España no tiene ningún jinete A y el de mayor nivel es Albert Hermoso con la B: realizó en octubre sin falta el cross del cuatro estrellas de Pau...
La Federación Ecuestre Internacional (FEI) quiere catalogar a los jinetes de completo en distintas categorías: así A, B, C y D. Lo mismo es la pretensión del organismo internacional de que no todos los deportistas sean iguales, algo que ocurre en casi todos los deportes y que lleva implícito el que haya unas competiciones reservadas para los de mayor categoría.
La idea es loable pero complicada, dado que es un deporte de conjuntos y ya existen unas normas de participación (poderse matricular) según sea el tipo de eventos en su categoría.
Asimismo, es complicado pues en algunas pruebas de suma importancia como pueden ser los JEM o los JJ.OO no habrá en algunos países supuestamente jinetes con la categoría suficiente (se entiende A) para poderlo hacer.
En los JJ.OO puede ser aún más complicado pues, como todo el mundo sabe, en los mismos se pretende que compitan la mayor parte de los países; se trata de evitar en gran medida los accidentes y hasta ahora las normas de clasificación son bien diferentes de unos continentes a otros. En esto último está bien claro que no es lo mismo conseguir el requisito para poderlo hacer en el Campeonato de Europa que en los Panamericanos cuando el nivel de dificultades es abismal y también lo es por supuesto la competencia. En los últimos JJ.OO (Londres 2012) hubo países que como equipo consiguieron en los Panamericanos clasificarse para poder competir, pero no tenían a tres conjuntos con el requisito para poderlo hacer (indispensables).
Bueno, tema complicado pero que se resolverá.
En España, de momento, ningún jinete de completo es de categoría A, tenemos a 1 de categoría B y a 8 de categoría C.
El de categoría B es Albert Hermoso.
Los de categoría C son Carlos Díaz, Cristina Pinedo, Eduardo Vía Dufresne, Manuel Senra, María Pinedo, Marta Botín, Santiago Centenera y Sebastián Mateu.
[caption id="attachment_15010" align="aligncenter" width="1021" caption="Albert Hermoso y Manuel Senra"]
De categoría D tenemos a Álvaro Pérez de los Ríos, Coby Bolger, David Roldán, Eduardo Gortázar, Estanislao Lira, Gonzalo Blasco, Gonzalo Senra, Iván Buezo, Juan Varo, María Dolores Alonso, Martí Salas y Pedro Lira.
Albert Hermoso es el de mayor categoría: este año ha ganado el Campeonato de España con PLAISIR (no internacional), ha hecho sin falta el cuatro estrellas de Pau con HITO x, ha competido bien a nivel tres estrellas corto…
[caption id="attachment_15009" align="aligncenter" width="1024" caption="Albert Hermoso / HITO x"]