Final emocionante con remontada de Klimke y pérdida de medalla del sueco L. Svennterstal. Plata el equipo de Suecia y bronce para el de Francia.
El alemán Michael Jung con HALUNKE gana el Campeonato de Europa de Completo 2013 tras triunfar en la doma (28.6), realizar el cross sin falta en los obstáculos y en el tiempo óptimo y un derribo en el salto en pista. Los cuatro puntos de penalización le sirvieron para conseguir el oro pues la diferencia con el 2º clasificado era muy ostensible.
HALUNKE es un Wurttemberg de 2004 hijo del purasangre Heraldik y madre por Jugol. Muy emparentado con SAM el caballo con el cual el jinete ganó el Campeonato de Europa 2011 (individual y equipos), los JJ.OO 2012(individual y equipos) y el Campeonato del Mundo a nivel individual en 2010..., pues la madre de SAM, Halla, es también por Heraldick.
Con el caballo también ganó por equipos este año en el CCI*** de Aachen.
Hubo dos caballos hijos de Heraldik en el equipo ganador: el ya citado y BUTTS AVEDON con Andreas Dibowski.

Y en el equipo francés, medalla de bronce, dos caballos hijos de Yarlands Summer Song: LESBOS con Nicolas Touzaint y NEMETIS DE LALOU con Lionel Guyon.
El equipo anfitrión de Suecia no consigue en la pista -era muy difícil- arrebatar el oro a Alemania. 4º Italia, 5º Bélgica, 6º Gran Bretaña, 7º Irlanda,8º Suiza, 9º Holanda (sólo finalizan dos conjuntos) y 10º Bielorusia (sólo finaliza un conjunto).
La mayor desgracia en equipos la tuvo Gran Bretaña con escapada de Pippa Funnell / MIRAGE DELLE y caída de Lucy Wiergesma / SIMON PORLOE. Si bien la parte buena estuvo en la medalla de bronce individual de Wiliam Fox Pitt / CHILLI MORNING (aunque es posible que al alto jinete que tanto gana le haya sabido a poco, y más cuando antes del salto en pista era medalla de plata).
De atrás hacia el liderazgo hubo cambios (no en el primer clasificado como hemos comentado).
El sueco Niklas Lindbak / MR POOH que es 5º realiza el recorrido sin falta y crea mucha presión. Y de tal manera es que sube hasta el puesto 4º.
Seguidamente lo hace su compatriota Sara Algotsson con REALITY. Pero comete 8 puntos que la relegan del puesto 5º al 14º.
Es el turno de la alemana Ingrid Klimke con ESCADA. Magnífico recorrido sin falta, que la harían muy merecidamente ser medalla de plata individual (oro por equipos).
Se entra ya en los que tras la doma y el cross son medallistas y el primero de ellos en competir es el sueco Ludwig Svennerstal con SHARMVARI. Hace 8 puntos que le hacen perder el bronce y va al puesto 10º.
Compite William Fox Pitt con el alazán CHILLI MORNING. Comete un derribo que inmediatamente le da la plata a la Klimke y consigue el bronce.
Los dos jinetes españoles realizan 8 puntos, con lo cual no mejoran. Pero indudablemente han realizado un buenísimo Campeonato de Europa, y sus intervenciones han sido alabadas por grandes conocedores de la disciplina,, y ello ha hecho un gran favor a los completistas españoles que lo hacen en internacionales, pues a buen seguro predispondrán favorablemente al jurado.
Queda demostrado en Malmö que nuestros caballos y jinetes (tan buenos como los mejores) pueden competir a gran nivel y conseguirlo galopando y no usando los indeseable "es ques", pero siendo totalmente conscientes que nuestras condiciones para el completo son muy inferiores a las de la muchos, y de ello hemos tenido un claro ejemplo en que no se ha podido competir como equipo. Esperamos, y deseamos, que el año que viene no sea así en los JEM, pues con sólo tres conjuntos en el equipo, aunque no es imposible es dificilísimo tener un buen resultado, algo que es necesario para poder tomar parte en los JJ.OO 2016 (la repesca en el Campeonato de Europa 2015) que es el objetivo prioritario de la RFHE.
Buenísimo ambiente en este Campeonato de Europa -qué importante es- entre todos los asistentes: jinetes, propietarios, Jefe de Equipo, director de la disciplina en la RFHE, veterinario, mozos, familiares de los jinetes, aficionados...
[caption id="attachment_18072" align="aligncenter" width="986" caption="Michael Jung / HALUNKE"]







