Spanish English
Buenos campos de los españoles en el completo tres estrellas largo de Saumur, de importancia máxima para los JEM de este verano

Carlos Díaz y Albert Hermoso respectivamente con los angloárabes JUNCO e HITO lo hacen sin falta sobre los obstáculos y en el tiempo óptimo. Ambos marcan las diferencias. El primero provisionalmente es 9º y es factible que mejore, pero aún queda la inspección veterinaria y el salto en pista. Buenos resultados, de momento, en un completo importante y real.

 

No es excesivamente fácil escribir de completo, cuando estoy oyendo los cánticos de los madridistas al estar tan cerca del Santiago Bernabeu que con los mismos tratan de animar sus colores. Qué seguimiento tan grande (diferencia ostensible con la disciplina ecuestre en cuestión). La Champions de Lisboa esgrime sentimientos inusitados. Así es el fútbol, y si lo es en encuentros no muy relevantes, cómo no se va dar en uno de vital importancia. Dos entrenadores sin ánimo de protagonismo que se lo dejan a sus jugadores, y que tan buen resultado les está dando (en el deporte de la equitación debería ser igual). ¡Qué gane el mejor!. El teléfono tampoco ha dejado de sonar en toda la tarde tanto para llamadas como para mensajes, pues la afición está contenta con lo que han hecho los españoles en el importante completo de Saumur (CCI***), y también por lo que han realizado los caballos de nuestra cría. Es comprensible y más en un año en que tenemos JEM.

 

Dos conjuntos españoles sin falta y en el tiempo óptimo en el cross, y otro con la misma interesante “perfomance” de nuestra cría con un francés.

 

Yo creo que nunca -o casi nunca- habían hecho los españoles tan buen Saumur. Felicitación a los jinetes, a los propietarios, a los que tanto se  esfuerzan en mejorar la disciplina y por supuesto al Jefe de Equipo que no le ha temblado el pulso en que se compitiera en una prueba de un nivel totalmente lógico cuando el objetivo fundamental de los adultos en 2014 son los JEM de Normandía, y además con la pretensión comprensible de  que lo hicieran galopando (ha dado un buen resultado).

 

Los jinetes en España de la disciplina son buenos. Se merecen todos los elogios. El ambiente,  me cuentan, que asimismo ha sido distendido y bueno. Lo mismo está pasando en salto con la incorporación de Henk Nooren y Eric van der Vleuten. El tecnicismo no tiene que estar enfrentado con el diálogo y la cordialidad: ello incuestionablemente favorece y mucho el rendimiento de los jinetes.

 

Carlos Díaz y Albert Hermoso marcan las diferencias (el nombrar al andaluz antes que al catalán es simplemente porque el primero ha competido antes que el segundo con su mejor montura). Se codean perfectamente con los nejores.

 

Todo parece indicar que algunos de los nuestros lo harán en los JEM. El apoyo y el estímulo lo tienen que tener. Es importante que los caballos estén alimentados en las condiciones que sean las mejores, que cuenten con un veterinario experto, que los herrajes sean idóneos… en fin las necesidades comprensibles que se tienen ante una cita de la mayor consideración en que ello es de suma necesidad. Cierto es que los recursos económicos no son muy grandes ni consecuentemente suficientes, pero se debe ayudar en la medida que se pueda. Es algo que tanto se ha dicho y que además estimula a los demás para conseguir fines en el completo real y que crea expectativas evidentes a los jóvenes que son indudablemente el futuro, y que se miran en el espejo de sus mayores.

 

La doma de la mayoría de los españoles -excepción de Carlos Díaz con JUNCO- es claramente mejorable. Se puede conseguir.

 

En el cross (CCI**) de diseño del francés Pierre Michelet –también lo hará este verano en los JEM- de una velocidad de 570 metros /minuto lo hicieron sin falta sobre los obstáculos y en el tiempo óptimo Carlos Díaz con el angloárabe JUNCO (10.17 minutos) y Albert Hermoso con el de la misma raza HITO (10.24 minutos). Finalizando el primero con 51.60 puntos (9º) y el segundo con 59.2 (17º). Es entendible que con los puntos  de la doma. Díaz está a 22.4 del líder, por lo que es muy difícil que pueda ganar, pero sí es factible de mejoría. Nada se puede asegurar, dado que queda la importante inspección veterinaria de mañana y el salto en pista.

 

La doma y el cross son importantes, pero también lo es el salto en pista. De hecho la mayoría de los equipos cuentan con entrenador para el salto en pista (antes no ocurría).

 

 Cristina Pinedo con HELENA hace el cross sin falta con una penalidad por tiempo de 7.6 puntos (10.46 minutos), lo que está muy bien. Su hermana mayor, María monta a CARRIEM igualmente sin falta en los obstáculos y una penalidad por tiempo de 13.20 puntos (11 minutos). Lógicamente ha contado que ambos conjuntos no tenían el MER.

 

Mala suerte la del jinete gaditano Carlos Bosch que se cae. No debe quedar después de esto en el ostracismo, pues monta bien y puede tener un buen futuro en la disciplina. Debe de tener el correspondiente estímulo. Tal vez todo ha ido algo deprisa, pero no importa.

  [caption id="attachment_22901" align="aligncenter" width="1024"]El buen jinete Carlos Bosch en Montenmedio El buen jinete Carlos Bosch en Montenmedio[/caption]

72 binomios participando en el cross.

 

12 en el tiempo óptimo.

 

24 que no finalizan o porque se retitran o se les elimina.

  [caption id="attachment_22940" align="aligncenter" width="512"]Luc Chateau con PROPRIANO. Foto de Saumur Luc Chateau con PROPRIANO. Foto de Saumur[/caption]  

Triunfo del francés Luc Chateau con PROPRIANO DE LEBAT que suma un total de 39.2 puntos. Ganó la doma con 38.8 puntos, si bien penalizó 0.4 (10.28 minutos) que le permiten seguir siendo líder a 2 puntos de su compatriota Maxime Livio / QALAO de MERS que tiene 41.2.

  [caption id="attachment_22941" align="aligncenter" width="340"]Maxime Livio con QALAO DE MERS. Foto de Saumur Maxime Livio con QALAO DE MERS. Foto de Saumur[/caption]  

3º el australiano Christopher Burton / GRAF LIBERTY (46 puntos).

  [caption id="attachment_22942" align="aligncenter" width="512"]Chris Burton con GRAF LIBETY. Foto de Saumur Chris Burton con GRAF LIBETY. Foto de Saumur[/caption]  

4º el francés Donatien Schauly con El Caballo de Deporte Español (CDE) hijo del purasangre El Mesto de 14 años CÁDIZ de la cría de Emilio Rotondo y propiedad de la que ha sido jueza en el dos estrellas, entrenadora de doma de los españoles, multiolímpica, medallista en JEM y Campeonato de Europa… Marie Christine de Laurière (ex Duroy). La puntuación es de 48.4 puntos, y por tanto se encuentra a 8.2 del conjunto que va ganando. Ojalá que mejore pues la propietaria es amiga, el caballo español y el jinete monta muy bien.

  [caption id="attachment_22939" align="aligncenter" width="512"]Donatien Schauly con CÁDIZ. Foto de Saumur Donatien Schauly con CÁDIZ. Foto de Saumur[/caption]  

PROPRIANO es un semental SF de 11 años hijo de Clown de Chesnay (Rosire) y madre por el purasangre Mistigry (descendiente de Tourbillon). El conjunto fue 2º el año pasado en el CIC*** de Arville, 2º en el CIC*** Le Pin…

 

JUNCO es un angloárabe de 10 años hijo de Ebene de Montagne (Fougeux por Samuel), madre por Nilgaut (Colorado) y segunda madre por Massondo. Con Díaz ya este año hizo sin falta el CIC*** de Fontainebleau, el año pasado el CCI*** de Saumur…

  [caption id="attachment_22944" align="aligncenter" width="1024"]Carlos  Díaz con JUNCO Carlos Díaz con JUNCO[/caption]  

HITO también es angloárabe de 12 años hijo de Nino (Fines xx) y madre por Diarikal. Con Hermoso ha hecho sin falta en los obstáculos el cross dos Campeonatos de Europa, los cuatro estrellas de Badminton y Pau... Nieto de Fines que es el  padre de los propios hermanos de la cría de Ramón Beca FENICIO, NEREO, ARMADA, ÓPLITAS… Y también recuerdo al EL Mesto que está cubriendo en la ganadería de Ana Beca.

  [caption id="attachment_22945" align="aligncenter" width="372"]Albert Hernoso con HITO Albert Hernoso con HITO[/caption]  

Queda claro que para el completo de alto nivel hay que estar cerca de los purasangres. Se ve en PROPRIANO, CÁDIZ, los angloárabes españoles…

  [caption id="attachment_22954" align="aligncenter" width="400"]Sergio Ramos. Foto de corazonblanco.com Sergio Ramos. Foto de corazonblanco.com[/caption]  

Y terminó el partido de fútbol con triunfo merecido del R. Madrid y mérito más que grande al A. de Madrid. Y reconocimiento en el mismo al andaluz (Camas) Sergio Ramos en su gol del Madrid. En Saumur asimismo a  Andalucía por Carlos Díaz, por Antonio Campos Peña al ser propietario de JUNCO e HITO, a los angloárabes andaluces, a los hermanos Beca. No todo tiene que ser Madrid.

   

Muy interesante. La delegación española en Francia contenta. La afición también. Completo del real. Pero no se deben "lanzar las campanas al vuelo", hay que seguir trabajando dado que queda mucho (muchísimo). Y ojo que Saumur no son unos JEM.

 

¿Qué pasara mañana?

 

José Padeira    

Resultados

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg