La actitud conservadora es comprensible en lo que es para muchos el primer internacional del año y que configuraban un peldaño clasificativo6 de marzo Este fin de semana ha habido completo internacional en Barroca dAlva (Portugal) con nivel CIC** y CIC*, con participación española muy numerosa.
Actitud conservadora
Hay que pensar que para la gran mayoría son los primeros internacionales del año, y que para algunos de nuestra nacionalidad el CIC** era un paso de suma importancia de cara a cumplir los requisitos imprescindibles para poder ir subiendo de nivel clasificativo y poder tomar parte en un CCI***, que es totalmente necesario para poderse matricular en el Campeonato de Europa Absoluto. Y todo ello hacía que la actitud tenía que ser conservadora.
Era el caso de David Roldán con PACHARÁN y BANCK HOLIDAY, de Carlos Díaz con IBERON y de Manuel Senra con LE TOT DE LESAY.
Bien, pues de ellos no lo consiguió BANK HOLIDAY, lo cual no le permite competir la semana que viene en el mismo Barroca en nivel CIC***, por lo que no le queda más remedio que tomar otra alternativa; pues el caballo según el jinete gaditano saltó bien pero no pudo bien con él en el cross, lo que le hizo penalizar en el mismo en demasía. LE TOT DE LESAY era preocupante por la mala doma que había realizado en el último Montenmedio, pero la ha mejorado con creces y asimismo el jinete se ha encontrado muy bien con el caballo tanto en el campo como en el salto en pista. IBERON había impresionado positivamente en octubre pasado en el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes, por lo que parecía que en principio lo tenía menos complicado y además el jinete tiene mucha confianza en el castaño oscuro hijo de Oberon du Moulin.
El ganador del CIC**
La prueba la ganó para Holanda Merel Brown montando a UMBERTO (45.1 puntos), que era 2º finalizado el cross pues el primer lugar lo ocupaba el francés Pascal Le Roy con GLEMBURRY DU LEOU, pero que en la pista cometió 1 derribo que le llevó a puesto 4º. El experimentado Le Roy también compitió con MINOS DE PETRA, para acabar en el puesto 22º, y con MINOS terminó el año pasado Badminton (25º).
Los Juveniles españoles
En el CIC*, los jinetes españoles que más interesaba ver como se desenvolvían era los de la categoría Juvenil y lo hicieron bien siendo el mejor Miguel Vázquez Repiso con SEA RADIANTE con una doma de 56.6, un cross sin falta en los obstáculos y 5.2 de penalidad por tiempo y un salto en pista sin ninguna penalidad para finalizar en el puesto 19º.
Antonio Cano con la torda BÚNGARA -Campeones de España 2010- hizo el cross sin falta en los obstáculos y en el tiempo, cuatro puntos en el salto en pista, pero iba precedido de una doma de 72.2 puntos. No hay que engañarse, una doma de más de 70 puntos es francamente mala, pero hay que decir a su favor que el año pasado en el segundo Barroca hizo una mejoría impresionante en la doma respecto a la que hizo en el primer internacional del mismo lugar.
Una opción interesante
Posiblemente la mejor noticia de los juveniles españoles, es que en este CIC* ha participado Pedro Lira con NAJA DALOIS. Lo decimos porque a la alazana hija de Kannan anteriormente la montaba su hermano Estanislao y aunque lo hacía bien , la yegua no estaba demostrando una aptitud por su físico para nivel tres estrellas, pero en una estrella se pude desenvolverse perfectamente. El resultado conseguido no ha sido malo, pero lógicamente a lo largo del año debe ser mejor, pues la monta de Lira es buena y efectiva.
Habrá que ver lo que hacen los Juveniles la semana que viene en nivel CCI*, que es un requisito necesario para poder tomar parte en su Campeonato de Europa, si bien la diferencia con los mayores es ostensible pues en septiembre y si no lo consiguieran en Portugal tienen otras opciones para lograrlo.
El ganador del CIC*
En CIC* ganó el jinete chino Alex Hua Tian con FURST LOVE con 46,9 puntos debidos a una doma de 40.9, una penalidad de 2 puntos en el cross y un derribo. El jinete el año pasado finalizó Badminton con MAGENTA en el puesto 26º.
Sebastián Mateu el mejor español en CIC**
Respecto a los españoles nos parece interesante la prueba CIC* hecha por Sebastián Mateu con el joven FLORÍN DE QUIJAS, un CDE de línea materna angloárabe de Manuel Gonzalo de Ligne, con el que ya ganó antes de Barroca un territorial en la Dehesa y que puede estar llamado a ser ganador. Asimismo, Mateu fue el mejor español en CIC** con BORN AGAIN (11º), un caballo que compresiblemente se tiene que desenvolver con facilidad en dos estrellas pues ya ha competido en cuatro estrellas, pero no hay que quitar el más mínimo merito a un cross sin penalidad en los saltos con 0.2 de penalidad por tiempo y una pista de obstáculos sin falta. Y a ello hay que sumar que está montado por un jinete que lo hace bien, con buenas cualidades y que es totalmente contundente.
Albert Hermoso el mejor español en CIC*
En CIC* una estrella el mejor español fue Albert Hermoso en el puesto 12º con PLAISIR DE SORBON, un jinete que ya tiene clasificado en CCI*** a OBELIX y que lo tiene no muy complicado en principio con HITO.
Lo importante en Barroca, vendrá la semana que viene en que deseamos a todos que practiquen la mejor equitación y les acompañe la suerte.
Video cross olimpiada de Sydney
|