Spanish English

De la RFHE

4 de mayo<

De la RFHE

4 de mayo

CONVOCA:

 

 RFHE A PROPUESTA DE COMISIÓN TÉCNICA CCE

FECHAS:

 

12 de mayo de 2009 y 16 de junio de 2009

LUGAR:

 

RFHE. c/ Monte Esquinza nº 28. Madrid
HORARIO: Mañana: 09:00 h. – 14:00 h.
Tarde: 16:00 h. – 19:00 h.

PARTICIPANTES:


Todos los diseñadores de recorridos de campo de CCE con títulos territoriales, nacionales o internacionales, de cuyos títulos tenga constancia la RFHE.

CONVOCATORIA:


La convocatoria está abierta a todos los titulados de cualquier época que debido a la escasez de pruebas de Concurso Completo en el territorio nacional, no han podido actuar últimamente como diseñadores, por lo que no figuran al día de hoy en la lista de la FHE con su debida calificación. Asimismo se convoca a los diseñadores territoriales que, en su caso, necesiten realizar prácticas para adquirir la categoría nacional una vez realizado el curso previo correspondiente.
La asistencia a esta Jornada de los diseñadores titulados que se inscriban, constará en la RFHE como una actuación en un CCE, tanto para mantener el título nacional, cómo para constancia de una práctica realizada por los diseñadores territoriales con curso nacional para acceder al mismo.
Con el fin de facilitar tanto la inmediatez como la asistencia al mismo, se fijan dos fechas alternativas, pudiendo elegir los Diseñadores de Recorrido afectados, la que mejor les pueda convenir.

MATRICULA: Gratuita

INSCRIPCIONES:


Comisión de CCE. RFHE
Calle Monte Esquinza nº 28 – 3º izqda.-
28010 MADRID
E mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fax: 91 575 08 44


PROGRAMA

1. Estudio y análisis del Reglamento Nacional edición 2.009. Reglamento FEI 2009. Comentarios.

2. Generalidades


2.1. Misiones del Diseñador
2.2. Recorridos de campo
2.3. Recorridos de Pista

3. Trabajos previos al montaje de un recorrido


3.1. Estudio del perfil del terreno. Análisis de la traza
3.2. Diseño
3.3. Presupuesto
3.4. Calendario de actuación

4. Montaje del recorrido


4.1. Objetivos a alcanzar
4.2. Organización de los trabajos
4.3. Medios mecánicos y material
4.4. Tipos de obstáculos

5. Consideraciones técnicas sobre las distancias

.
5.1. Distancia de batida y caída.
5.2. Longitud del tranco y medidas en los condicionados.
5.3. Combinaciones y distancias.
5.4. Banquetas. Banqueta Normanda
5.5. Contra altos
5.6. Contra bajos

6. CONSIDERACIONES TÉCNICAS SOBRE EL TRAZADO DE LOS RECORRIDOS:


6.1. Nivel de la prueba.
6.2. Orientaciones en la colocación de los obstáculos.
6.3. Luces y sombras
6.4. Gráficos.
6.5. Geometría del recorrido.

7. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL MONTAJE DE LOS RECORRIDOS: .


7.1. Métodos.
7.2. Replanteo.
7.3. Montaje de obstáculos.
7.4. Ultima inspección y medida del recorrido.
7.5. Ejercicio práctico sobre realización de gráficos.

8. DIBUJOS EN PRESPECTIVA. PRÁCTICAS

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg