Spanish English
Albert Hermoso / PLAISIR DE SORBON y Antonio Rubio / FLAVIO ganan el Campeonato de España de completo respectivamente en Adultos y Juveniles

La prueba  de salto en pista, como se pensaba,  confiere las medallas. Plata en el Absoluto M. Pinedo / CARRIEM y bronce S. Mateu / BARLOVENTO.

 

Albert Hermoso con PLAISIR DE SORBON se declara Campeón de España 2012  de la categoría de Adultos y en la de Juveniles Antonio Rubio con FLAVIO.

 

Buen final de temporada del jinete catalán que ha sido el mejor español hace unos días con HITO en el importante completo cuatro estrellas de Pau (sin falta en el cross), con el mismo caballo ganó la Copa de Naciones de Montelibrtetti, compitió en la de Fontaineblau, Hougthon Hall y Strezgom, fue el mejor de nuestra nacionalidad para poder competir en la olimpiada… el año pasado con el angloárabe tomó parte en el Campeonato de Europa…

  [caption id="attachment_13820" align="aligncenter" width="1024" caption="Albert HERMOSO / PLAISIR"]Albert HERMOSO  / PLAISIR[/caption]  

PLAISIR es un 9 años castaño  hijo de Fidjy de Fleury (Le Tot de Semilly por Sr Brendan xx), madre por Quand viens Tu (Incitatus) y segunda madre por el purasangre Naarden (nieto de Vieux Manoir). Fidji de Flerury fue el padre de NOONDAY DE CONDE que ganó la prueba de doma (completo) en la última olimpiada con el japonés Yoshiaki Oiwa.

 

Gran mejora del caballo del colombiano, de nacionalidad italiana, Juan Carlos García que tiene el mismo entrenador en completo que Hermoso (Jean Luc Force).

 

Medalla de plata para María Pinedo con CARRIEM Z y de bronce para Sebastián Mateu con CARRIEM Z. Dos buenos jinetes asimismo.

  [caption id="attachment_13821" align="aligncenter" width="1024" caption="Maria Pinedo / CARRIEM"]Maria Pinedo /  CARRIEM[/caption]  

María Pinedo con WINDSOR ganó la Copa de Naciones de Montelibretti y fue 2ª a nivel individual. El año pasado con WINDSOR tomó parte en el Campeonato de Europa 2011. Ya 2 veces Campeona de España de la disciplina. Defendía el titulo conseguido con WINDSOR en 2011 (Montenmedio).

 

Sebastián Mateu compite a nivel cuatro estrellas y acaba de ganar la Copa SM El Rey.

  [caption id="attachment_13822" align="aligncenter" width="1024" caption="Sebastián Mateu / BARLOVENTO"]Sebastián Mateu  / BARLOVENTO[/caption]  

Se disputaron los Campeonatos de España (Absoluto y Juveniles) de completo en el Gran Hipódromo de Andalucía (Dos Hermanas, Sevilla).

 

Intensas lluvias caídas en la zona durante las construcciones de la prueba y también en el adiestramiento. No en la prueba de campo, pero sí niebla durante la misma jornada que se fue despejando progresivamente para tener un día soleado y sin nada de viento; la niebla dejaba ver perfectamente los obstáculos y no perjudicó lo más mínimo y además hay que tener en cuenta el muy buen criterio de la organización en retrasar algo el comienzo.

 

La doma no marcaba muchas diferencias entre los mejor clasificados y bien se sabía que el cross iba a cambiar la clasificación.

 

La prueba de campo no fue muy difícil, pero hay que pensar que no corrían los mejores caballos -sí jinetes- y ello es una dificultad para el diseñador pues siempre puede caber el pensar si las pruebas hay que acoplarlas a los caballos o los caballos se tiene que acoplar a la prueba. Lo que sí se puede afirmar con rotundidad es que no fue una prueba para nada de referencia de cara a competiciones internacionales de un cierto nivel. Hay que añadir también que el terreno por las lluvias no era el mejor, aunque es obligado decir también que con lo que había llovido si no hubiera absorbido el agua se habría tenido que suspender. Terreno pues complicado pero practicable, al igual que francamente buena y amplia la parte de ensayo.

 

Organización

La organización de la AECCAá, como normalmente, muy bien y hay que darle además el mérito de la complejidad que unos Campeonatos de España entrañan; y, por supuesto, su colaboración en las pruebas en el mismo lugar en febrero para que algún conjunto español pudiera ir a los JJ.OO. (imprescindible), algo que desgraciadamente no ocurrió.

 

El Jurado

  [caption id="attachment_13827" align="aligncenter" width="273" caption="Alain James"]Alain James[/caption]

En el Jurado de los Campeonatos de España como Presidente el prestigioso francés Alain James acompañado por Nicolás Ybarra, que sólo se les podía poner la pega de que no eliminaron en el cross del Absoluto a un caballo que mostraba claramente sangrado, aunque sin ninguna consecuencia. Y, luego después muchos cuestionaron su criterio en la segunda inspección (lo comentamos).

 

[caption id="attachment_13828" align="aligncenter" width="300" caption="Nicolás Ybarra"]Nicolás Ybarra[/caption]

Doma Juveniles

En la doma de Juveniles ganó con 57.2 puntos Alexia Ruiz Ortega con ROYAL KISS. De los 10 jinetes participantes cuatro estuvieron por debajo de los 60 puntos. No hay que engañarse,  no fueron unas notas nada buenas que en cualquier internacional de Juveniles suponen estar muy atrás. El cuarto conjunto 57.8 con lo cual se veía que las diferencias eran casi imperceptibles. Ya se sabe que lo importante en la doma del completo no es el puesto que se ocupa sino a cuántos se está de los que preceden y siguen.

 

Doma Adultos

En el de Adultos (Absoluto) gana con 50.7 María Pinedo al obtener esa puntuación  con CARRIEM. Tampoco es una puntuación buena, pero a buen seguro la amazona progresivamente la mejorará pues hace muy bien la doma, pues el alazán está todavía poco competido. Hace no muchos días compitió en el intencional de Pau (CIC**) y obtuvo 56.2 lo cual no es una gran diferencia pero con esa puntuación quedó en el puesto 31º, a buen seguro Pinedo lo hará estar en un futuro en las decenas de los 40.

 

2º puesto para Sebastián Mateu / BARLOVENTO 52.2, 3º Albert Hermoso / PLAISIR DE SORBON 54.3, 3º Carlos Díaz / JUNCO 54.9…. Varios conjuntos muy cerca, con lo cual el cross, comprensiblemente, iba a cambiar las diferencias.

 

Cross de Juveniles en que el mejor es el joven Gaviño con BAMBY

En el cross de Juveniles 2 no terminaron y de los 8 que lo hicieron sólo 1 tuvo penalización sobre los obstáculos. Sin embargo, ninguno lo consiguió en el tiempo óptimo. El mejor con una penalidad de 5.6 fue Franciso Gaviño con la yegua angloárabe de 6 años BAMBY con una penalidad de 5.6 para ser 1º tras las dos pruebas pues había sido 3º en la doma con 57.5 puntos. El conjunto había tenido los requisitos para competir en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes, pero no fue seleccionado pues tiene sólo 15 años. El jinete es propietario de la también yegua angloárabe alazana  de 6 años SOURCE DE LA FAYE que sí fue seleccionada con Carlos Díaz y que en estas pruebas (CCN**) iba ganando causando muy buena impresión al finalizar la doma y el campo.

 

2º puesto -tras las dos pruebas- Alexia Ruiz / ROYA KISS (65.6), 3º Antonio Rubio / FLAVIO (66.6), 4º Pedro Lira / ALEMANIA (69.6)… Y entre estos cuatro conjuntos citados parecía que iban a estar las medallas.

 

Mateu tras el cross de Adultos es líder

  [caption id="attachment_13833" align="aligncenter" width="767" caption="Santiago Centenera / PAZO DE VILLAMARÍN"]Santiago Centenera   / PAZO DE VILLAMARÍN[/caption]

En el cross de Adultos 3 no finalizaron (1 más no salió). Y de los 10 que finalizaron todos menos 1 no cometieron falta sobre los obstáculos (porcentaje muy alto). Sin embargo, no como en Juveniles; 2 lo consiguieron en el tiempo óptimo: Sebastián Mateu / BARLOVENTO y Santiago Centenera / PAZO DE VILLAMARIN. Buena remontada de este último que va hasta el puesto 4º pues era 10º por no una buena doma de 65.4.

  [caption id="attachment_13832" align="aligncenter" width="197" caption="Santiago Centenera / PAZO DE VILLAMARÍN "]Santiago Centenera / PAZO DE VILLAMARÍN [/caption]  

Comprensiblemente tras la doma y cross va ganando Mateu (52.2), seguido de Hermoso / (56.7), M. Pinedo (61.1), Centenera 65.4)… y parece que entre ellos van a estar las medallas pues las diferencias no son muy grandes.

  [caption id="attachment_13829" align="aligncenter" width="300" caption="Sebastián Mateu"]Sebastián Mateu[/caption]  

Carlos Díaz eliminado por caída con el interesante JUNCO

Carlos Díaz lo hace en el Campeonato con JUNCO pero se cae casi al final y tiene eliminación. Va demasiado fuerte -quiere ganar- pero el caballo no da la impresión de estar preparado para un ritmo así. El final de año del jinete no ha sido del todo bueno con la también eliminación en el cuatro estrellas de Pau, aunque antes del mismo, al igual que el año pasado, tuvo unos resultados francamente buenos. Los problemas que han tenido tan sólo tienen que servirle de experiencia y para buscar que no le vuelvan a suceder. JUNCO, gustó y parece interesante.

  [caption id="attachment_13830" align="aligncenter" width="1024" caption="Carlos Díaz / JUNCO"]Carlos Díaz /   JUNCO[/caption]  

El jinete sobre el mismo nivel compitió con INGRATO en CCN*** e hizo el cross sin falta. Pues ya se sabe que en el Campeonato los jinetes sólo pueden competir con un caballo. Si hubiera elegido a INGRATO (57.2) podrá estar en la lucha por las medallas.

 

Gusta Martí Salas con QUICO DEL DUERO

Gustó también QICO DEL DUERO con el herrador catalán Martí Salas que tiene el mérito -como Hermoso-  de haber bajado hasta Andalucía con la gran distancia que hay. Ya el año pasado también bajó hasta Montenmedio. En septiembre en Montelibretti formó en el equipo español que ganó la Copa de las Naciones con QUIDAM DEL DUERO, formando con María Pinedo / WINDSOR,  Albert Hermoso / HITO y Carlos Díaz / IBERÓN. También el año pasado ejerció sus funciones de herrador del equipo español en el Campeonato de Europa de Luhmuhlen. QUICA y QUIDAM son SF nacidos en España y criados por Espinosa de los Monteros.

  [caption id="attachment_13831" align="aligncenter" width="274" caption="Martí Salas"]Martí Salas[/caption]  

Segunda inspección del Campeonato de España de Adultos cuestionada

Segunda inspección veterinaria muy comentada pues la gran mayoría piensan que uno de los caballos presentados, y que podía ser medalla de oro, estaba cojo y no tenía que ser aceptado. Pero el Jurado no lo consideró así y su decisión es inapelable. Puede existir la subjetividad en la opinión, pero puede ser también un criterio aceptable ya  que el Presidente no era español. De todas formas, hubo más que comentarios  y el tema obliga a una reflexión cuando tantos piensan que ha habido una flagrante injusticia y alguno no quiso ni competir. Si se pierde la confianza hacia  los jurados el completo queda muy agravado. ¿Qué ha ocurrido? ¿El caballo estaba bien o mal? ¿Los jueces han obrado con argumentos sólidos? ¿Ha existido miedo en la eliminación?  No lo sabemos ni se sabrá, pero la especulación existe (¡no se puede negar!). Nota negativa en un Campeonato Nacional, que enturbia el esfuerzo de tantos. Si algunos piensan que en lo mismo se ha actuado incorrectamente, cómo no van a pensar que lo mismo ocurre con las notas de la doma.

 

La prueba de pista confiere las medallas

La prueba de pista, como se pensaba, cambió el orden que existía finalizado el cross. Ello ocurre normalmente en el completo y muchísimo últimamente; no hay que irse muy lejos ya que lo acabamos de ver en el reciente cuatro estrellas de Pau que el sin falta en la pista dio la victoria pues el que iba ganando tuvo un derribo. Esta más que claro es imposible un caballo ganador en la disciplina que no haga muy bien las tres pruebas (doma, cross y salto en pista).

 

En la prueba de salto de Juveniles les vienen los derribos a Franciso Gaviño y a Alexia Ruiz de tal forma que pierden las medallas. Alexia queda 4ª y Franciso 5º: mala  y tiste manera de terminar.

 

Oro para Rubio con FLAVIO. Plata para Antonio Cano con LUMBERA y bronce para Pedro Lira con ALEMANIA, que defendía el título conseguido el año pasado con la alazana NAJA.

 

Mérito indiscutible el de los jinetes, pero una prueba en absoluto referente de una  internacional de Juveniles y muchísimo menos de un Campeonato de Europa.

 

En Adultos, también cambian las medallas:

 

Maria Pinedo con CARRIEM hace 2 puntos para un total de 63.1.

 

A continuación lo hace Hermoso con PLAISIR. Comete un derribo para un total de 60.7. Pinedo no ha conseguido superarle.

 

Finaliza Mateu con BARLOVENTO. Tiene 52.2. Se puede permitir dos derribos para ganar. No obstante comete un total de 13 (se para y derriba) para terminar con 65.2 e ir a la medalla de bronce.

 

4º Santiago Centenera y 5ª Marta Botín con ICARE.

   

Resultados con toda la información oficial

  Manuel Senra  / LADY LANCER Manuel Senra  / LADY LANCER   [caption id="attachment_13835" align="aligncenter" width="763" caption="Gonzalo Senra / BUSTI HUSTI"]Gonzalo Senra  / BUSTI HUSTI[/caption] María Pinedo /  CARRIEM María Pinedo /  CARRIEM   [caption id="attachment_13838" align="aligncenter" width="1024" caption="Martí Salas y Albert Hermoso"]Martí Salas y Albert Hermoso[/caption] Albert Hermoso / PLAISIR   [caption id="attachment_13840" align="aligncenter" width="1024" caption="Marta Botín / ICARE"]Marta Botín  / ICARE[/caption] [caption id="attachment_13841" align="aligncenter" width="845" caption="Martí Salas / QUICO DEL DUERO"]Martí Salas /   QUICO DEL DUERO[/caption] [caption id="attachment_13842" align="aligncenter" width="1024" caption="Carlos Díaz / INGRATO"]Carlos Díaz /   INGRATO[/caption]

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg