Spanish English
Casi 2 millones de dólares anuales para el primer equipo (completo) de Nueva Zelanda de cara al perfeccionamiento para los JJ.OO 2016

Muchos lo consideran comprensible al haber ganado últimamente los cuatro estrellas de Badminton, Burghley, Kentucky, Pau, el bronce por equipos en los JJ.OO de Londres…

 

Se comenta, y el comentario viene de buenas fuentes, que la Federación Ecuestre de Nueva Zelanda ayudará al equipo de completo de su país de cara a los JJ.OO de 2016 en Río de Janeiro con aproximadamente 2 millones de dólares por año.

 

El quehacer de Nueva Zelanda siempre ha sido muy consistente, y quieren seguir con la buena estela que viene refrendada por haber ganado últimamente sus jinetes los cuatro estrellas de Badminton, Burghley, Kentucky y Pau; el tres estrellas largo de Boekelo; el bronce por equipos y el 4º individual en la pasada olimpiada de Londres;  bronce individual y por equipos en los últimos JEM; Bramham;  Aachen…

  [caption id="attachment_16831" align="aligncenter" width="640" caption="La yegua nacional española de la cría de Ana Beca QWANZA con el neocelandés Andrew Nicholson"]La yegua nacional española de la cría de Ana Beca QWANZA con el neocelandés Andrew Nicholson[/caption]

 

Esta importante cantidad de dinero no es para su competición nacional ni para la promoción, sino para el que puede ser su primer equipo.

 

Una cantidad que nada tiene que ver con la española, en que además de las ayudas al primer equipo se engloba la competición nacional. Hay que decir -y así es desde hace muchos años- que la competición de completo nacional es la única que recibe ayuda federativa.

 

Hay quién puede argumentar otros criterios, pero es cierto que los resultados de completo de los neocelandeses difieren absolutamente de los españoles, y hay que pensar también que la gran mayoría de los primeros jinetes del país no están ubicados en su país sino en Gran Bretaña, lo que incuestionablemente les obliga a un importante esfuerzo.

 

No es menos cierto, que el presupuesto español para las disciplinas ecuestres proviene en su mayor parte de los Presupuestos Generales del Estado (Consejo Superior de Deportes), y comprensiblemente la RFHE sólo puede gastar lo que tiene.

  Aficionados españoles al completo en el cross de La DehesaAficionados españoles al completo en el cross de La Dehesa  

Es importante decir que en sus triunfos han contribuido caballos nacionales españoles como NEREO en Pau, la olimpiada, los JEM, Bramham, Aachen; QUIMBO en Kentucky y Boekelo…

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg