Spanish English
Se confirman los completos internacionales españoles de Dos Hermanas para el ranking olímpico. VIDEO
 
[caption id="attachment_9474" align="aligncenter" width="397" caption="Carlos Díaz / ONIX DE LASISSAC"]Carlos Díaz / ONIX DE LASISSAC[/caption] El segundo asimismo tendrá la primera prueba de Caballos Jóvenes de completo (PSCJ). Coincidiendo con el segundo completo internacional de febrero (18-19), que tendrá lugar en el Gran Hipódromo de Andalucía de Dos Hermanas (Sevilla) organizado por la Asociación de Criadores  Españoles de Caballos Anglo-árabes (AECCAá),  dicha asociación celebrará asimismo la primera prueba del Ciclo de Caballos Jóvenes de Concurso Completo que le tiene encomendada el Ministerio de Agricultura del cual su máximo representante es el Ministro D. Miguel Arias Cañete. En dicho hipódromo se organizarán dos completos internacionales en el mes de febrero de nivel CIC ***, en lque se pueden conseguir puntos para el ranking olímpico de la disciplina, que se da por terminado el 1 de marzo de este año. Existe pues la posibilidad de que algún jinete español consiga los puntos para que España a nivel individual pueda competir en la olimpiada de 2012. El tema es francamente complicado, pero no absolutamente imposible, y por tanto para la RFHE es un tema prioritario y ha contado con la AECCAá que desde un primer momento ha demostrado sensibilidad con el tema y la máxima voluntad de querer colaborar. También se observaron las demandas de algunos jinetes que hicieron saber a la federación en el septiembre pasado su interés en lo mismo. La lectura positiva ha de ser que aunque no se consigan los puntos necesarios, España en invierno tendrá dos competiciones internacionales de la disciplina, que aunarán parte de las necesidades actuales. Como bien se sabe, en un principio el tema era muy difícil pues la primera competición de completo (4-5 de febrero) coincidía con jornada de carreras en el hipódromo, pero los responsables del Gran Hipódromo de Andalucía dieron todas las facilidades, auque perfectamente comprensible tenía que ser que se respetara el horario de las carreras. Esto último puede hacer que se tengan que ampliar las fechas de la primera competición si hay más de 50 matriculados,  pues en dicho mes las horas de luminosidad están restringidas. En la instalación se está trabajando de forma excepcional para que acoja unas competiciones con los requisitos necesarios para el nivel que van a tener. El francés Pierre Michelet, como diseñador de los recorridos, y su compatriota Gerard Andalo, como delegado de la FEI, han emitido una impresión favorable a los completos españoles de Dos Hermanas y han sido aceptados por la FEI como pruebas del ranking olímpico. Luis Fernández Torres, director de las competiciones, está asiduamente en la instalación sevillana procurando que todo esté listo para una fecha tan temprana. Se puede asegurar que el terreno de cross presenta un buen estado y mejor lo será el próximo mes. El drenaje que tiene aceptará fuertes lluvias si las mismas se produjeran. Parece ser que la demanda de matriculación de jinetes extranjeros es muy grande. La mayoría de los jinetes españoles de completo estarán presentes. Así podremos ver a los componentes del equipo español en el Campeonato de Europa 2011 que fueron Mará Pinedo, Albert Hermoso, Carlos Díaz y Manuel Senra;  al buen jinete internacional Sebastián Mateu; al veterano olímpico y mundialista Santiago Centenera; a la joven y numerosa  cantera andaluza…  en fin casi todos. Ampiar información RFHE   Ampliar informacion FEI   Ampliar información AECCAá  

Video Pierre Michelet

   

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg