hija de Lacros, QWANZA. Los puntos obtenidos fueron 52 (9º).
Doma 7 años
En la doma de los 7 años (CCI**) tomaron parte 53 caballos.
Ganó el alemán Kai Rüder con el hannoveriano por Coonery y madre por Spartan, CHARLIE WELD con 42.2 puntos.
8 caballos bajaron de los 50 puntos.
Al angloárabe HITO de Campos Peña lo montó Albert Hermoso. La puntuación fue 58.3 (26º).
Al interesante angloárabe tordo hijo de Quatar de Plape (ascendencia Nithard, Israel, Djecko…), ENCANTADO lo montó el olímpico y multi Campeón de España Santiago Centenera. Tuvo 65.9 puntos (44).
A la SF alazana ONDINE DU TERROIR la montó Marta Botín. 71.2 puntos (mala “perfomance”).
En conjunto han sido unas domas españolas bastante en consecuencia con lo que se esperaba. Hay que considerar buena la de WOLDSTREEK.
Cross 6 años
El cross de 6 años era de una distancia de 4.080 metros de 22 obstáculos y 32 esfuerzos.
Diseño de Pierre Michelet como en 7 años.
Los tres caballos montados por españoles realizaron el cross sin falta en los obstáculos. WOLDSTREEK y PACHARAN además en el tiempo. FULL DE CAVAIGNAC con una penalización por exceso de tiempo de 4 puntos, pero con un dominio absoluto del campo de los 6 años.
Realizaron el cross sin falta en los obstáculos y en el tiempo óptimo (8 minutos 51 segundos) 36 caballos.
PETRUS DE LA TRIBALLE no tuvo ninguna penalidad por lo que siguió manteniendo el liderazgo. Y WOLDSTREEK siguió, lógicamente, en el mismo puesto a los referidos 10.2 puntos.
QWANZA tampoco tuvo falta en los obstáculos y lo hizo en el tiempo óptimo.
Gráfico y saltos del cross de 6 años
Cross 7 años
El cross de 7 años tuvo una distancia de 5.300 metros para 26 obstáculos y 36 esfuerzos.
ONDINE y ENCANTADO no tuvieron ninguna penalidad en los obstáculos. La yegua penalizó por tiempo 12 puntos y ENCANTADO 26.4 puntos.
HITO tuvo un rehúse (escapada) en el 24-C, que fue el que causó más problemas (11 tuvieron falta).
16 caballos no realizaron falta en los obstáculos y lo lograron en el tiempo óptimo (9 minutos y 50 segundos).
Tras el cross seguía líder CHARLIE WELD.
Gráfico y saltos del cross de 7 años
En general buenas actuaciones en los campos de los 6 y 7 años de los españoles pues de los 6 caballos 5 no tuvieron ningún problema.
WOLDSTREEK con Pérez de los Ríos finaliza, asimismo, 11º al cometer un derribo
Los tres 6 años de los jinetes españoles son aceptados en la segunda inspección veterinaria.
En la prueba de salto en pista WOLDSTREEK comete un derribo que le hace finalizar en el mismo puesto (11º) con 56.6 puntos. Si no hubiera cometido los 4 puntos, hubiera ocupado el puesto 6º. Muy bien de todas formas, el jinete español afincado en Francia. El nuevo reto de WOLDSTREEK es el CIC* de Montenmedio del próximo noviembre. Creemos que es la mejor clasificación española que ha conseguido un español en Lion dAngers.
PACHARÁN comete 8 puntos y FULL DE CAVAIGNAC 12.
Gana PETRUS DE LA TRIBALLE con Lemoine
Las dos primeras posiciones tras el cross son también en el mismo orden en la clasificación final, pues no cometen falta alguna PETRUS DE LA TRIBALLE que gana con Mathie Lemoine con los 42.4 de la doma, dejando el segundo puesto para MIGTY MAGIC con el alemán Andreas Dibowski también con los 48.4 puntos de la doma.
El caballo ganador es hijo de un angloárabe de complemento
PETRUS DE LA TRIBALLE es hijo del angloárabe de complemento Sarastro en cuya ascendencia paterna está el purasangre Dark Tiger, madre por Laurier (Florealys) y segunda madre por Nithard. La madre de PETRUS es de ascendencia Galoubet y Quastor.
MIGTY MAGIC es holsteiner hijo del purasangre Mystens y madre por el también purasangre Heraldik. 
Orígenes relevantes en salto
En los dos orígenes de los caballos ganadores vemos claramente ancestros que también están muy presentes en salto de obstáculos: Dark Tiger (Nasrullah-Nearco) es el padre de Nigthy Fontaine, que es la madre de Alligator Fontaine y el mismo es el padre de Jalisca Solier, curiosamente también lo vemos en la línea materna de Benhur de Salinas, un macho de 2 años que vimos en los 2 años de Ancades 2009….; Heraldik es el padre de Herald que monta Pilar Cordón.
Lemoine también hubiera ganado si incluso hubiese tenido un derribo. Consigue 5.700€.
Sí hay cambio en la 3ª posición pues tiene dos derribos la yegua PANAJI DE SERIPHEE con el francés Benoit Malandain por lo que se retasa al puesto 7º, dejando entonces el 3º para SIR MENDICOTT con el alemán Frank Ostholt que no comete ningún derribo y finaliza con 48.7.
Salto en pista de los 7 años
Al igual que en 6 años, los caballos de los españoles fueron aceptados en la segunda inspección veterinaria.
La prueba de salto en pista no fue muy buena, pues ENCANTADO tuvo 8 puntos, HITO 11 y ONDINE 13.
CHARLIE WELD realiza 4 puntos y consigue el triunfo con 46.2, algo que era fácil al no haber sido aceptado en la inspección veterinaria VITESSE que montaba el australiano Brook Staples, que iba en 2º lugar tras el cross.
2º se clasifica OSLO con el británico William Fox-Pitt, que era 3º. La suma es de 48.7 por 48.6 en la doma (5º), 0 en el cross y 2 en el salto en pista. El conjunto ganó en la edición pasada los 6 años.
El puesto 3º finalizado el cross lo tenía VALENTIJN con la belga Karin Donkers (47.3) pero dos derribos la relegan al puesto 9º, siendo el 3º para OPGUN LOUVO montado por la alemana Sandra Auffarth con 49.1 puntos: doma 48.1, cross 0 y salto en pista 1.
Razas
Por razas gana SF gracias a los 7 años OSLO y OPGUN LOUVO y al 6 años PETRUS DE TRIBALLE. Dos 7 años franceses montados por un británico y una alemana.
En 2ª posición quedó el libro hannoveriano, seguido respectivamente de Holsteiner, ISH, KWPN, Angloárabe, SWB y Z.
En KWPN formó WOLDSTREEK con Pérez de los Ríos.
Se puede decir, que hubo buen cross de los españoles y no tan buenas domas y salto en pista (excepción WOLDSTREEK). En la delegación española estuvieron, a parte de lo jinetes, el Director de Concurso Completo de la RFHE Luis Fernández Areízaga, el veterinario oficial de la RFHE de completo Dr. Gareth Fitch, la entrenadora de doma de completo de la RFHE Marie Christine de Lauriere (ex Duroy) y la mayoría de los propietarios de los caballos participantes.
Resultados |