Spanish English
Los jinetes españoles demuestran un alto nivel en el Campeonato de Europa de completo. VIDEO

Alemania gana las  cuatro primeras posiciones individuales (oro M. Jung / SAM, conjunto yaCampeón del Mundo) y también por equipos 29 de agosto

 

El Campeonato de Europa de completo se disputó en Luhmühlen (Alemania) y España compitió como equipo algo que no hacía desde hace 10 años. Y hay que hacer la premisa de que se finalizó, lo que no ocurrió en 2001 (Pau), en que fuimos eliminados por doping.

 

El balance ha sido positivo para España, pues los jinetes de nuestra nacionalidad han realizado la prueba con total solvencia, y  en el máximo nivel en que competían gran parte de los mejores conjuntos del mundo. Y para redundar hay que decir que han pasado de un nivel totalmente irreal, de  espaldas al completo internacional, a la realidad absoluta. Ha quedado totalmente demostrado, como veremos más adelante, que tienen capacitación para hacerlo en grandes acontecimientos, pues no sólo montan muy bien sino que su disposición al aprendizaje y a mejorar es máxima. Se tiene que acabar ese concepto, que existió, de que los españoles de completo están claramente minusvalorados (no es así).

 

La importancia de la prueba estaba en a parte de ser un Campeonato de Europa, en que iba a posibilitar a dos equipos a tomar parte en la olimpiada de 2012. Gran Bretaña, Alemania y Bélgica podían hacerlo por su resultado el año pasado en los JEM, y a estos equipos les acompañarán Francia y Suecia.

 

Doma mejorable para los españoles

 

Comencemos por la doma, diciendo que las puntuacione españolass no fueron buenas, pero existen claras posibilidades de mejorarlas.

 

María Pinedo Sendagorta con WINDSOR obtuvo 55. La reprise y la presentación fue muy correcta, pero no hubo ningún movimiento espectacular, que el hannoveriano sí puede conseguir, y consecuentemente las notas de conjunto pueden mejorar.

 

Carlos Díaz con IBERON consiguió 56.5 puntos. El caballo se presenta muy bien, y puede lograr estar entre los 40 y 50 puntos. Debe mejorar y perfeccionar al máximo donde los jueces le han puntuado peor. A nuestro modo de ver, las anotaciones de los jueces en las hojas de la prueba son certeras y muy interesantes.

 

Albert Hermoso tomó parte con HITO. La puntuación final fue de 61.5. El jinete es bastante tenso, y a nuestro modo de ver, el caballo pesa demasiado en la mano del jinete y tiene que estar un poquito más lejos de la mano. Abrió algo la boca y tuvo un error en la reprise, que no sólo le quitó los puntos correspondientes, sino que predispuso mal al jurado. Puede y debe mejorar: es correcto, tiene buenos movimiento y se presenta bien.

 

Manuel Senra tomó parte con LETOT DE LESAY y tuvo 75.5. Mucho menos excitado que normalmente. Bastante correcto, pero con una actitud no buena con mucho peso sobre el tercio anterior. Solo puede mejorar muy pocos puntos.

 

Ingrid Klimke domina de forma contundente

La ganador clara de la doma fue la alemana Ingrid Klimke con BUTTS ABRAXXAS. Consiguió muy merecidamente 30 puntos, logrando  notas de diez. Todo fue soberbio, pero tal vez lo mejor fueron las paradas, en las que la corrección fue máxima: perfectamente cuadrado y viniendo de atrás adelante en una actitud muy significativa, que marcó claramente la diferencia con los demás competidores.

 

Lo más comentado fueron los tres errores del británico William Fox-Pitt con COOL MOUNTAIN, sobre todo en el paso atrás en que el caballo se defendió. El total fue der 42.7, lo que fue muchísimo y tal vez contó en sobremanera la fama del jinete.

 

 

Cross muy fuerte de diseño de M. Phillips

 

 

El cross lo diseñó el británico Mark Phillips. Fue de un poco de más de 10 minutos (10.05s). Obstáculos muy fuertes  con el máximo permitido y otros de características muy técnicas.

 

Dominio de los españoles en el cross

 

 

Los españoles lo realizaron muy bien: 3 de ellos sin falta en los obstáculos y 1 con un rehúse.

 

Ninguno de ellos en el tiempo óptimo, pues la orden del Jefe de Equipo era clara en que no tuvieran falta en los saltos, y no exigieran a los caballos, que aún les falta experiencia.

 

En los obstáculos más complicados tomaron la opción directa, solventándolos sin ningún problema.

 

Carlos Díaz con el angloárabe de tan sólo 8 años IBERON compitió cuando llovía mucho. Sin falta en los obstáculos. 11.14 de tiempo. Muy bien. El conjunto este año realizó a la perfección el importante CCI*** de Bramham.

 

Albert Hermoso lo hizo con el asimismo angloárabe HITO, de 9 años. Sin falta en los obstáculos y en un tiempo de 11.47s, algo lento pero muy seguro. Al igual que IBERON puede estar llamado para grandes compromisos más adelante. No tendrán problema de galope, pues son claros caballos de completo muy galopadores.

 

Manuel Senra lo hizo con LETOT. También muy bien sin ninguna falta en los obstáculos y en un tiempo de12 minuto 38 segundos. Muy buena impresión  y seguridad.

 

María Pinedo con WINDSOR tuvo una salida en una esquina francamente complicada. Ya no tuvo ninguna falta más y galopó bien. El caballo es bueno y su amazona lo monta bien.

 

Klimke y Jung en el cross

 

 

Ingrid Klimke lo hizo sin ningún problema y en el tiempo óptimo. Seguía ganando con 30 puntos. Francamente bien en un cross que lo hizo con mucha facilidad.

 

El también alemán Michael JUNG con SAM también lo hizo sin falta y en el tiempo concedido. Tras el cross ocupaba la segunda posición. El caballo es indududablemente bueno, pero el jinete lo monta muy muy bien.

 

La sueca Sara Algotsson con WEGA lo hace sin ninguna penalidad y finaliza el cross con los 36 puntos de la doma (7ª).

 

Caídas sonadas

 

 

De reseñar las caídas (eliminación)  en el campo de la británica Mary King / IMPERIAL CAVALIER, el alemán Andreas Dibowski / FANTASIA, el francés Pascal Leroy / MINOS DE PETRA, la belga Karin Donckers / CHARIZARD… Todos los citados eran conjuntos de equipo. Bélgica eliminada y Gran Bretaña, Alemania y Francia con tan sólo 3 conjuntos.

 

William Fox -Pitt / COOL MOUNTAN está a punto de caerse dos veces en el cross, pero al final se mantiene en la montura. No ha sido el concurso del inglés bueno, si bien ha tenido suerte.

 

Segunda inspección veterinaria y eliminación de LE TOT

 

 

Se celebra el domingo a primera hora de la mañana la segunda inspección veterinaria con muchísimo público.

 

LETOT DE LESSAY del español Senra es enviado a reinspeccion y en la segunda vez que pasa es eliminado. Nos pareció justo pues el caballo no estaba bien. Fuerte varapalo para el joven Senra, que había hecho un gran esfuerzo, pero se tomó la eliminación de la forma más deportiva.

 

Prueba de salto en pista

 

 

La prueba de salto en pista iba a ser muy importante, pues estaban muy cerca tanto los equipos como los individuales, que podían conseguir medalla.

 

María Pinedo / WINDSOR hace 17 puntos. No bien.

 

Albert Hermoso / HITO comete un derribo y 4 puntos de exceso de tiempo. El conjunto va de menos a más. En conjunto bien.

 

IBERON destaca

 

 

Carlos Díaz / IBERON lo hace sin falta. Francamente bien. El jinete tiene un carácter muy sobrio y se afecta muy poco con la alta competición. El conjunto ha hecho un muy buen Campeonato de Europa.

 

Cambios muy significativos

 

 

No vamos a ir de atrás adelante en la prueba de salto en pista. Pero si decir que Klimke comete ni más ni menos que 24 puntos que la llevan al puesto 11º.

 

Michael Jung / SAM, sin embargo la hace sin falta y se proclama Campeón de Europa. El conjunto el año pasado asimismo ganó el oro individual en los JEM.

 

Sara Algotsson / WEGA hace 18 puntos. Del puesto 3º pasa al 12º.

 

Medalla de plata la alemana Sandra  Auffart / OPNUG LOVO,  que 4ª pasa de 4ª a 2ª.

 

Medalla de bronce el alemán Frank Ostholt / LITTLE PAIN, que pasa del 8º al 3º.

 

Los alemanes ocupan las cuatro primeras posiciones individuales y el oro por equipos.

 

El derribo en pista de Fox-Pitt con COOL MOUNTAIN  da la plata al equipo de Francia y los británicos son bronce.

 

Las máxima representación del completo estuvo presente en el Campeonato de Europa: Mark Todd, Andrew Nicholson, Thierry Touzaint, Virginia Prior Palmer, Pippa Funnell, Ginny Leng,  Pierre Michelet, Jean Paul Bardinet, Bernd Springorum…

 

Por España una amplia representación del mundo del angloárabe, encabezada por Antonio Campos Peña,  propietario de IBERON e HITO.

 

1º Alemania, 2º Francia, 3º Gran Bretaña,4º Suecia, 5º Irlanda, 6º Italia, 7º Holanda, 8º España, 9º Suiza,  10º Bélgica y 11º Polonia.

Muy buen ambiente en general y máxima colaboración del veterinario oficial, José Simo, y del herrador Marti Salas.

Fotos: M. Pinedo / WINDSOR. C. Díaz / IBERON. A. Hermoso / HITO, I. Klimke / ABRAXAS, M. Jung / SAM, A. Hermoso / HITO, M. Senra / LETOT, M. Pinedo / WINDSOR, A. Hermoso /  HITO, C. Díaz / IBERON y panorámica C. Diaz,  J. M.P.  Arroyo, A. Hermoso y M. Senra.

Resultados  

Video cross M. Jung / SAM

Video doma  I. Klimke / ABRAXXAS
Video cross I.  KIimke / ABRAXXAS

Video cross S. Algotsson / WEGA   

Video C. Díaz / IBERON CCI*** Bramham 2011  

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg