Spanish English

No va contra el completo los que dicen lo que está ocurriendo sino el que lo hace. Es como defender al que comete un acto supuestamente delictivo y buscar la culpa en el que lo denuncia (¡matar al mensajero!).  Parece que los insultos y entrar en la privacidad de los informadores es el único argumento de justificación que existe, sobre todo para tratarlos de acallar y que no den noticias que no les convienen. Y mucho más se puede considerar que es una clara parcialidad contra los jinetes y contra el deporte limpio. Ellos mayoritariamente son muy buenos y tienen que competir (bastante esfuerzo, dedicación, medios y afición ponen) y es comprensible que sean ausentes de las irregularidades de las que son ajenos.

 

En ningún caso se va ni contra la instalación ni en contra del diseño, simplemente se dice que se incumple el reglamento. El incumplirlo alguna vez, aunque no está bien, se puede justificar como que todo el mundo tiene equivocaciones; pero el hacerlo permanente, sistemáticamente y sin arrepentimiento -todo lo contrario- tiene un desagradable calificativo.

 

Se defiende claramente un “corralito” que la RFHE quiso suprimir (muy bien lo hizo saber: “donde dije digo, digo Diego”) por su malos resultados -ahora de forma más evidente-, por actuar de forma contraria a su manera de pensar, de tan diferente actuación a la de las otras disciplinas ecuestres españolas…  Y, además, totalmente contraria a las actuaciones de otros países -prácticamente todos-  de resultados mucho más satisfactorios.

 

No sorprende cuando un Presidente de una CA dice al jurado que sí ha incumplido jactándose y además dedica gases intestinales por haber comido judías con butifarra. Gracieta del peor gusto e incomprensible que solo puede hacer gracia y mostrar una fingida sonrisa a sus palmeros a ver si así consiguen alguna prebenda. Ya dijo un político vasco, “unos mueven las ramas y otros recogen las nueces”. ¡Todo ya vale!, y así sucede lo que está pasando. Se defiende lo indefendible y la autocrítica brilla por su ausencia.

 

¿El fin justifica los medios?

 

NOTICIAS RELACIONADAS

11 noviembre 2019.- Recientemente un dirigente político español de la máxima aspiración ante unos muy malos resultados dimite (se le hace dimitir), y ello es perfectamente entendible y esperado. Sin embargo, lo que no es entendible en absoluto es que en alguna disciplina ecuestre con unos malos, escandalosos e injustificados resultados y muchas irregularidades no ocurra, y además no exista la autocrítica tratando de engañar diciendo de unos resultados buenos y una ideología esperanzadora. Ante unos resultados adversos en cualquier orden (política, empresa, deporte…) se dimite irremisiblemente. El no hacerlo es primordialmente por aferrarse a la poltrona, sueldo, poder… Y de seguirse en la misma senda inequívocamente se irá a peor

3 octubre 2019.- CUANDO UNA IDEOLOGÍA ES SOBRE TODO ESCLAVA DE SUS PALABRAS, SOLO LA DEFENSA PUEDE ESTAR EN DECIR LO INCIERTO MUCHAS VECES PARA TRATAR DE CONVERTIRLO EN VERDAD, Y ACALLAR TAMBIÉN UNOS MALOS RESULTADOS

 

 

Artículo de Sergio Fidalgo en un periódico nacional de gran tirada

 

El separatismo más radical ha decidido que la libertad de información y de opinión sólo queda reservada a sus propagandistas, y que aquellos periodistas que no les bailen el agua no merecen ni ejercer su profesión, ni existir. Consideran a los medios de comunicación como una trinchera más de la guerra que han emprendido contra el Estado democrático español, y van a por todas. No les ha importado convertir los medios de comunicación de la en pura propaganda, e intentan silenciar a los que les llevan la contraria.

Uno de los episodios más duros contra los periodistas que simplemente hacen su trabajo, y no propaganda, se produjo hace unos días, cuando a ...... acusándolos de terroristas de la información al servicio del ..., con el objetivo de que algún ‘patriota’ que se les encontrara por la calle les diera lo que estos vándalos coactivos consideran ‘su merecido. Estos pasquines eran anónimos, sin el nombre de ningún grupúsculo que los revindicara.

 

 

Artículo 156 del REGLAMENTO GENERAL Conflicto de Intereses

 

 

No podrá ser oficial de una competición toda persona cuya actuación suponga un conflicto de intereses. Este podrá existir cuando surjan dudas razonables sobre la independencia de los oficiales en sus actuaciones. En concreto, el conflicto de intereses existe cuando las circunstancias de carácter personal, profesional, económico o familiar (hasta segundo grado) puedan influir en la objetividad de los oficiales y deben evitarse siempre que sea posible. No obstante lo anterior, se reconoce la posibilidad de que, en ocasiones excepcionales, los oficiales en posible conflicto puedan estar cualificados dada su experiencia y conocimientos. El equilibrio entre conflicto y experiencia deberá regirse siempre por las reglas propias del espíritu deportivo, y corresponderá a la RFHE, en última instancia, definir su existencia.

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg