Spanish English
La incuestionable importancia de la doma en el completo "short format" (sin marchas y steeple). VIDEO

En en el último Campeonato de Europa,  29 conjuntos bajaron de los 50 puntos. El francés Nicolas Touzaint / GALAN ganó el de 2007 con 29.4.

 

Incuestionablemente la doma del completo ha cambiado con el "short format"  (sin marchas y steeple), y no es que la doma antes del mismo no tuviera importancia es que con el nuevo formato hay una equiparidad entre doma, cross y salto; que antes la tenía de forma mayoritaria el campo.

Los números cantan claramente, pues el Campeonato de Europa 2007 lo ganó el francés Nicolas Touzaint montando a GALAN DE SAUVAGERE con 29.4 puntos, que fue 2º en la doma que ganó la alemana Bettina Hoy sobre RINGWOOD COCKATOO (27.1) que luego penalizó en el cross y cometió un derribo; ya antes el conjunto francés ganó el oro por equipos en los JJ.OO de Atenas 2004 con 29.4 en doma. Touzaint con el mismo caballo ganó el Campeonato de Europa 2003 en Punchestown con 29.8 en la doma; el francés, asimismo, con GALAN ganó la Final de la Copa del Mundo de Malmö 2006 con 39.8 en la doma, si bien la misma la ganó el australiano Clayton  Fredericks montando a NULABOR (35.2)Fredericks montando a BEN ALONG TIME ganó la Final de Malmö 2005 con 40.4 y la de Deauville 2008 con el mismo caballo con 36.1 en la doma. Touzaint con JOKER DHELBY ganó Badminton (el único francés que lo ha conseguido) al lograr ganar la doma con 40.8.

  Nicolas Touzaint /  LESBOSNicolas Touzaint /  LESBOS

Si nos vamos a Campeonatos de Europa más cercanos vemos que en el de Luhmühlen 2011 ganó el alemán Michael Jung sobre SAM con 33.2, pero en la doma  su compatriota Ingrid Klimke con BUTTS ABAXXAS (30);  Michael Jung también ganó el de Malmö este año con HALUNKE con 28.6 en la doma; el conjunto los JEM de Lexington 2010 con 33 en la doma y con  40.6 los JJ.OO 2012.

  [caption id="attachment_18183" align="aligncenter" width="1024" caption="Michael Jung / HALUNKE"]Michael Jung /   HALUNKE[/caption]  

Respecto a algunos cuatro estrellas de este año tenemos que decir que Lexington lo ganó el neocelandés Andrew Nicholson con el caballo español  QUIMBO con 38 en la doma, Luhmühlen el mismo Nicholson montando a MR CRUISE CONTROL con 38,  Badminton el neocelandés Jonathan Paget sobre CLITON PROMISE con 39,.7 en doma si bien la misma la ganó Jung con SAM (36), Burghley también Paget con PROMISE realizando 36.7.

No queremos aburrir con más datos, pero tan sólo decir que en el Campeonato de Europa reciente, 20 conjuntos bajaron de los 50 puntos: y los españoles lo hicieron bien, pues Carlos Díaz montando a IBERÓN tuvo 50.8 en doma y Albert Hermoso sobre HITO 51.8, que son las dos mejores notas que han tenido dos españoles en un Campeonato en toda la historia del completo, pero que indudablemente tienen que mejorar para conseguir una medalla, algo que pueden lograr.  Ello indica que los jinetes saben que la doma es vital, y para algunos el quedar 2º es lo que no quieren. Un ejemplo evidente lo tenemos en Andrew Nicholson que ha mejorado muchísimo en doma (los más mínimos detalles son fundamentales), y también en el salto en pista no sólo por su ánimo de perfeccionarse sino por la ayuda que tiene en salto con el español Luis Álvarez Cervera (en el campo siempre ha sido excepcional).

  [caption id="attachment_18184" align="aligncenter" width="1024" caption="Carlos Díaz / IBERÓN"]Carlos Díaz  / IBERÓN[/caption]  

Del salto en pista, hablaremos otro día, para no insistir en un baile de cifras bastante arduo pero esclarecedor.

  [caption id="attachment_18185" align="aligncenter" width="995" caption="Albert Hermoso / HITO"]Albert Hermoso  / HITO[/caption]   José Padeira

Video Nicolas Touzaint en cross / JOKER

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg