Algunos de nuestra nacionalidad, tratarán de conseguir las clasificaciones pertinentes para poder tomar parte en el Campeonato de Europa1 de marzoUna gran parte de los jinetes españoles de concurso completo, participan este fin de semana en el portugués de Barroca (CIC**/*), al igual que lo harán en el siguiente (CIC***/CCI**/*), en los cuales lo más importante para varios es conseguir las clasificaciones pertinentes para poder tomar parte en un tres estrellas largo antes del Campeonato de Europa Absoluto; ya que obtener en el mismo la clasificación es absolutamente necesario para poder competir en el Campeonato de Europa (Luhmühlen, agosto).
Comprensiblemente, en mayo en España (Montenmedio) habrá un tres estrellas largo.
Así es el caso de Manuel Senra que con LE TOT DE LESSAY, Carlos Díaz con IBERON, Esteban Benítez con ENCANTADO y SEA ROMANÍ, David Roldán con BANK HOLIDAY…
Portugal crea una buena oferta de completo durante tres semanas, que no sólo tiene el interés de poder conseguir en los mismo las clasificaciones FEI, sino un tiempo bastante largo que es interesante para los jinetes que van desde lugares lejanos, pues ya se sabe que un completo aislado en la lejanía no tiene mucha participación extranjera.
Los Juveniles
Los Juveniles, lógicamente, aspiran a conseguir la clasificación para poder tomar parte en su Campeonato de Europa, que también será en Portugal (Vale Sabroso, septiembre), pero hasta entonces tienen posibilidades de conseguir la clasificación necesaria y demostrar y realizar idóneamente su puesta a punto.
Vale Sabroso
Y hablando de Vale Sabroso diremos que la semana pasada asimismo hubo completo internacional (CIC**/*) con participación española en el 1 estrella de Coby Bolger, que fue 17ª con el purasangre GLENDENING y 24ª con FLAVIO (CDE). En el CIC* ganó la irlandesa Patricia Ryan con LADDY CHATTERBOX y en el CIC** el australiano Clayton Fredericks con BENDINGO.
Pérez de los Ríos competirá en Rodez
En Portugal (Barroca) estará ausente Álvaro Pérez de los Ríos, que vive en Francia y competirá en el CIC** de Rodez con SHERDILAN y WOLDSTREEK. El español tiene que poder tener clasificación para poder competir en tres estrellas largo, para poder optar al Campeonato de Europa. Puede que trate de conseguirlo con el purasangre SHERDILAN en Jardy (mayo).
SHERDILAN de Enrique Sarasola
Tanto SHERDILAN como WOLDSTREEK son propiedad de Enrique Sarasola, que ha sido Campeón de España de completo, olímpico en la especialidad en Atlanta y Sydney, competidor en los JEM de Roma y Jerez, en Campeonatos de Europa (bronce individual en Pau 2001), en Badminton…
Enrique Sarasola asimismo fue olímpico en Barcelona 1992 en salto con MINSTREL; en que el equipo español, entrenado por el holandés Henk Nooren, fue 4º; formado con Luis Álvarez Cervera, Luis Astolfi y Cayetano Martínez de Irujo. Álvarez Cervera en la olimpiada de la ciudad Condal también compitió en completo, al igual que lo hizo en la de Atlanta. También Cervera compitió en los JEM de La Haya y en el Campeonato de Europa de 1995 en que lo hizo con NEW VENTURE, el caballo que después tomó parte con Sarasola en Atlanta y con Jaime Matossi
Sarasola en los JEM de Jerez compitió en el equipo con Bolger; con el veterano y resolutivo Santiago Centenera (no va Barroca, pues aún es un poco pronto por la lesión que sufrió en una caída compitiendo, pero que tiene pensado hacerlo en Vairano-abril); y con el campeón Iván Buezo, que en estos momentos tiene caballos jóvenes.
Enrique Sarasola, como hemos dicho, fue bronce individual en el Campeonato de Europa 2001 con el tordo DOPE DOUX -anteriormente de Marie Christine Duroy, que entrena a Álvaro Pérez de los Ríos-; y en el equipo formó con Centenera, Buezo y Beca (Jefe de Equipo Juan Queipo de Llano).
El equipo de España, en el último Campeonato de Europa que participó fue en el dicho de 2001, hace pues 10 años, lo que es mucho tiempo y un indicativo claro de que el completo español quedó fuera del concierto internacional durante varios años.
Se tratará de que compita un equipo en este de 2011, que además es la opción de participación de España en la olimpiada de Londres, pero el tema -no hay que engañarse- no es fácil (Gran Bretaña, Alemania y Bélgica, ya pueden hacerlo) ya que habrá que luchar en el continental con equipos de gran solvencia como Francia, Irlanda, Italia, Suecia y otros muchos europeos.
Video A. Diwobski / AVEDON Lion dAngers 2010
|