Diferencia ostensible a la realizada por el responsable español de auténtica dejación de ideas para conseguir un fin que era muy posible. Es triste a buen seguro, que el logro no conseguido en absoluto por su ideología lo venderá como mérito propio. No es de extrañar cuando lo último parece ser que es favorecer a los jóvenes algo que nada ha hecho en los años anteriores. Una mentira más a sumar a su desastroso currículo a cargo del completo (trampas, incumplimiento del reglamento, selecciones injustas, insultos…), y lo más extraño es que haya quien defienda una ideología tan perjudicial para el deporte.
La máxima ilusión y deseo de los jinetes es poder competir en JJ.OO, y las ideas del director de completo les trunca las expectativas al logro para el que hacen tanto esfuerzo, dedican muchos medios, riesgos… De seguir, claramente tendrán que buscarlo como ya ha hecho Gaviño con su ideología. Un jinete que además ha estado entrenando este verano a nivel particular en la instalación en Gran Bretaña del primer entrenador del completo español, que no ha estado en el año en España, y por supuesto a los jóvenes ni les ha acompañado a sus Campeonatos de Europa ni les ha impartido ninguna enseñanza ¿Se puede vender su ideología? Desde luego, aunque nos gustaría, no podemos comprarla.
Él y sus palmeros están auspiciando y defendiendo lo muy negativo para el deporte ecuestre. Más temprano que tarde con toda seguridad lo veremos. Vale todo, como a nivel general, para seguir en el poder, las muchas prebendas, la poltrona (en este caso también el sueldo), y sin escrúpulos. El interés personal siempre por encima del general: ni el deporte ni los jinetes importan.
NOTICIAS RELACIONADAS
18 noviembre 2019.- LA SITUACIÓN ACTUAL DEL COMPLETO ESPAÑOL DE CARA A LOS JJ.OO DE TOKIO EL AÑO QUE VIENE