NOTICIA RELACIONADA
La Copa S.M. El Rey de completo un año más se vuelve a conceder a una instalación que permanentemente durante los últimos años incumple el reglamento. Premio por tanto.
No decimos, para nada, que la instalación no sea buena ni su organización ni sus diseños... (todo lo contrario). Simplemente expresamos que en las competiciones oficiales incumple un artículo del reglamento (claramente se sabe y lo saben) que está redactado en aras de la equidad, del deporte limpio, de que unos jinetes no se puedan lucrar de otros... Es algo obvio que incluso no haría falta redactarlo, si se supiera que siempre se iba a actuar con ética.
Parece ser que el” conflicto de intereses” también ocurre en alguna otra disciplina.
Si este 2021 la competición volviera a no ser conforme el reglamento, y el Delegado Técnico lo permitiera no cumpliría su función primordial que es velar por una competición reglamentaria, y además cobrando por su incumplido obligatorio trabajo del dinero de todos los federados.
No parece de recibo, usar el nombre del Jefe del Estado (S.M. EL Rey) para un incumplimiento, y menos en unos momentos en que a la Institución que lidera impecable y ejemplarmente con toda ética, cualquier circunstancia se usa por parte de algunos para intentar abolirla. Una Institución que nos ha llevado al mayor progreso y paz. ¿Es comprensible una ideología ecuestre contribuyendo a ello?. ¿Vale todo?
La única defensa puede estar en el despropósito del fin justifica los medios.
Acabamos de ver una situación a nivel general de censuras en parlamentos autonómicos, posibles elecciones. Y sin entrar, por supuesto, en dar razón a unos u otros, lo que sí se puede decir es que la clase política queda muy mal parada estando las ideologías por encima de los intereses de los ciudadanos. Parece mentira que ocurra lo que no debe ocurrir nunca, y mucho menos ahora con la preocupación que a tantos está creando la pandemia del Coronavirus con la gravísima repercusión sanitaria y debacle económica (el paro aumenta, muchos negocios se cierran, los jóvenes sin expectativas, colas vergonzosas por falta de alimentos...).
Igual o más a nivel ecuestre en que se suma el serio tema de la Rinoneumonía, que no se pensaba que podía pasar (aunque algunas autoridades hípicas ya llevaban años anunciando la posible catástrofe), pero que al igual que en el asunto del virus humano la desinformación o informaciones equidistantes contribuyen a aumentar la preocupación.
¿Cabría preguntase si los males de estos virus, se aprovechan para actuar de tapadillo con intereses políticos e ideologías?
Dicen los británicos, “si algo va muy mal lo mejor es que se estropee del todo”.
CONFLICTO DE INTERESES (Regamento General de la RFHE)
No podrá ser oficial de una competición toda persona cuya actuación suponga un conflicto de intereses. Este podrá existir cuando surjan dudas razonables sobre la independencia de los oficiales en sus actuaciones. En concreto, el conflicto de intereses existe cuando las circunstancias de carácter personal, profesional, económico o familiar (hasta segundo grado) puedan influir en la objetividad de los oficiales y deben evitarse siempre que sea posible. No obstante lo anterior, se reconoce la posibilidad de que, en ocasiones excepcionales, los oficiales en posible conflicto puedan estar cualificados dada su experiencia y conocimientos. El equilibrio entre conflicto y experiencia deberá regirse siempre por las reglas propias del espíritu deportivo, y corresponderá a la RFHE, en última instancia, definir su existencia.
en sus actuaciones. En concreto, el