El equipo británico también de oro. Participación española a cargo de Albert Hermoso / OBELIX. Comentarios27 de septiembre
Campeonato de Europa Absoluto en Fontainebleau con participación española a cargo de Albert Hermoso con OBELIX.
El español finalizó la prueba con 136.3 puntos en el puesto 36º.
Negativo y positivo
Prácticamente en la mitad de la tabla, lo que no es un resultado para lanzar las campanas al vuelo y que entra dentro de las previsiones que ya había.
Como parte positiva se puede pensar que es el único Campeonato de Europa con representante español que ha habido desde 2001, en que Enrique Sarasola / DOPE DOUX consiguió la medalla de bronce individual; que ha existido ayuda económica específica por parte de la RFHE al conjunto participante; revisiones veterinarias a OBELIX (por cierto con muy buenos resultados); “clinics” de doma y concentración; asistencia del veterinario oficial y del Jefe de Equipo al continental…, pues dicha participación entra dentro de los planes federativos de tratar de estimular la alta competición y que un equipo español pueda tomar parte el año que viene en los JEM de Kentucky para intentar poder tomar parte en los JJ.OO Londres 2012.
Ello no conlleva en absoluto, dejar de lado la competición nacional (este año tres internacionales en España) ni a los Caballos Jóvenes (participación con ayudas en Le Lion dAngers) ni a los jinetes noveles (el último nacional de Montenmedio, dispuso de todas las categorías).
Nivel CCI***.
Se bajó en la doma de los 40 puntos
64 conjuntos se dieron cita en la doma
Se ganó con 37.9 puntos debidos al británico Oliver Townend con FLINT CURTIS (conjunto ganador este año de Badminton), que empató con su compatriota Kristina Cook con MINERS FROLIC.
8 caballos bajaron de los 40 puntos.
Hermoso con OBELIX tuvo una puntuación de 63.5, en la doma juzgada por David Lee (Irlanda), Anne Mette Binder (Dinamarca) y Michael Asseray (Francia).
Cross muy técnico
El cross fue diseñado por el francés Pierre Michelet (diseña este año el Campeonato de España).
Construyó, como en el galo es habitual, de forma muy técnica. No hubo obstáculos masivos, pero sí muchas dificultades, que se pusieron bien de manifiesto durante la realización del campo.
27 caballos realizaron el cross sin falta en los obstáculos y de ellos 3 lo consiguieron en el tiempo óptimo. Fueron LA BIOTETIQUE SAM con el alemán Michael Jung, el francés Didier Dhennin con ISMENE DU TEMPLE y la británica Nicola Willson con OPOSITION BUZZ.
Hermoso tiene un rehúse
Hermoso con OBELIX tuvo una parada ya casi al final del recorrido y 40.8 puntos más por exceso de tiempo (12 minutos 09 segundos). Fue en el nº 24 un agua (Gué du Grand Parquet).
20 fueron eliminados o se retiraron en el cross.
Tras el cross iba ganando la británica Kristina Cook con MINERS FROLIC con 38.7 puntos, correspondientes a una doma de 37.9 y una penalidad de 0.8 en el campo (10 minutos 29 segundos).
2º tras el cross era Michael Jung con SAM, al tener 45 puntos: 45 en doma (15º) y cross sin penalidad (10 minutos 12 segundos).
3º para el británico William Fox Pitt con IDALGO con 45.1 puntos: doma 41.5 (9º) y cross 3.6 (10 minutos 36 segundos).
Diferencias muy pequeñas de 6.3 y 6.4 puntos separaban a los 3 posibles medallistas.
Alemania tiene graves problemas
Finalizada la doma iba liderando el equipo de Gran Bretaña, seguido del de Alemania y Francia. Pero cuando acabó el cross la situación había cambiado mucho, pues si bien Gran Bretaña seguía liderando, sólo un jinete del equipo alemán, Michael Jung, había conseguido finalizar pues no lo lograron Ingrid Klimke / BUTTS ABRAXXAS, Andreas Dibowsky / BUTTS LEON y Frank Ostholt / AIR JORDAN.
El francés Nicolas Touzaint eliminado
Por Francia ocurrió que fue eliminado Nicolas Touzaint con TATCHOU. El jinete ya ganó dos Campeonatos de Europa a título individual con GALAN.
Juan Carlos García en el equipo de Italia
Ello hacía que el equipo italiano ocupara la tercera posición, y en su formación estaba el jinete de salto Juan Carlos García con IMAN DU GOLFE (monta al Caballo de Deporte Español BARLOVENTO). El jinete, lógicamente, pretenderá competir en la próxima olimpiada en salto y completo.
Fue muy comentado que Oliver Townend con FLINT CURTIS tuvo dos rehúses en el campo, por lo que de la primera posición pasó a la 32ª.
Eliminan a FLINT CURTIS en la segunda inspección veterinaria
En la segunda inspección veterinaria, OBELIX es aceptado sin ningún problema. Pero justo antes presentan a FLINT CURTIS que es mandado a reinspección y posteriormente no aceptado.
Prueba de salto en pista en que Cook consigue el oro y French la plata
En la prueba de salto en pista William Fox Pitt tiene un derribo que hace que le adelante su compatriota Piggy French con SOME DAY SON, que no ha cometido ninguna falta en la misma , y que su puntuación sea un total de 57.3: doma 41.7 (10ª) y cross 5.6.
Michael Jung tiene también un derribo que hace ya que French esté delante.
Termina Kristina Cook con el hijo de Miners Lamp, teniendo ya la ventaja del derribo de Jung y Fox Pitt. Comete un derribo y 4 puntos de penalidad por tiempo, que le conceden el oro con 46.7 puntos.
Plata para la también británica Piggy French y bronce para Michael Jung.
Los británicos dominaron
Por equipos, como es lógico, el oro es para los británicos. La plata para los italianos y el bronce para los belgas.
Por Francia sólo termina dos conjuntos pues tampoco lo logra Jean Teulere con ESPOIR DE LA MARE (no presentó al caballo a la segunda inspección veterinaria), e Italia consigue la plata.
Por Irlanda sólo lo logran dos conjuntos, al igual que ocurre con Holanda.
Por Alemania tan sólo 1.
Los británicos han dominado totalmente el Campeonato de Europa con el oro y la plata individual y el oro por equipos. La nota negativa fue la eliminación de FLINT CURTIS.
OBELIX tiene ya que pensar en otros compromisos
Albert Hermoso con OBELIX comete un derribo y 8 puntos de penalidad por tiempo.
La prueba de salto en pista ya es delicada, con más compromisos, mayor altura y tiempo muy a tener en cuenta. Todo ello la dificulta mucho y más después de la gran galopada que implica el cross.
Resultados
Por José Padeira de la Comisión de Concurso Completo de la RFHE |