No debe faltar para tratar de conseguir los principales retos deportivos19 de septiembre
El concepto de equipo es absolutamente imprescindible en los deportes que se practica en equipo (valga la redundancia).
En los deportes ecuestres para España ello tiene una vital importancia pues casi siempre deben primar los resultados como equipo que los individuales. De ello tenemos un claro ejemplo en el actual CSIO de Barcelona, en que el equipo puede conseguir que el país pueda ascender a la primera liga de salto. Y ello es fundamental en la pretensión olímpica, pues si el equipo de cualquiera de las tres disciplinas de los JJ.OO lo consigue, España puede luego elegir a los componentes que quiera, dentro de si los mismos tiene la posibilidad de poder participar. Por lógica, será el año que viene en Kentucky donde se trate de conseguir la posible participación en la olimpiada de Londres 2012.
El fin principal de la Real Federación Hípica Española (RFHE) en estos momentos es la posibilidad de competir en la próxima olimpiada, pues de ello depende en gran parte el presupuesto ecuestre de los años venideros, que proviene de los Presupuestos Generales del Estado.
En completo, a cuya Comisión de la RFHE yo pertenezco, hemos dado suma importancia al concepto de equipo, que a nuestro entender últimamente no existía. Si la pretensión de poder competir en la próxima olimpiada es francamente difícil, sin el concepto de equipo no es que sea difícil es que es prácticamente imposible.
En los pasados días (30 agosto-3 septiembre) se realizó una concentración de jinetes de completo españoles. A mi modo de ver -prescindiendo de los componentes técnicos, lugar, fechas…- el fin principal era conseguir el concepto de equipo. Los jinetes viviendo y realizando sus comidas juntos, ayudándose unos a otros… Por suerte, el propósito se consiguió pues el ambiente fue propicio y solidario.
Cuando estamos hablando de este tema, tal vez se piense sólo en los jinetes pero yo creo que un equipo no sólo lo componen los jinetes sino que en el mismo tiene que contar los entrenadores, propietarios, veterinarios, Jefe de Equipo…, pues sólo con la unión se puede conseguir el fin que se pretende.
He citado la palabra entrenador, y en dicho punto quiero decir que la concentración que se realizó de completo fue técnicamente dirigida por la entrenadora nacional de doma de la disciplina -la olímpica francesa Marie Christine Laurier-, que ya ha manifestado a la RFHE su intención de asistir al equipo español de forma absolutamente desinteresada en el Mundial de Le Lion DAngers. El ejemplo es claro de un sentido total de equipo por parte de la entrenadora, que se siente totalmente vinculada y en el máximo deseo de colaboración. Como es lógico, la noticia ha sido acogida con el mayor agrado por los jinetes, propietarios, por la Comisión y por el Director de Completo. Hay quien podrá pensar que si la idea es más que positiva, por qué no se tomó antes la decisión por los responsables. La contestación simplemente es que sí se deseaba que fuera en dicho sentido y estuvo totalmente contemplado pero el ajustarse al presupuesto no lo permitía.
Sin querer entrar en disquisiciones particularmente técnicas, tenemos que decir que el entrenamiento de doma de completo con Laurier pretende también más que una gran mejora de puntuaciones en las reprises el tener unos conceptos claros de la más simple pero buena equitación. Los resultados en cuanto a doma se irán recogiendo progresivamente, pues lo anteriormente expuesto no quiere decir que no tengan una gran importancia.
El concepto de equipo, el orgullo de poder entrar en una selección nacional y la colaboración entre unos y otros es fundamental y tiene que sentirse como un orgullo. Hay que tratar de evitar los individualismos mal entendidos, pero tratando no obstante que el estímulo personal deba existir siempre. El comportamiento y la imagen también son de gran importancia pues cuando se compite fuera en casi todas ocasiones no se habla de fulano con nombres y apellidos, sino de los españoles. Todo lo anteriormente expuesto puede a algunos parecer que tiene unos conceptos un poco anticuados, pero el pensar en contra de los mismos obedece a una falsa progresía, absolutamente carente de realidad. El no considerar lo dicho, implica una cierta vergüenza, ya que ocurre en casi todos los países en que se manifiesta el progreso.
En el periodo en que fui vocal de la disciplina (Barcelona a Atlanta), tuve la suerte de poder contar entre los jinetes que formaron parte del equipo de personas totalmente entregadas, con ánimo de colaboración y con gran entusiasmo. Entre las mismas tuve el honor de contar con Luis Álvarez Cervera, que tenía bien demostrada su inestimable valía como jinete de salto y que había realizado una espléndida olimpiada de completo en Barcelona 92, y en todo momento sin perder para nada su sentido competitivo y de superación, siempre demostró un interés inusitado por los resultados del conjunto, con la máxima colaboración y dedicación. Recuerdo perfectamente, cuando finalizaban las pruebas en Gran Bretaña, que siempre era el último en acudir a las citas con los demás pues antes había estado en las cuadras ocupándose con el máximo interés de los caballos de sus compañeros.
El sentido de equipo es una máxima que no vamos a olvidar en ningún momento. Hay quién no pensará de la misma forma, pero a nosotros nos parece totalmente imprescindible.
José Padeira de la Comisión de Concurso Completo de la RFHE |