Se comunican las condiciones de completo para los españoles por si pudieran participar individualmente en la olimpiada de este año. VIDEO
La RFHE informa de las mismas mediante su web.
La Real Federación Hípica Española (RFHE) ha emitido y comunicado mediante su web las condiciones establecidas por si algún jinete español pudiera competir en la disciplina de completo en los JJ.OO de Londres 2012.Plaza para EspañaEn caso de que ello se lograra la plaza es para España y se especifican las condiciones para poderlo hacer.En primer lugar se habla de las condicionesiniciales, que no son sino las lógicas para que se pueda realizar la matrícula: documento de compromiso de alta competición para representar a España (lo es en todas las modalidades), los requisitos que pide la Federación Ecuestre Internacional (FEI)…Abierto a todos los españoles de completo y pruebas al menos dos pruebas de selecciónPara poder participar se tienen que realizar a partir del 1 de marzo un tres estrellas corto (CIC***) y dos largos (CCI***), indicados por la RFHE (al menos dos de ellos).Dichas competiciones se comunicarán tras los completos de febrero de Dos Hermanas (Sevilla, España) dependiendo del estado de los caballos y de las modificaciones que están surgiendo continuamente en el calendario internacional. Ello queda abierto a todos los jinetes españoles de completo.Las puntuaciones que se adquieren en las competiciones de selecciónEn los mismos se establecen unas puntuaciones que son en el CIC*** 2 puntos para el ganador, 1 punto para el segundo clasificado y 0.5 puntos para el tercer clasificado (se entiende españoles).En cada uno de los dos (2) CCI*** son 3 puntos para el ganador, 2 puntos para el segundo clasificado y 1 punto para el tercer clasificado.Hay puntos sólo si se consiguen unas puntuaciones determinadas en las competiciones de selecciónSólo se consiguen puntos si se obtienen las siguientes puntuaciones: No más de 65 puntos en la doma (tanto en CIC*** como en CCI***)Sin falta en el cross (sobre los obstáculos) en el CIC*** y un máximo 20 puntos (sobre los obstáculos) enCCI***.El tiempo del cross no debe superar de 1 minuto de penalidad por exceso de tiempo (equivalente a nomás de 24 puntos de penalidad por exceso de tiempo), en ambos niveles.Salto en pista con no más de dos derribos (tanto en CIC*** como en CCI***).Unos requisitos mínimos y perfectamente comprensibles, que el conseguirlos hace estar simplemente en la mitad de la tabla o más detrás en una competición. Se está hablando de poder participar en una olimpiada y las últimas demuestran la importancia de las tres fases, si bien se permite un tiempo muy asequible en el cross para que no implique el mejorarlo ir contra la mejor condición física de los caballos.Se favorece al que obtiene la plazaEl jinete que según el ranking FEI-Olímpico hubiera sido el que tiene mayor puntuación (1 de marzo de 2012) tiene añadidos 3 puntos. En lo mismo la RFHE quiere primar el esfuerzo realizado en las últimas competiciones y tener bien en cuenta el evitar que del esfuerzo de alguno/s puedan lucrase otros.En caso de empate se otorga la plaza de competidor al mejor del rankingEn caso de empate a puntos, prevalece el que tenga mayor puntuación en el ranking FEI-Olímpico (actualización de las competiciones hasta el 1 de marzo de 2012).El reserva es imprescindiblePodría darse el caso de que un conjunto español que hubiera sido el ganador para poder competir en la olimpiada, en el momento final sufriera una indisposición y entonces se sustituiría por el siguiente y así sucesivamente.José Padeira de la Comisión de Concurso Completo de la RFHE