Spanish English

9/IV/2021

El incumplimiento del reglamento federativo, auspiciado por un trabajador del organismo, da una malísima imagen. También inmerecida e injustamente a los que toman decisiones de suma importancia de manera ejemplar.

 

La semana que viene hay competición de completo nacional. Se cumple la norma federativa, ya que se hace en fecha permitida para tratar de evitar los contagios de Rinoneumonía. Se estrena campo en España, lo que desde todo punto de vista es más que elogiable. Pero es triste que esta importante aportación y esfuerzo se manche con el incumplimiento del reglamento. ¿Cómo se puede convertir algo positivo y necesario en algo negativo, innecesario e inaceptable , y además por un responsable? Incumplimiento habitual en la disciplina saltándose el lógico artículo “conflicto de intereses”, que de forma clara y sin dejar ninguna duda interpretativa dice, No podrá ser oficial de una competición toda persona cuya actuación suponga un conflicto de intereses. Este podrá existir cuando surjan dudas razonables sobre la independencia de los oficiales en sus actuaciones. En concreto, el conflicto de intereses existe cuando las circunstancias de carácter personal, profesional, económico o familiar (hasta segundo grado) puedan influir en la objetividad de los oficiales y deben evitarse siempre que sea posible. No obstante lo anterior, se reconoce la posibilidad de que, en ocasiones excepcionales, los oficiales en posible conflicto puedan estar cualificados dada su experiencia y conocimientos. El equilibrio entre conflicto y experiencia deberá regirse siempre por las reglas propias del espíritu deportivo, y corresponderá a la RFHE, en última instancia, definir su existencia.

 

Y es claro que existe alumno del oficial que diseña tanto el cross como el salto en pista.

 

Los argumentos de justificación, que muchas veces han existido, es que lo hacía en la instalación en que trabaja. Pero en este caso no es así pues no lo hace en la suya sino en la de otra comunidad.

 

La defensa para algunos viene de haber muchos participantes. ¿Pero es ello una justificación para obviar el reglamento? Los jinetes (no tienen ninguna culpa) acuden de forma numerosa, pues el calendario nacional es tremendamente exiguo, y más aún con la cancelación de los completos de Barroca por el virus en que iban a competir muchos españoles. Es incomprensible que el completo portugués sea la salvación del español cuando es mucho menos relevante tanto en resultados, en participantes, presupuestariamente...

 

 Este incumplimiento persistente, no solo es muy negativo y fatal para la disciplina, sino también para la RFHE ya que da lugar a que se extiendan comentarios muy muy negativos con una imagen indeseada e inmerecida. Y también injusto para todas aquellas personas que toman decisiones sumamente relevantes en el organismo con gran equidad e interés y que jamás se saltarían el reglamento. Intoxica a sus compañeros en muchos aspectos -inaceptable e incompresible que se acepte-,  y fundamentalmente en el seleccionar pues es totalmente imposible realizarlo justa e imparcialmente por el que auspicia y lleva a gala incumplir el reglamento (reglamento federativo) y hace que después lo incumpla el Delegado Técnico de la federación (su función primordial es que se cumpla). Es difícil de entender que dichas personas acepten que se pueda relacionar sus actos federativos con los comentados.

 

Le ha salido una china en el zapato al organismo con una decisión en una disciplina, que pone al ente de una forma muy desfavorable ante los federados que contribuyen al sueldo del que dicha irregularidad está cometiendo. 

 

Se mira oficialmente, sin embargo, para otro lado tratando además que se olvide. Es lógico que se estén creando asociaciones en busca de la equidad y la ayuda a los damnificados, cuando oficialmente se constata el apoyo a todo lo contrario.

 

La ideología muy perjudicial de igualar por abajo sustentándose además en mentiras e incumplimiento del reglamento. Un cargo de interés público que no ayuda a la mayoría sino al que lo ejerce y a sus amigos. Todos los que ello lo defienden son de alguna manera cómplices. Es el ejemplo de  lo que en España a nivel general estamos viendo en estos momentos: el poder controlando a los jueces y buscando los de sentencias favorables, querer anular a los medios y a la libertad de expresión que relata lo que no les conviene...

 

Las poltronas, el poder, el protagonismo, las fotos, las prebendas económicas... gustan mucho. También el amiguismo: con amigos así, para qué quiero enemigos.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

7 de mayo de 2021.- El completo nacional de esta semana en la Yeguada Los Arcángeles entre caballos y ponis reúne en principio una participación de aproximadamente 200. Ello pone en evidencia la demanda de la instalación manchega, que vuelve a la competición de mano del jinete de completo I. Buezo. Ya en la misma tuvo lugar Cto. de España, siendo tremendamente elogiada por los jinetes. El propietario de este magnífico campo tuvo que dejarlo de incluir en el calendario por falta de ayuda del director de la disciplina que en esta ocasión ha influido en sobremanera -es su ideología- que no sea conforme al reglamento federativo

4  de  abril de 2021.- ¿Se debe procurar la participación española en el completo de los JJ.OO de Tokio, siendo el reto con mucho más importante de este año de la disciplina en España?

1 de abril de 2021.- El completo español ya en 2011 tomó medidas para que cuatro conjuntos del equipo pudieran competir en el Campeonato de Europa (la última vez 10 años antes). Igualmente en 2012 para poderlo hacer en los JJ.OO de Londres. Ahora la ideología es bien diferente

30 de marzo de 2021.- ¿Estimular la promoción del deporte ecuestre, tiene qué ir unido a la abolición de la alta competición?¿Ambos casos son compatibles?¿Debe existir una continuidad para que el promocionar logre unos resultados idóneos en competiciones importantes internacionales?

29 de marzo de 2021.- Los completos internacionales portugueses-Barroca del próximo abril quedan suspendidos, aunque vienen reseñados en el calendario FEI. Mala noticia para los completistas españoles que en muchos casos en ellos iban a buscar los requisitos para poder competir en los JJ.OO (individual) y/o formar equipo para el Cto. de Europa de este año. El departamento correspondiente tiene que tratar que haya completo en España que lo facilite (lugares hay) en beneficio máximo de los jinetes y de la disciplina. Es difícil que esto último ocurra, pues la ideología actual del completo español es tratar de aumentar el nº de participantes en el bajo nivel. Una ideología que es posible -ojalá no- pase factura en este 2021 a los jinetes

25 de marzo de 2021.- La anulación de los completos nacionales de este abril de El Quemado por causa de la Rinomeumonía complica mucho las actuaciones de los españoles de cara a poder competir individualmente en los JJ.OO y formar un equipo de cuatro conjuntos para el Cto. de Europa en Avenches

17 de marzo de 2021.- Portugal, y no España, en socorro imprescindible para el completo español

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg