Segundos completos internacionales portugueses de Barroca d´Alva. VIDEO
Los caballos de más futuro de los colores españoles son las yeguas de 7 años NIEVE y la de 8 MIRLA (pueden ser de cuatro estrellas). El mejor español fue Gonzalo Blasco con AL PAN PAN al ser 2º en el CCI** (un derribo en la pista le apartó de la primera posición, pero su monta fue francamente buena).
Segunda semana de completos internacionales en Barroca dAlva, en esta ocasión con la entrada de los largos en l y 2 estrellas (CCI**/*) y corto en tres estrellas (CIC***).
Todo el mundo pendiente del tiempo, ya que en los anteriores fue muy desapacible. Sin embargo, no así en estos durante la doma y el cross, pero algo de lluvia durante el salto en pista.
Todo realizado en la finca del que fue extraordinario rejoneador y muy simpático -lo sigue siendo- Jose Samuel Lupi (1931). Aledaños de la competición recordando algo la Ibérica profunda y conceptos seculares, pero pruebas de cross bien diseñadas y secuenciadas aunque no de gran dificultad por Nicholas Hart en un terreno que estaba en las mejores condiciones ante las intensas lluvias que habían caído con anterioridad (igualmente en las otras pruebas).
La participación de los españoles, como en la semana anterior, fue muy numerosa con muy buen ambiente y resultados en su conjunto buenos. En estos últimos hay que pensar que no competían los que son en principio nuestros mejores caballos (lo hicieron la semana precedente), que se está iniciando el año, que muchos buscan sus clasificaciones para subir de nivel, su preparación para después compromisos mayores...
CCI*
En el CCI* compitieron 53 conjuntos.
Ganó la doma con 41.3 puntos la belga olímpica Karin Donckers con CHARIZARD que a la postre sería la ganadora al no competer ninguna penalidad ni en el cross ni en el salto en pista.
14 conjuntos bajaron de los 50 puntos, y entre los mismos el español Carlos Díaz con NIEVE (48.9).
[caption id="attachment_21314" align="aligncenter" width="1024"]

NIEVE con Carlos Díaz[/caption]
En el cross de aproximadamente 4.200m a una velocidad óptima de 520m/m, 37 lo hicieron sin falta sobre los obstáculos y 18 en el tiempo indicado. Sin ninguna penalidad los españoles Albert Hermoso / FOU DE TOUT, Francisco Gaviño / SOURCE DE LA FAYE, Carlos Díaz / NIEVE y Esteban Benítez / JANA DE CAVAIGNAC.
[caption id="attachment_21311" align="aligncenter" width="1024"]

Esteba Beníitez con JANA DE CAVAIGNAC[/caption]
Luego en el salto en pista hace el recorrido sin falta Hermoso con FOU DE TOUT, para con los 50.9 de la doma ser el mejor de los nuestros en el puesto 10º.
Franciso Gaviño / SOURCE tampoco hace falta y finaliza en el puesto 12º con los 51.5 puntos de la doma. Cross y salto en pista muy buenos y contundentes, pero en doma debe mejorar sobre todo de cara al Campeonato de Europa de Juveniles en el que se verán adiestramientos con notas finales de llamar la atención.
[caption id="attachment_21315" align="aligncenter" width="1024"]

Franciso Gaviño con SOURCE DE LA FAYE[/caption]
Carlos Díaz / NIEVE comete un derribo y va al puesto 13º. Sin el mismo hubiera sido 7º.
Esteban Benítez / JANA hace la pista sin falta, y finaliza en el puesto 15º con los 55.8 de la doma. Debe ser una yegua que en adiestramiento esté por debajo de los 50 puntos. Muy buen cross y salto en pista, como siempre en la alazana de Mariano Roldán.
[caption id="attachment_21317" align="aligncenter" width="756"]

NIEVE con Carlos Díaz[/caption]
Con mucha diferencia el caballo español que más nos ha gustado ha sido NIEVE, que creemos puede llegar a alta competición. Yegua de 7 años angloárabe hija de Iod Pom (Laudanum xx) y madre por Nilgaut (Colorado).
SOURCE DE LA FAYE también tiene características de pruebas muy relevantes, pero hay que pensar que la monta un Juvenil.
[caption id="attachment_21316" align="aligncenter" width="964"]

Francisco Gaviño con SORCE DE LA FAAYE[/caption]
CCI**
26 caballos en competición.
5 por debajo de los 50 puntos, ganando el español Gonzalo Blasco / AL PAN PAN con la buena nota de 44.7.
[caption id="attachment_21318" align="aligncenter" width="1024"]

Gozalo Blasco con AL PAN PAN[/caption]
20 hacen el cross sin fata sobre los obstáculos y 10 sin ninguna penalidad por tiempo (5.000m a una velocidad óptima de 550m/m).
La nota desalentadora viene con la eliminación por caída de Gonzalo Blasco con JUDY en una esquina. Tema que ocurre, y del que nadie está exento, pero en esta ocasión el madrileño necesitaba la prueba para poderlo hacer en mayo en Saumur, por lo cual antes de la prueba samuroise (CCI***) tiene que cambiar su plan. Seguro que lo conseguirá.
En la prueba de salto en pista Blasco / AL PAN PAN está a menos del derribo del irlandés Fraser Duffy / FERNHILL REVELATION.
[caption id="attachment_21319" align="aligncenter" width="944"]

Gonzalo Blasco con AL PAN PAN[/caption]
El de la chaqueta verde hace el recorrido sin falta y ello obliga a Blasco -último en competir- en asimismo tenerlo que hacer limpio. Sin embargo, el español comete un derribo y pasa al puesto 2º. Mala suerte, pues con el caballo normalmente hace la pista muy bien. Bueno, la suerte no le ha acompañado en este concurso, pero debe estar contento con un 2º puesto en una internacional largo de dos estrellas, y sobre todo por haber montado bien. Vendrá la buena suerte, ello no tiene que repetirse. Más vale que pase a principio de año que no después. Hay que ver la parte positiva de las cosas.
[caption id="attachment_21320" align="aligncenter" width="1024"]

Jose Samuel Lupi y Gonzalo Blasco[/caption]
El caballo que más nos gustó de España fue la yegua angloárabe -misma cría que NIEVE- MIRLA que actualmente monta Albert Hermoso. 8 años hembra también hija de Iod Pom y de la yegua Avutarda (Nilgaut), madre igualmente del que posiblemente ha sido el mejor caballo de completo que en los últimos tiempos ha corrido nuestros colores: IBERÓN.
MIRLA terminó 6ª con 64 puntos debidos a una doma de 60 puntos, el cross sin ninguna penalidad y un derribo. En la doma tiene que mejorar mucho. Nos parece, al igual que NIEVE, que son dos caballos de cuatro estrellas (el tiempo lo dirá).
[caption id="attachment_21312" align="aligncenter" width="902"]

Albert Hermoso con MIRLA[/caption]
CIC***
19 caballos participando.
3 en doma por debajo de los 50 puntos, y ganando la holandesa Elaine Pen / DOSTOWJESKI con 41 .8.
El cross lo realizan 10 sin falta sobre los obstáculos y ninguno en el tiempo óptimo (4.000m a 570m/m).
El mejor tiempo del cross lo hace la holandesa Merle Blom / RUMOUR HAS IT con una penalidad de 2.8 que la hacen presentarse en la pista 2ª con 51.6 . Pen aunque ha cometido 8.4 puntos en el campo sigue ganando con 50.2.
Como se ve la diferencia vuelve a ser pequeñísima. Blom comente 2 derribos y se lo pone más fácil a Paine que comete uno y gana.
El caballo es un Oldenburg. de 11 años hijo de Diamond Hit y madre por el purasangre Noble Roi (madre de línea Nearco).
Elaine Pen con VIRA ganó el CIC*** de Dos Hermanas del 17 de febrero de 2012 y luego con la yegua compitió en los JJ.OO de Londres del mismo año. Con DOSTOJEWSKI ganó el CIC** de Dos Hermanas del 3 de febrero.
El mejor español fue Albert Hermoso / YASMINA en el puesto 6º con 72.4 puntos correspondientes a una doma de 58, una penalidad en el cross de 14.4 y el salto en pista sin falta.
[caption id="attachment_21321" align="aligncenter" width="1024"]

Albert Hermoso con YASMINA[/caption]
Estuvo presente la RFHE -al igual que en los primeros Barrocas- para buscar la selección de cara a la Copa de Naciones de Fontainebleau. En dicha selección no se tratará de buscar el mejor resultado, sino buscar que las Copas de Naciones sean lo más abiertas posibles y que se vaya consiguiendo por algunos mayor experiencia en pruebas de equipo.