Por equipos gana Alemania con un equipo de lujo e individualmente M. Jung / SAM, oro olímpico individual y por equipos (igualmente en Cto. Europa 2011) actuales Campeones del Mundo…

No se puede decir que el resultado español en la Copa de Naciones de completo de Fontainebleau (CIC****O) haya sido bueno -era lo esperado- , pero la lectura positiva debe ser que el equipo español se enfrenta a una prueba de nivel importante y los cuatro representantes la acaban. Decimos que es una prueba importante pues en la misma competición se dan cita grandes conjuntos de los que sirvan como ejemplo los alemanes Michael Jung y Sandra Auffarth con los caballos que consiguieron el oro por equipos en la olimpiada pasada y el oro y , bronce individual respectivamente también en el completo olímpico, el más que conocido Mark Todd…
Cada vez más españoles en el completo de verdad
La idea de la RFHE es que se vayan incorporando conjuntos a la alta competición, ya que pueden perfectamente hacerla y es absolutamente necesario para saber las demandas actuales y medirse con los conjuntos más relevantes y no compararse con ellos mismos en unas competiciones, que aún siendo necesarias, nada tienen que ver con la alta competición. Y para los jóvenes, asimismo, por sus posibilidades de que puedan competir en los JJ.OO 2016 de Río de Janeiro.
Algo para muchos impensable
Dos de nuestros jinetes como Gonzalo Senra / BUSTI HUSTI y Eduardo Vía Dufresne / QUICA DEL MASET nunca se habían enfrentado a conjuntos del mayor nivel, y el hacerlo les tiene que conferir experiencia y mejorar sus deficiencias, pues sólo se puede lo mismo conseguir compitiendo. Han cumplido. ¿Se pensaba el algún momento que se podían enfrentar a Michael Jung; Mark Todd, Sandra Auffarth, Andreas Dibowski, Dirk Shrade, Laura Collet, Pippa Funnell…?
Albert Hermoso con HITO sin problemas y a Badminton
Albert Hermoso con HITO lo ha realizado sin problema, algo dentro de lo comprensible pues ya el jinete catalán con el caballo había competido sin problemas en el Campeonato de Europa 2011 y el año pasado había realizado bien igualmente el cuatro estrellas de Pau, y tras este Fontainebleau marcha para Gran Bretaña para prepararse para Badminton en el que ya ha sido admitido.
HITO: doma 54.8, cross 0 en los obstáculos y 19.2 de exceso de tiempo (7 minutos 42 segundos) y 12 en el salto en pista.
Carlos Díaz con JUNCO el mejor de España
Carlos Díaz sí se había enfrentado al alto nivel muy bien con IBERÓN pero no con JUNCO con el que ha competido en el tres estrellas corto y lo ha solventado con facilidad, si bien era una incógnita lógicamente pues no se sabía a ciencia cierta como iba a responder. La puntuación obtenida le permite enfrentarse a tres estrellas largo que debe ser su aspiración para que con el caballo pueda ser seleccionado junto a IBERÓN para el Campeonato de Europa. El jinete a IBERÓN lo ha competido en el una estrella largo comprensiblemente bien y no lo ha hecho en la Copa de las Naciones pues no lo compitió en Barroca dado que el jinete estaba lesionado y le parecía excesivo enfrentarlo de inicio a un CIC***.
[caption id="attachment_16017" align="aligncenter" width="2273" caption="Carlos Díaz / JUNCO"]
JUNCO: doma 53.4, cross 0 en los obstáculos y 14.8 de exceso de tiempo (7 minutos 31 segundos) y 5 en el salto en pista. El mejor de España en el cómputo general y en las tres pruebas.
Es lógico y deseable que en próximas Copas de Naciones se vayan enfrentando más jinetes españoles, pues ello es totalmente necesario no sólo por las necesidades individuales sino para estimular el sentido de equipo que igualmente es necesario.
Se tiene que mejorar en doma
En doma claramente todos tienen que mejorar. El listón para estar arriba es muy alto.
Jueces: Alain James (Francia), Pascal Laurencon (Francia) y José Orthelli (Argentina). James fue juez en el último Campeonato de España.
El cross
El cross diseñado por el francés Pierre Michelet, que de alguna manera es positivo para los españoles pues ya hace muchos años diseña en nuestro país y parece ser que también lo hará en 2013; lo hará en Saumur 2013 (competirán españoles), en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes 2013 (competirán españoles)…el año que viene en los JEM (ojala compitan españoles).
Distancia de 3.565 metros a una velocidad de 570m/m (6 minutos 54 segundos de tiempo óptimo), 24 obstáculos (33 esfuerzos).
Ver gráfico
76 participantes.
48 sin falta en los obstáculos.
6 sin falta en los obstáculos y en el tiempo óptimo.
Finalizan 68.
Lo más interesante fue el rehúse de Mark Todd con REGENT LAD (su caballo del equipo) y el abandono de Pippa Funnell con MIRAGE DELLE.
Interesante el salto en pista
Interesante el salto en pista a nivel individual: el alemán Michael Jung que con LEOPIN es cuarto comete dos derribos y se piensa que se va a retrasar, pero a continuación lo hace el francés Luc Chateau con PROPRIANO DE L EBAT y comete 12 puntos para ir del puesto tercero al undécimo, seguidamente es el turno de Sandra Auffrath con OPGNUM LOUVO que hace el recorrido sin falta y se asegure el puesto segundo.
Michael Jung aguanta la presión y gana con SAM
Entra en pista para finalizar Michael Jung con SAM, que tiene toda la expectación pues no en vano el conjunto tiene oro olímpico individual y por equipos, oro individual y por equipos en el Campeonato de Europa 2011, oro individual en el Campeonato del Mundo 2010…, pero esta a menos de un derribo de su compatriota Auffarth (1.8 puntos) y consigue el recorrido sin falta y ganar la prueba en que asimismo es tercero con LEOPIN.
Lógicamente Sandra Auffarth es segunda.
El francés Donatien Shauly con SECULAIRE es cuarto y la italiana Victoria Panizzon con BOROUGH PENNYZ quinta.
Alemania gana por equipos con un equipo de gran lujo, Francia queda segunda e Italia tercera con tan solo tres conjuntos.
Y Badminton
Curiosamente en la lista de los admitidos de Badminton vemos a los alemanes Michael Jung / SAM y LEOPIN, Sandra Auffarth / OPGUN LOUVO, Andreas Dibowski / BUTTS LEON, Dirk Shrade / KING ARTUS, Ingrid Klimke / BUTTS ABRAXXAS, Frank Ostholt / LITTLE PAINT…aunque no es seguro que corran pues tienen Luhmuhlen, pero sí es casi seguro que no irán al Campeonato de Europa con un conjunto que no haya corrido en este 2013 un tres estrellas largo o superior.
El español Sebastian Mateu -buen jinete- es el 7º en la lista de espera pero es posible que compita -qué así sea- pues en la lista de admitidos hay varios jinetes con tres caballos y además habrá a última hora “forfait”·
Lista admitidos Badminton
Lista espera Badminton
Toda la información y resultados Fontainebleau
