Pau y DIAMANT DE SEMILLY
La última competición internacional de completo del máximo nivel ha sido el cinco estrellas de Pau que como se sabe fue ganada por el británico Tom McEwen con TOLEDO DE KERSER. El conjunto ya fue oro equipos en los JEM de Tryon 2018. El caballo es un SF (33.35% de purasangre) de 12 años, lo que es de gran relevancia para el libro francés. También hay que decir que es hijo de Diamant de Semilly con lo que tiene más importancia como semental el que ganó el oro equipos en el salto los JEM de Jerez 2002 con el francés Eric Levallois.
El español Luis Álvarez Cervera como entrenador en Pau
El español Luis Álvarez Cervera estuvo en Pau como entrenador de salto de los completistas neocelandese. Y Tim Price / ASCONA y James Avery / MR SNEEZY realizaron el salto en pista sin falta. L. Álvarez acude siempre a los completos más significativos en que compiten sus pupilos, y sigue como entrenador desde antes de los JJ.OO de Londres 2012 sobre todo gracias a los grandes resultados que consiguen.
El incidente de Pau
Algo que comentan en muchas web es que al británico Jack Pinkney se le rompieron las riendas en el cross montando al 15 años RAPHAEL (ISH, Limmerick-Lancer II-Landgraf / I´am a Star xx / Zolferine xx). Pero como le quedaba la parte izquierda de la rienda continuó el campo (tomando opciones) hasta que tuvo una estrepitosa caída, sin consecuencia ni para el jinete ni para el caballo. Pidió disculpas.
Ya en 1995 al gran neocelandés Mark Todd se le rompió un estribo en el cross de Badminton montando a BERTIE BLUNT. Realizando un excelente campo sin opciones y subiendo la pierna con toda naturalidad en un derroche absoluto de inusuales facultades. Lo mismo le ocurrió a su compatriota Andrew Nicholson con FENICIO (CDE) en los JEM de Jerez (9º). Ambos jinetes han sido entrenados por L. Álvarez Cervera: Mark Todd hasta su retirada este año ganando en Cappoquin y Andrew Nicholson hasta los JEM de Normandía 2014.Nicholson con NEREO (propio hermano de FENICIO) ganó Pau en 2012 entrenado por Luis Álvarez Cervera.
Lo desagradable en Pau
En el cross de Pau se cayó ya casi al final del recorrido el caballo purasangre de 11 años ARCHIE ROCKS (Le Monde xx) que montaba el suizo Felix Vogg con el que compitió este año en las Copa de Naciones de Le Pin y Waregem contribuyendo a que su equipo -entrenado por Andrew Nicholson- pueda competir en los JJ.OO de Tokio. La consecuencia fue fatal pues tuvo que ser sacrificado.
Franca mejoría
El jinete francés Thilbaut Fournier se cayó en el cross del pasado 13 de octubre en un nacional en Pompadour. Y entró en coma, pero todo indica que está mejorando. Curiosamente el año pasado ganó el 5 estrellas de Pau (entonces CCI****) con SINIANI DE LATHUS siendo el galo más joven en galo en logarlo.
El francés Pierre Michelet diseña en Pau
Pieeanar el máximo de Nueva Aquiqania.
El diseño de Pau normalmente como este año corresponde a Pierre Michelet que este 2019 figura como Delegado en el Campeonato de España.
P. Michelet ha sido ganador como jinete en completo internacional. Ha competido en JEM, Badminton, Campeonato de Europa...; ha sido
diseñador del cross de los últimos JJ.OO y de los JEM de Normandía 2014, muchos campeonatos de España, internacionales en nuestro país, Copa de SM El Rey legales...
Enrique Sarasola Marulanda en Pau
Diseñó el cross de Pau cuando en 2001 fue Campeonato de Europa y el español Enrique Sarasola fue medalla de bronce individual con DOPE DOUX (la única medalla del completo en España). El tordo en una zona muy angloárabe fue declarado el mejor angloárabe del concurso. Entonces el entreno de doma de E. Sarasola en doma correspondía al oficial español Justiniano Rodríguez de Llera, siendo el entrenador principal el australiano Andrew Hoy (ahora entrenador de España) y Jefe de Equipo el también español Juan Queipo de Llano.
Campeonatos de España
Un comentario general es la muy escasa participación en los Campeonatos y en los internacionales (sí bastante más en las pruebas propias de Territoriales). No hay participación -aunque no gusta que lo digamos- a nivel Jóvenes Jinete y Alevines por no haber las suficientes matrículas a las que obliga el reglamento. Una idea esta última llevada a gala y comunicada en la Programación Deportiva. Algo que anteriores responsables del completo español jamás consideraron. La diferencia está también en que ellos llevaron a muchos españoles a JJ.OO y en la actualidad no se llevan cobrando muchísimo (los anteriores no cobraban nada). En los de Atlanta 1996 viajaron 8 caballos (5 jinetes) que tenían el requisito FEI para poderlo hacer.
El revanchismo se demuestra que trata de imperar, lo sucedido se manipula haciéndolo engañoso, el protagonismo también..., pero ya en la mayoría no cala pues se dan bien cuenta de la realidad. De todas formas, hay algunos -cada vez menos- que tras las muchas repetidas irregularidades y abusos que se cometen siguen en una postura acomodaticia de silencio, lo que es un flaco favor a la democracia y transparencia. Cuando una ideología además de lo comentado quiere el interés personal (sueldo y poder) por encima del bien general acaba fracasando como ya se está viendo, siendo el único argumento de defensa el insulto, la no veracidad repetida y tratar de acallar por medios totalmente ilegales a los que relatan lo que está sucediendo. ¡Cómo se está viende forma mas que fehaciente a nivel general en nuestro país!. Faltan los "escraches".
Se comenta que algún jinete de nuestra nacionalidad querrá competir en los de Tokio el año que viene a nivel particular. Ojalá logre lo que es muy difícil pero no imposible.
Está bien claro que se quiere premiar y defender a la ideología que no lleva españoles a los JJ.OO.
Naciones que como equipo pueden participar en los JJ.OO de Tokio 2020:
Japón (País anfitrión)
Gran Bretaña (JEM 2018)
Irlanda (JEM 2018)
Francia (JEM 2018)
Australia (WEG 201
Nueva Zelanda (JEM 2018)
Polonia (Group C en Baborówko)
China (Grupos F y G en Saumur)
Tailandia (Grupos F y G en Saumur)
Estaos Unidos (Juegos Panmericanos 2019)
Brasil (Juegos Panamericanos 2019
Suecia (Cto. Europa 2019)
Italia (Cto. Europa 2019)
Suiza (FEI Copa de Naciones 2019)
No participación y algunas participaciones
En estos Campeonatos de España no participa el chiclanero Carlos Díaz que es el que más veces ha ganado últimamente el Absoluto, por una lesión -sin importancia de secuelas- que sufrió en un entrenamiento durante la última edición de la GRAN SEMANA.
Es de destacar que sí participa en el Absoluto el buen jinete gaditano Esteban Benítez que ha venido desde Alemania. También en el mismo nivel compite Albert Hermoso que defiende título y María Pinedo que asimismo ha sido ya medalla de oro.
Andrew Hoy en los Campeonatos de España
Dará "clinics" en los mismos. Lo que bastante sorprende cuando no los ha dado antes de los Campeonato de Europa este año. A. Hoy un jinete de reconocido prestigio por sus resultados al máximo nivel y experiencia así como excelente entrenador. Pero la ideología actual del completo español que con sus no buenos resultados hace que se le cuestione como entrenador (qué pena), y más triste aun cuando parece que por su edad se retirará después de los próximos JJ.OO (oro quipos en Barcelona, Atlanta y Sydney siendo en estos últimos plata individual). Entrena el salto actualmente con Nelson Pessoa y antes de los JJ.OO de Londres lo hizo con el español L. Álvarez Cervera.
Una muy buena instalación
Buena instalación de los Arcángeles muy alabada por los jinetes que no se merece para nada que la ideología que tenemos haga que no compitan jinetes extranjeros relevantes (ya han competido en internacionales en España medallas de oro en JJ.OO y JEM...). Mark Todd ya fue invitado a competir en un Campeonato de España...
Luis Álvarez Cervera y Pierre Michelet