La actuación más interesante fue la del juvenil español Pedro Lira14 de marzo La segunda semana de los completos internacionales de Barroca ha estado –al igual que la anterior- llena de caballos, no sólo por la buena oferta y organización que ofrece, sino porque en Portugal este año en el mes de septiembre tendrá lugar el Campeonato de Europa de Juveniles (Vale Sabroso).
Diseño de Nicholas Melbourne Hart.
Sin embargo, para los intereses españoles no ha sido bueno pues no han conseguido la clasificación pertinente en el CIC*** para poder competir en mayo en Montenmedio en CCI*** (tres estrellas largo), requisito imprescindible para poderse matricular en el Campeonato de Europa Absoluto, según la reglamentación de la FEI.
No lo han logrado Carlos Díaz con IBERON, Manuel Senra con LE TOT DE LESSAY, Esteban Benítez con SEA ROMANÍ, Sofía Corsini con URBANIS y Eduardo Vía Dufresne con AS DE TREBOL.
El CIC*** de Vairano parece lo más factible
Ello no quiere decir que no haya solución, pues quedan caminos para conseguirlo y el que en principio parece más factible es tras el nacional (CCN***) de Montenmedio realizar el italiano de la provincia de Caserta Vairano (CIC***) en el mes de abril. Y, probablemente, el competir en el mismo puede afectar más a los caballos por lo lejos que se encuentra, que por el esfuerzo propio que tendrá la prueba.
El alcance de IBERON
Respecto a IBERON hay que decir que realizó el cross con facilidad, pero no pudo pasar la segunda inspección veterinaria por un pequeño alcance, que no reviste importancia. El angloárabe castaño oscuro es posiblemente uno de los mejores caballos jóvenes que hay en España, pero tiene tan sólo en contra una temprana edad de 8 años, y habrá que ver bien su evolución y como está tras el nacional gaditano. De todas formas, el caballo demostró perfectamente un nivel de tres estrellas.
LE TOT DE LESSAY se comportó bien, pero tuvo una caída al final del cross, causando buena impresión y se debe, de momento, confiar en el mismo.
SEA ROMANÍ (CDE) tras conseguir la clasificación en el cross, tuvo problemas de derribos en pista, algo que no es normal en la yegua.
Este tres estrellas corto lo ganó el portugués Duarte Seabra montando a FERNIHILL GLOSTER REBEL con 53.1 puntos por una doma de 46.3, el cross sin falta en los obstáculos con una penalidad por tiempo de 2.8 y un derribo en la prueba de salto en pista.
Duarte Seabra compitió el año pasado en Badminton con BRAVE HEART (32º), y es posiblemente el mejor luso en estos momentos en completo. A ver si tenemos la suerte de verle competir en el internacional de mayo en Montenmedio.
Sebastián Mateu
Ante 41 conjuntos el mejor español en el nivel fue Sebastián Mateu con BORN AGAIN al terminar con 75.8 puntos en el puesto 14º. La doma fue de 65.4 -no es una buena puntuación, pero bien se sabe que la doma es muy dificultosa para el caballo que se excita mucho con los cambios de pies a galope y se debe considerar un logro-, 6.4 de penalidad en el cross y un derribo en la pista.
Pedro Lira
En el CCI* el mejor español fue el juvenil Pedro Lira con NAJA DALOIS (CDE), que terminó con 56,3 puntos en el puesto 13º. Su doma fue buena con 55.9, el cross con 0.4 y la pista sin fata. El hacer la pista sin penalidad le hizo superar a Sebastián Mateu que con FLORÍN DE QUIJAS (CDE), que cometía un derribo (14º), y que antes del salto estaba un puesto por delante. Ya comentamos en la crónica de la semana anterior, que eran dos conjuntos que nos gustaban. De Lira dijimos que la alazana NAJA es buena para una estrella y que debía de mejorar, algo que ha hecho mucho en menos de una semana, y pensamos que aún lo hará más. FLORÏN nos parece un caballo interesante, que Mateu monta muy bien, y hay que seguirle.
Pedro Lira es de los jóvenes que está en el plan de doma de la RFHE, del cual se encarga Luis Lucio, y además ha desarrollado ya muy bien competiciones de ponis.
Los otros Juveniles españoles
Los otros Juveniles españoles que compitieron en CCI* se desenvolvieron bien en el cross y en la pista pero las puntuaciones de doma son -no hay que engañarse- insuficientes. Pensamos que bastante bien la hacen para no tener el auxilio que se merecen. Y afición y maneras no les falta.
Ganó el chino Alex Hua Tian con FURST LOVE (42.1).
En el CIC** el ganador ante 37 conjuntos fue la británica Sharon Hunt con AZEB (46.6).
La mejor de nuestra nacionalidad fue Marta Botín con el caballo castaño antes de Iñaki Romero PALMY DE RIVERLAND al terminar con 79 puntos en el puesto 22º. La doma fue de 56.1- nada mala para un caballo que no impresiona como fácil, pero ya se sabe que Botín hace bien el adiestramiento-, 16.8 de penalidad en el cross y un derribo en la pista.
|