Spanish English

El equipo español compite con tres buenos conjuntos, pero no fue su campeonato pues los tres fueron eliminados. Consecuentemente el completo de nuestro país como equipo no estará en los JJ.OO, pues tampoco lo hace en Copa de Naciones.

 

VIDEO Ingrid Klimke en el salto en pista

 

VIDEO de la doma de Michael Jung e Ingrid Klimke

 

VIDEO del cross de Michael Jung

 

Resultados

 

Ingrid Klimke 

Ver las imágenes de origen

equipo español compite con tres buenos conjuntos, pero no fue su campeonato EL CROSS

 

Diseño

 

Mike Etherington Smith diseña el cross. En un principio aparecen eliminados, pero después se ve que ya hubo muchos sin falta sobre los obstáculos (26 y 40 esfuerzos), como unos 20 en el tiempo óptimo ( 10 minutos y 10 segundos para 5.800 metros) y 12 eliminados. Unos resultados convincentes de un diseñador de mucha experiencia pues ya lo hizo en los JJ.OO de Sydney y Hong Kong; en los JEM de Lexington; cuatro estrellas como Lexington-Kentucky, Adelaida...

 

España

 

El resultado del equipo español -es triste decirlo- no ha sido bueno: últimos con tres participantes y los tres sin finalizar. Nunca había ocurrido en un Campeonato de Europa de completo.

 

La suerte no nos ha acompañado. Tres buenos conjunto sin duda y perfectamente capacitados para hacerlo; pero víctimas, al igual que la disciplina en España, de una ideología nefasta, llena de irregularidades y falta de sentido de deporte limpio que de seguir volverá sin duda alguna a procurar unos resultados nada idóneos.

 

Los jinetes no se lo merecen en ningún caso, y mucho menos con su gran esfuerzo, afición, deseos de mejorar, de llegar a la alta competición (algunos ya lo han logrado)... Y el esmero económico que ponen ellos y a veces sus familias con la máxima ilusión.

 

¿Cómo se puede decir que el completo español va en aumento sin tener ni cuatro conjuntos para competir en una prueba de tanta importancia?.

 

¿Cómo se puede dejar de competir en las Copas de Naciones que posibilitan además de este campeonato poderlo hacer en los JJ. OO de Tokio 2020?.

 

¿Deben los jóvenes no apoyar una ideología que es tan negativa para ellos y que les llevará cuando sean adultos a unos resultados internacionales desastrosos e inmerecidos?.

 

NOTICIA RELACIONADA

25 junio 2019.- EL ÚLTIMO GRAN FRACASO DEL COMPLETO ESPAÑOL necesita un cambio total en la ideología actual que de seguir cada vez se irá a peor y costará años enmendarlo. No se compite en la Copa de Naciones de Strzegom (26-30 junio 2019) fundamentalmente al haber quedado en las dos anteriores en último lugar y por no poder conformar participantes suficientes. Se deja por tanto una opción de la FEI -la primera vez que existe- de que por resultados de las mismas se pueda competir en los JJ.OO Tokio 2020. Consecuencia de una forma de actuar en la que ha predominado que un cargo pagado en gran parte con dinero público no haya sido para buscar el interés general sino el de uno mismo y sus amigos, y totalmente en contra de los resultados

 

Nuestros conjuntos

 

Por los nuestros comienza Manuel Senra / CRUISING, realizando un campo seguro sin falta sobre los obstáculos con una penalización por tiempo de 13.6. Buen cross, pero después no puede presentar al caballo a la inspección veterinaria antes del salto en pista.

 

Seguidamente para España lo hace María Pinedo / CARRIEM. Tiene 2 rehúses en el 10-a y después una caída en el agua. No ha sido nada corriente lo que ha sucedido al conjunto.

 

Finaliza el gaditano Esteban Benítez / MILANA. En el 10-a “Brakeable Device” y también caída en el 20-b. Tampoco nada usual en tan buen jinete.

 

Esteban Benítez / MILANA

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

 

Una anécdota al menos cuestionable

 

Llama la atención -no decimos si bueno o malo- que no haya asistido el entrenador de salto y seleccionador. Bien diferente es el español entrenador de salto de N. Zelanda que viaja a Gran Bretaña a dar un “clinic” para el gran Burghley que lo han ganado en 16 ocasiones. El entrenador principal del completo español (en todo el año en España) dos veces. El alemán Michael Jung, ganador de la doma y cross con CHIPMUNK, en 2015 con SAM.

 

Buen día y buen terreno

 

Buen día en el norte de Alemania para el cross, y un terreno idóneo.

 

Los cinco mejores en el cross

 

El alemán Michael Jung que con CHIPMUNK había ganado la doma, realiza el cross sin falta y en el tiempo óptimo, y con 22.9 puntos es líder.

 

Michael Jung / CHIPMUNK

Ver las imágenes de origen

 

Pero su compatriota Ingrid Kimke que con HALE BOB había sido 2ª en doma (22.20) también lo consigue lo que supone que están a menos del derribo.

 

Ingrid Klimke / HALE BOB

La imagen puede contener: una persona, caballo, árbol y exterior

 

3º es el francés Thilbaut Valette / QING DE BRIOT con los 25.8 de la doma. El conjunto ganó el oro por equipos en los últimos JJ.OO.

 

4º el holandés Tim Lips con el tordo BAYRO con los 26 de la doma.

 

5º el británico Oliver Townend / COOLEY MATERS CLASS con los 27.6 de la doma.

 

Por equipos va ganando Alemania, seguida de G. Bretaña, Francia, Italia, Irlanda, Suecia, Bélgica, Suiza, Austria, Holanda, España y Finlandia.

 

Parece ser que van a conseguir la participación en los JJ.OO de Tokio Italia y Suecia.

 

Segunda inspección

 

 En la segunda inspección de caballos lo más de destacar, además de lo ya comentado, fue el ir al “holding box” el caballo TROMP L´OLEIL DE EMERY que montaba el francés Alexis Goury y no volvió a ser presentado. Estaba en el equipo galo y había puntuado, y las consecuencias, como veremos más adelante, no fueron buenas para ellos.

 

SALTO EN PISTA

 

El irlandés Cathal Daniels / RIOGHAN RUA era 6º y hace el recorrido sin falta.

 

Seguidamente compite O. Townend / COOLEY MASTER CLASS y hace 4 puntos con lo que suma 31.6 con lo que Daniels le ha adelantado pues tiene 29.

 

El holandés T. Lips / BAYRO es 4º con 26. También 4 puntos y suma 30.

 

El militar francés T. Valette / QUING DE BRIOT es 3º con 25.8. También 4 puntos para terminar con 29.8. Consecuentemente asimismo el irlandés le ha superado.

 

Viene la máxima emoción

 

I. Klimke / HALE BOB hace el recorrido sin falta lo que obliga a M. Jung / CHIPMUNK a un recorrido sin falta sobre los obstáculos. Sin embargo, el jinete con el hannoveriano de 11 años hijo de Contendro I hace 4 puntos para ser plata individual, dejando el oro a la también alemana Klimke con el 15 años oldenburgués hijo del purasangre Helicon, con el que asimismo fue oro individual en el anterior Campeonato de Europa.

 

Remontada

 

Gran remontada del irlandés Cathal Daniels consiguiendo la medalla de bronce.

 

Michael Jung, Ingrid Klimke y Cathal Daniels. Foto de Olver Hard (GETTY IMAGES)

 

Por equipos oro Alemania con los citados Klimke y Jung junto a Andreas Dibowski y Kai Ruder.

 

Alemania

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie y exterior

 

Plata Gran Bretaña (oro en el 2017).

 

Bronce Suecia que quita el metal a Francia en gran medida por la eliminación de TROMP.

 

5º Italia, 6º Irlanda, 7º Bélgica y 8º Suiza. No finalizan 9º Holanda, 10º Austria, 11º Finlandia y 12º España.

 

Suecia e Italia a los JJ.OO

 

Suecia e Italia por el resultado en Luhmühlen pueden el año que viene competir en los JJ.OO. Bélgica, Holanda o Suiza lo pueden lograr (solo un equipo) siendo el mejor en la Copa de las Naciones habilitadas para ello.

 

Felicitaciones a I. Klimke

 

Ambiente

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg