La participación española en este Jardy fue bastante numerosa. Sin embargo, en los últimos internacionales de España la de los galos -al igual que la de otros extranjeros- simplemente anecdótica (en algunos incurso nula). ¿Debe preguntarse por qué o se debe obviar, mirando para otro lado en un tema tan significado?
En el CCI** S estuvo la mejor clasificación española con el 4º puesto de Alexis Gómez (no monta en España) con RIGA DE HUS con 27.5 en doma, 0.4 en el cross y 0 en el salto en pista entre 62 participantes.
En estos momentos tienen el MER para poder ser seleccionados para los JEM los españoles: Carlos Díaz / TARAJE CP, Francisco Gaviño / SOURCE DE LA FAYE (no lo pueden hacer pues la yegua está en la cría), Gonzalo Blasco / SIJ, Esteban Benítez / MILANA y Eduardo Vía Dufresne / MARIBERA POMES. Y Albert Hermoso / QUILATE aun lo pude lograr.
La selección se presenta muy incierta pues planea mucho la falta de imparcialidad del Jefe de Equipo–Seleccionador y que muchos ya piden su cese. Y consiguientemente se teme que ello pase factura, al igual que su siempre amiguismo.
De todas formas, aunque los MER son imprescindibles para poderse matricular, no son significativos totalmente de idoneidad para competir en algunas pruebas como pueden ser unos JEM. ¿Se imaginan que el objetivo de completistas británicos alemanes, franceses... con idea de ser seleccionados no fuera su objetivo unos buenos resultados sino lograr el MER?. Bueno el insultador con su gran experiencia como jinete de completo lo arreglará y al no haber entrenador asumirá sus funciones y les dirá a nuestros jinetes lo que tienen que hacer en Pratoni.
NOTICIAS RELACIONADAS
Podium jardy Eventing Show 2022