Algunas anécdotas y comentarios1 de abril
Sin duda alguna, el completo más interesante del mundo es el británico de Badminton. Un cuatro estrellas de la Europa no continental que despierta más interés que el mismo Campeonato de Europa y posiblemente incluso más que el Campeonato del Mundo.
Badminton es en la hípica, por decirlo de algún modo, lo que Aachen pueda ser en salto o doma o el Grand National en carreras de obstáculos. La olimpiada ya sería otra cuestión, pues el conseguir sobre todo una medalla individual es de gran repercusión.
Este año, como es sabido, este completo lo tenemos entre el 7 y 10 de mayo.
Ya que hemos mencionado el Campeonato de Europa y el del Mundo, diremos que la británica Zara Phillips tomará parte en esta edición con su irlandés TOY TOWN, y ya el conjunto ganó el Campeonato de Europa 2005 y el Campeonato del Mundo 2006. En el continental consiguió el oro individual y por equipos y en el del Mundo el oro individual. Su madre, SAR La Princesa Ana, ganó el Campeonato de Europa en 1971 con DOUBLET (fue en Burghley). Los inicios
Por motivo de que los jinetes británicos no tenían tan buenos resultados en completo, como la afición deseaba en 1948 el Duque de Beaufort cedió Badminton como centro de entrenamiento. Luego ya posteriormente fue tomando la repercusión que todo el mundo conoce.
En 1949 se disputa en primer Badminton y gana GOLDEN WILLOW montado por John Sheeden.
Los diseñadores
Los diseñadores del cross de Badminton son muy conocidos y han sido jinetes competidores a alto nivel como Trevor Horn, Gordon Cox, Franke Weldon (ganó en 1956) o Hugh Thomas (diseña actualmente).
Se suspendió por mal tiempo los años en 1966, 1975 y 1987.
Lucinda Prior Palmer, “la reina de Badmninton”
Quien más veces ha ganado Badminton ha sido Lucinda Prior Palmer (no me gusta nada llamarla Lucinda Green pues se utiliza entonces el apellido de su ex marido), que lo ganó en 6 ocasiones: 1973 / BEN FAIR, 1976 / WILDE AWAKE, 1977 GEORGE, 1979 / KILDARE, 1983 / REGALM REALM y 1984 / BEAGLE BAY. Lucinda es sin duda alguna la “Reina de Badminton”, comentarista deportiva y sigue compitiendo, y por cierto va a competir con GANDFAL que montó en la pasada olimpiada Mark Todd. ¡Esencia absoluta del completo!
Mark Phillips en Badminton
Mark Phiilips ganó en 4 ocasiones: 1971 y 1972 / GREAT OVATION, 1974 / COLUMBUS y 1981 / LINCOLN. Como se sabe el jinete es padre de Zara Phillips y también ganó el Campeonato de Europa por equipos. Asimismo, consiguió el oro por equipos en Munich 72 formado equipo con Richard Made (oro individual) y que también ha ganado Badminton. COLUMBUS era propiedad de SM La Reina de Inglaterra. Mark Phillips actualmente está casado con Sandy Pflueger que fue 2ª en Badminton y participante en doma en la olimpiada de Los Ángeles. Su actual mujer entrena la doma de completo de Zara Phillips y el estadounidense George Morris los saltos en pista de la amazona. Mark Phillips seguro que tendrá mucho que ver el año que viene en los JEM de Kentuky (es el “coach” estadounidense) y seguro que influirá en que el cross sea muy grande pues los americanos no son los mejores en doma.
Bruce Davison y David OConnor
Dos jinetes estadounidenses han ganado Badminton: el dos veces Campeón del Mundo Bruce Davison / EAGLE LION en 1995 y el ganador del oro individual en la olimpiada de Sydney David OConnor con CUSTOM MADE. Los dos caballos eran irlandeses y como anécdota hay que decir que al bellísimo EAGLE LION su jinete le ponía un postizo en la cola para la doma y CUSTOM MADE hacía unas domas excepcionales pero a veces era eliminado por rehúses en la prueba de pista en salto.
Los oceánicos en Badminton
Por Oceanía han ganado seis jinetes: el australiano Bill Roycroft / OUR SOLO en 1960; el australiano Laurie Morgan / SALAD DAYS en 1961; el neocelandés Mark Todd / SOUTHERN CONFORT en 1980, HORTON POINT 1994 y BERTIE BLUNT en 1996; y la australiana Lucinda Fredericks (antes de nacionalidad británica) / HEADLEY BRITANNIA en 2007.
Nicolas Touzaint ha sido el único francés ganador en la finca del Duque de Beaufort
Por Europa Continental lo lograron dos jinetes: el suizo Hans Schawarzenbach / VAE VICTIS en 1951 y el año pasado Nicolas Touzaint (único francés que ha ganado Badminton) / HIDALGO DE LILE.
La primera mujer ganadora fue en 1954 Margaret Hough / BAMBI.
Ian Stark fue 1º y 2º
El olímpico escocés Ian Stark en 1988 fue 1º con SIR WATTIE y 2º con GLENBURNIE.
El jinete que ha ganado Badminton a edad más temprana ha sido Richard Walker que lo logró en 1969 con PASHA teniendo 18 años.
El jinete de más edad que ha ganado Badminton ha sido el australiano Andrew Hoy consiguiéndolo en 2006 con 47 años.
Ganó con 16 años
El caballo de más edad ha sido HORTON POINT con 16 años en 1994.
Menos yeguas ganadoras que caballos
Las yeguas que han ganado Badiminton han sido EMILY LITTLE con Mark Darley en 1952, BAMBI con Margaret Hough en 1954, PEGGOTI (Little Badminton) con Martin Whiteley en 1960 y HEADLEY BRITANNIA en 2007 con Lucinda Fredericks.
Ganadora tres años consecutivos
Sheila Wilcox ganó tres años seguidos: 1957 y 1958 con HIGH AND MIGTHY y 1959 con AIDS AND GRACES.
Los tordos ganadores
Los caballos tordos que han ganado han sido: COLUMBUS en 1974 con Mark Phillips, BEAGLE BAY en 1984 con Lucinda Prior Palmer y HOUDINI en 1993 con Virginia Leng.
MERRY SOVEREING finalizó durante 6 años seguidos (1976-1981) con Clarissa Strachan.
El record de Andrew Nicholson
El jinete que más veces ha terminado Badminton ha sido el olímpico neocelandés Andrew Nicholson que lo consiguió en 26 ocasiones. Y lo hará más
Con tres caballos en el mismo año
En el mismo año han competido con tres caballos: el australiano Bill Roycroft en 1965 con EL DORADO, STONEY CROSSING y AVATAR; y en 1970 Lorna Clarke con POPADOM, GYPSY FLAME y THE DARK HORSE. La amazona finalizó Badminton en 22 ocasiones.
Sin un estribo
Mark Todd compitió con BERTIE BLUNT en 1995 e hizo la mayor parte del cross con la acción de un estribo rota, y casi no se le notó; posteriormente fue eliminado en la última inspección veterinaria. Lo mismo le ocurrió a Andrew Nicholson con el Caballo de Deporte FENICIO en los JEM 2002 de Jerez, pero finalizó 9º.
Luego excepcional en salto
En 1962 ganó Annely Drumon Hay con MERLEY A MONARCH. La amazona posteriormente con el mismo caballo triunfó al máximo nivel en salto de obstáculos.
Con los alemanes Christopher Bartle ganó en 1998 con WORD PERFECT. Ahora es "coach" de los alemanes, que consiguieron como equipo el oro en los últimos JEM y el oro por equipos e individual el año pasado en la olimpiada.
Richard Meade, ganador, y su relación con España
Richard Meade, al que ya hemos nombrado, ganó en 1982 con SPECULATOR y en 1970 con THE POACHER (con el que fue olímpico en Méjico Dereck Alhusen, logrando el oro por equipos y la plata individual). El jinete ha entrenado a varios jinetes españoles y ha impartido “clinics” en nuestro país. Ya ha montado en Badminton su hijo Harry, que por cierto montó en el Club de Campo con Luis Álvarez Cervera, quien realizó una gran olimpiada de completo en Barcelona 92. Meade, como dijimos, ganó el oro individual y por equipos en la olimpiada de Munich 72 y asimismo el oro por equipos en la de Méjico 68.
Jinetes españoles en Badminton
Varios jinetes españoles han competido en Badminton y si bien ninguno ha ganado, lo hicieron sin falta en los obstáculos del cross Santiago de la Rocha, Francesca Golding, Javier Revuelta -actual presidente de la RFHE- y Enrique Sarasola. También ha competido el olímpico español Ramón Beca.
Un espectáculo único
Badminton es un gran espectáculo ecuestre con claro olor al completo de verdad. Público de todo el mundo, retransmisión en la BBC, autobuses, millares de coches, avionetas, helicópteros, todas las carreteras de acceso con grandes restricciones, los hoteles de los aledaños llenos. Ha llegado a haber más de 250.000 espectadores en directo en el cross. Tantos perros (qué aficionados los británicos), muchos labradores, Jack Russel, otros sin raza conocida pero todos bien atados. Siempre donde hay más público es en el agua. Gran pantalla retransmitiendo en directo el cross. Las tribunas para el salto en pista absolutamente llenas. Los jueces de los obstáculos del cross con sus bombines, Range Rover, "picnic "y familia haciendo gala de algo que pasa de generación en generación (herencia de honor). Cuando había marchas los acompañantes a caballo. Ponis llevando los resultados. Infinidad de veterinarios y médicos. Comentarios acertados y respetuosos, sabiendo bien a lo que se enfrentan jinetes y caballos. En la última inspección, a pesar de ser muy temprano el domingo y llueva o no llueva, la presencian cantidad de medios y aficionados aplaudiendo con el mayor sentido a los caballos que trotan muy bien sin síntomas de haber hecho el día anterior unos de los campos más importantes del mundo.
Españoles en Badminton
Siempre en el cross se encuentra a amigos españoles, así tuve ocasión de ver a Fernando Villalón, Juan Queipo de Llano, Alejandra Álvarez Aznar… Gran afición me creó a este asombroso espectáculo José Manuel Pérez Arroyo, uno de los españoles que más veces ha asistido a Badminton -ahora en la comisión federativa de la disciplina- también el que más anécdotas me contó fue Luis Fernández Areízaga -ahora director de la disciplina en España- que conoce como nadie con su exultante erudición, y quien también sabe muy bien lo que es el completo. Buenos ratos hemos compartido en Badminton con Cuca Nardiz, Marta Botín, Silvia Blasco (seguro -perdón- que me olvido de varios)… Ah, muchas veces también a la gran aficionada y amazona Margarita Princess zu Yseburg, que montó en el completo español de manos de uno de los impulsores de la disciplina en nuestro país como es Salvador Fábregas, que asimismo conoce muy bien Badminton.
José Padeira Video del cross del alemán Heinrich Romeike / MARIUS (oro individual y por equipos en la olimpiada 2008) Video de la alemana Ingrid Klimke / ABRAXXAS en la doma del completo olímpico 2008 Video del cross de Nicolas Touzaint en Badminton 2008 |