Spanish English
Algo sobre completo. VIDEO

 Segunda prueba de Caballos Jóvenes. La cría del Aá y del CDE. Fontainebleau. Touzaint. La olimpiada.

 

 En este mes de marzo (18-19) hemos tenido la segunda prueba de Caballos Jóvenes de completo (PSCJ) en el Gran Hipódromo de Andalucía (Dos Hermanas- Sevilla) organizadas por la Asociación de Criadores de Caballos Angloárabes. 

 

Contribución importante  a la disciplina española, pero la ausencia grande de lluvias hace que los completos en España tengan que estar en consonancia con el no buen tiempo que tenemos. 

 

En 4 años el triunfo fue para PIZARRA, una Aá hija de Tresor du Renom (Italic) y madre por Quatar de Plape (Emir IV por Djeko) de la cría de Almenara Alta (antes Puerto Hermoso), montada por Esteban Benítez. Quatar de Plape es un semental con hijos de gran importancia y en España tenemos como representante al gran ENCANTADO.

 

 En 5 años ganó NEREO CP, un Aá, hijo de Iod Pomme (Laudanum xx) y de Avutarda por Nigault de la cría de Campeagro,  montado por Albert Hermoso. La madre, Avutarda, es madre asimismo de IBERON, que es posiblemente el mejor caballo de completo de España. IBERON es hijo de Iberon du Moulin, que es hijo de Laudanum. Por tanto existe un cierto imbreeding. 

 

Para 6 años ganó SOURCE DE LA FAYE, una alazana Aá, hija de Tresor du Renon y madre por Veganum,  una hembra importada por Francisco Gabiño y montada por Carlos Díaz (monta a IBERON). 

 

En 7 años el triunfo fue para el macho ONYX DE LAISAC, un Aá hijo de Desir Champeix (Oberon du Moulin) y madre por Paskado (Massondo), de la cría de Gabriel Cobos y montado también por Carlos Díaz. Un caballo ya competidor en pruebas internacionales. 

 

Resultados

 

 

Fontainebleau

 

En la primera Copa de Naciones de completo (Fontainebleau ya esta semana) compiten dos angloárabes: HITO con Albert Hermoso e IBERON con Carlos Díaz. A los mismos les acompañará OBELIX con Sebastián Mateu. Los citados IBERON e HITO con estos jinetes fueron los mejores de España en el Campeonato de Europa del año pasado y son los que más puntos han obtenido en el año 2012 en el ranking FEI-Olímpico. 

La cría del angloárabe para completo va bien al igual que lo va la del CDE.  

 

Hablando de CDE, tal vez lo más importante -ya lo comentamos- es que su representante QWANZA va competir en el cuatro estrellas de Lexington en abril con Andrew Nichoslson. 

  [caption id="attachment_11111" align="aligncenter" width="729" caption="QWANZA con Andrew Nicholson"]QWANZA con Andrew Nicholson[/caption]  

Bien sabrá Nicholson que la yegua puede enfrentarse a un cuatro estrellas. En 2011 con 8 años, QWANZA fue 4ª en Saumur. 

 

QWANZA es hija de Lacros, hijo de Landgraf por el purasangre Ladykiller. Madre, Kurda (CDE),  hija de Helio (CDE) que es por el purasangre Guitar Man y en Helio en su madre vemos directamente al hannoveriano Galpha, que en su madre tiene a Alme (Ibrahim -The Last Orange- Orange Peel xx por Ultimate xx) y al purasangre Florian. Su segunda madre es por Galpha y en su tercera madre en la línea paterna vemos al purasangre The Convert (Deteurinomy) y en la materna al mismo Florian.

 

The Convert era purasangre nacido en Irlanda y muchos de los mejores caballos Caldeira tienen este origen.

 

El ancestro Ladykiller es de gran significación en completo, pero como se ve las líneas maternas de QWANZA son muy significadas con mucho de purasangres y cómo no con Florian que es un sinónimo de importantes saltadores en España (fundamentalmente en la ganadería Beca).

 

 No está descartado que QWANZA pueda competir en la olimpiada con Nicholson que también cuenta para la misma con NEREO (CDE).

 

 Los CDE en Aldon

 

En Gran Bretaña (Aldon) ganó su sección en “Novice” URON de la cría de Ramón Beca y TILIKUM de la cría Ana Beca. 

 

También los CDE han tenido resultados más que significativos en los circuitos españoles de salto del Sunshine Tour y del Mediterranean Equestrian Tour.

 

Está claro y demostrado que en España se crían muy buenos caballos. Tal vez el acierto mayor de los Beca es haberle cedido los caballos de su cría a un gran jinete. Posiblemente uno de los problemas fundamentalmente de salto  en la cría de nuestro país, es  que a varios -algunos muy interesantes- los tienen jinetes no los suficientemente competitivos y que lógicamente no acuden a competiciones importantes: los inicios son buenos, pero la continuidad no es buena.

 

El francés Nicolas Touzaint / NEPTUNE DE SARTENE consigue el requisito olímpico en Barroca 

 

En el pasado completo portugués de Barroca dAlva (7-11 de marzo) en el nivel máximo CIC*** estuvo 2º el francés Nicolas Touzaint con NEPTUNE DE  SARTENE (doma 43.3, cross 18.4 y pista sin falta), con lo cual consiguió el requisito para poder ser seleccionado para la olimpiada de este año en Londres. Al conjunto le faltaba esta prueba, lo que cuestiona bastante el reglamento de la FEI, pues el conjunto fue plata por equipos y 8º individual en el Campeonato de Europa de Luhmühlen 2011. 

 

NEPTUNE en un SF de 11 años hijo de Esterel de Bois (Papillon Rouge), madre por angloárabe (se ve a Dionysos y Nithard) y una segunda madre totalmente enraizada con purasangres. Esterel de Bois es el padre de MAESTRO DE LA LOGE con el que tomó parte ayer en el Gran Premio CSI***** de París la francesa Penelope Leprevost y fue 2º este año en el Gran Premio Copa del Mundo CSI***** de Burdeos. 

 

Si vemos los resultados de NEPTUNE observamos que en el 2011 sólo tomó parte en los internacionales de Saumur y en el Campeonato de Europa, que son pruebas de la máxima importancia, pero no debemos olvidar que ha tomado parte en nacionales del máximo nivel francesas, que son tan grandes o más que internacionales de tres estrellas, lo mismo sucede con las “Avanzadas” inglesas. 

 

Y en la olimpiada de este verano

 

 

A ver que ocurre en la olimpiada de Londres de este verano, en que seguro que cuenta mucho la doma y por supuesto el cross y el salto en pista. En la última olimpiada (Hong Kong 2008) la doma la ganó el equipo de Australia a los mismos alemanes. Los oceánicos dominan el completo de “long format” (marchas y steeple), pero saben bien de la importancia de la doma en el corto. Y como se sabe los australianos no estaban clasificados para los JJ.OO, pero finalmente han entrado por “composit team”. Una olimpiada de completo sin los australianos era poco comprensible. Los australianos no consiguieron el resultado directo en en el CCI*** de Blenhem 2011 -era la prueba para su grupo-, pues lo consiguió Japón, ya que se cayó en el cross Lucida Murray de Federicks y fue eliminado en la pista por rehúses Broock Staples. Por cierto,  Clayton Fredericks fue 5º en el CIC*** de Barroa con BENG ALONG TIME. 

 

Ahora la situación está muy abierta: ¿medalla para neocelandeses, australianos, británicos, alemanes (defienden título), franceses, estadounidenses, canadienses, o tal vez los de última hora que han sido  irlandeses y holandeses? 

 

Lo de los Panamericanos,  en el que se clasifican para la olimpiada,  son totalmente incomprensibles cuando el completo es de nivel dos estrellas.

 

 

 

Video Nicolas Touzaint / NEPTUNE DE SARTEE

 
 
 

 
 
 
 
[caption id="attachment_11117" align="aligncenter" width="1068" caption="Nicolas Touzaint / NEPTUNE DE SARTENE"]Nicolas Touzaint  / NEPTUNE DE SARTENE[/caption]

  
 
[caption id="attachment_11118" align="aligncenter" width="399" caption="Carlos Díaz en Dos Hermanas"]Carlos Díaz en Dos Hermanas[/caption]

 
 Albert Hermoso / HITO Albert Hermoso / HITO

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg