- Detalles
-
Categoría: Completo
Entrevista a Luis Álvarez Cervera [caption id="attachment_22404" align="aligncenter" width="994"]

Luis Álvarez Cerveran en Bramham 1996,. Foto de globalcaballos[/caption]
Quién mejor que él nos puede hablar de completo que lo ha simultaneado con el salto y que actualmente es el entrenador de salto oficial de los completistas neocelandeses (para muchos los mejores del mundo). Olímpico en la disciplina dos veces (tres diplomas), competidor en JEM y Campeonato de Europa, varias veces Campeón de España…
[caption id="attachment_22401" align="aligncenter" width="350"]

Luis Álvarez Cervera en el completo de los JJ.OO de Barcelona[/caption]
Luis Álvarez Cervera es la referencia del deporte ecuestre español en la actualidad, sin ninguna duda. Su curriculum deportivo es tan amplio que se necesitaría un apartado exclusivo para el mismo. Cinco olimpiadas en salto, muchos Grandes Premios ganados, dos Campeonatos del Mundo, ocho de Europa, siete Campeonatos de España consiguiendo el oro; Campeón de España de concurso completo tres veces, participante en los JEM de La Haya 1994 y en el Campeonato de Europa 1995, dos participaciones olímpicas como fueron Barcelona y Atlanta (en la española diploma olímpico individual y por equipos y en la americana por equipos), ya personalidades ecuestres de suma importancia han competido en JJ. OO en las disciplinas de salto y completo como los hermanos DInzeo, Humberto Mariles, Mark Todd, Alfonso Queipo de Llano, Enrique Martínez de Vallejo, Jefe de Equipo de España; criador de caballos de deporte y de carreras, ganador como propietario de Grupo 1, actualmente entrenador de salto del equipo de completo de Nueva Zelanda… Ello es más que suficiente para que nos conteste a algunas preguntas fundamentalmente enfocadas a la disciplina de los tres días.
[caption id="attachment_22397" align="aligncenter" width="1024"]

Luis Álvarez Cervera y Nelson Pessoa. Foto de globalcaballos[/caption]
Globalcaballos: ¿Puedes establecer una somera comparación entre Badminton , Burglhey y el americano de Kentucky?
Luis Álvarez Cervera: En mi opinion, que solo he visto estos concursos los últimos tres años, creo que van en progresión de dificultad Kentucky, Badminton y Burghley.
[caption id="attachment_22398" align="aligncenter" width="1024"]

Luis Álvarez Cervera con MAESTRO. Foto de globalcaballos[/caption]
Gcaballos: En España estamos en unas condiciones particulares desde el punto de vista que tenemos pocos caballos, pero no obstante este año hay entrenadores. Tú que entrenas a grandes jinetes y caballos nos puedes decir algo al respecto (doma, cross y salto) que sin ninguna duda para nosotros es interesante.
LAC: Hoy en día todos los equipos y jinetes cuentan con entrenador de doma y de saltos, y trabajan con ellos no solamente en entrenamiento, también son asistidos por los entrenadores en la competición. En este aspecto, el problema a nivel nacional es el de siempre, falta de programación a largo plazo .
Luis Álvarez Cervera con THOR. Foto de globalcaballos
Gcaballos: Entrenar a jinetes tan importantes como Mark Todd, Andrew Nicholson, Jock Paget… y a un equipo lleno de medallas (incluso de oro) en JJ.OO y JEM es un lujo que está reservado para muy pocos y que incuestionablemente favorece los resultados, pero hay quién piensa que entrenar a tan grandes y con ya tantos y tan importantes resultados tiene también sus complicaciones. ¿Es así?
[caption id="attachment_22402" align="aligncenter" width="640"]

Luis Álvarez Cervera. Foto de globalcaballos[/caption]
LAC: Entrenar a leyendas del deporte ecuestre como Mark Todd o a Andrew Nicholson y a todos los otros jinetes de N Z que forman parte de la selección de alta competición (12 jinetes todos ellos basados en UK) representa un gran reto. Llevo ya 4 años con ellos, aunque a Andrew ya le había entrenado algo después de los JJ. OO de Barcelona, y quizá fuera esa la causa para que me contrataran para entrenarles. Aunque pueda parecer complicad no lo es ya que sobre todo los que más palmarés tienen son los más dedicados y competitivos y siempre dispuestos a aceptar cualquier sugerencia que crean les permita mejorar. La relación es fluida y constantemente analizamos todo lo que pueda ser mejorado en los entrenamientos sean en conjunto o de forma individual (todo ello coordinado por Erik Duvander).
Gcaballos: Curiosamente en España tenemos pocos caballos de completo, pero los mayores éxitos de tu pupilo Nicholson va unidos al de la cría nacional de Ramón Beca NEREO, el mismo jinete ganó el año pasado Kentucky con un caballo de la cría de su hermana como es QUIMBO, monta otros muchos caballos CDE. El de la cría de Emilio Rotondo CÁDIZ acaba de ganar el Campeonato de Francia… Es un tema significado y que a nadie se le puede escapar. ¿Qué opinas tú de lo mismo como entendido al máximo en la disciplina y cría?.
LAC: Andrew Nicholson tiene en la actualidad mas de 15 caballos del libro CDE. Todo empezó cuando Ramón Beca le envió el primero de la zaga: Fenicio, con el que compitió en el mundial de Jerez 2002 y en la olimpiada de Atenas. Evidentemente si tiene tantos caballos CDE es porque le dan buen resultado. Los valora y los entiende, cosa que quizas, los que por tenerlos tan cerca no los valoran. Pero, ¿qué le vamos a hacer? ¡Somos así!
[caption id="attachment_22403" align="aligncenter" width="410"]

Ana Beca, Andrew Nichoñlson, Ramón Beca y Luis Álvarez Cervera[/caption]
Gcaballos: ¿Podría ocurrir lo mismo con la cría de salto?
LAC: Tal vez también pueda pasar en salto algo similar, aunque el listón está muy alto con los resultados de los CDE en completo.
[caption id="attachment_22400" align="aligncenter" width="271"]

Luis Álvarez Cervera con JEXICO. Foto de globalcaballos[/caption]