Es una de las dos únicas opciones para poder competir en la olimpiada de Londres. Si se consiguiera a buen seguro todos los aficionados a la disciplina se verían beneficiados24 de octubre
En concurso completo de equitación ha finalizado el Campeonato del Mundo de Caballos Jóvenes con participación española, en pocos días tendremos un Clinic-Concentración (6-10 noviembre) de doma de la disciplina a cargo de la entrenadora nacional de doma de completo Marie Christine de Lauriere (ex Duroy) y enseguida el Campeonato de España (12-15 noviembre).
El Campeonato de España de Completo tendrá nivel CIC* para los Juveniles y nivel CIC*** para los Adultos, pudiendo optar al título aquellos que no puedan hacerlo por imperativos legales en internacional. Tras el Campeonato de España se sabrá el equipo que puede participar en los JEM 2010 El mismo, es de suma importancia no sólo por su denominación sino porque tras el él la Comisión de Concurso Completo de la Real Federación Hípica Española (RFHE) se reunirá para decidir definitivamente quienes compondrán el equipo español que intentará poder competir en el Campeonato del Mundo de Kentucky 2010. Es absolutamente imprescindible conseguir la participación olímpica en Londres Kentucky es vital para los intereses ecuestres españoles, pues en el mismo España puede conseguir la participación para la olimpiada de Londres 2012. Y se enfocarán principalmente los fines federativos para conseguir dicho objetivo que es absolutamente fundamental. Sólo hay dos posibilidades La posibilidad de la participación olímpica sólo se puede conseguir en Kentucky o en el Campeonato de Europa 2011.Todo ello implica, lógicamente, que ningún equipo esté de momento clasificado. Si el equipo español consiguiera la citada clasificación, es España el país clasificado y puede asistir a Londres no necesariamente con los conjuntos que lo han logrado. La clasificación es de España y la RFHE puede seleccionar a los que crea más conveniente en el momento correspondiente, siempre que a nivel individual tengan los requisitos para poderlo hacer. No se descuidará la competición nacional Ello conlleva que la RFHE tratará de poner los medios necesarios para conseguir el fin principal. No quiero lo mismo decir, que la competición nacional se descuidará para nada (en absoluto). La crisis económica afectará al completo español, y todos tienen que colaborar en un fin que beneficiará a la disciplina  Indudablemente, la crisis económica afectará a las disciplinas ecuestres y lógicamente el completo se resentirá, y se necesitará la ayuda de todos para conseguir un fin tan importante. El conseguir el pretendido fin es positivo para todos los aficionados, pues si se consiguiera la participación olímpica el presupuesto federativo para completo seguiría por los mismos derroteros, pero de no lograse -o al menos intentarlo- el Consejo Superior de Deportes vería con muy malos ojos que se ayudara a una disciplina sin representación en las tres últimas olimpiadas, y la RFHE se vería obligada a considerarnos presupuestaria de una forma exclusivamente testimonial. No vamos a engañarnos, ni los Presupuestos Generales de Estado ni las ayudas ADO irán a una disciplina sin ninguna posibilidad olímpica, y menos aún con los extraordinarios resultados que consiguió la doma española en Atenas 2004 (plata por equipos y bronce individual), y a ello se pueden añadir los excepcionales resultados del raid. Reto francamente complicado e idoneidad Lo anteriormente expuesto es un reto francamente difícil; el no pensarlo así sería de una imprudencia llena de desconocimiento. No se puede negar, que los resultados internacionales no son para lanzar las campanas al vuelo, pues de momento no hay ni un sólo conjunto español que se pueda enfrentar a un CCI**** como es Kentucky. Hay que conseguir la clasificación individual para poder competir, pero la misma no es una patente de corso pues para hacerlo con una cierta idoneidad en cuatro estrellas hay que tomar parte sin problemas en competiciones importantes tres estrellas, como lo hacen la mayoría de los conjuntos a participar. No quiere lo mismo decir que el éxito esté garantizado pues se sabe bien que un caballo puede ser bueno en tres estrellas e incapaz en cuatro. En estar clasificado simplemente permite la matriculación, no necesariamente que el nivel sea el conveniente. El fin principal -nos repetimos- de la RFHE en cuanto al completo será sin ninguna duda tratar de conseguir un equipo para Kentucky. La participación en Kentucky sólo será como equipo y el sentido de colaboración debe primar
No es posible la participación individual tan sólo se pretende la de equipo, por lo que el factor de unión entre los posibles participantes, los propietarios, los entrenadores, el Jefe de Equipo y demás es absolutamente fundamental. Ello es uno de los motivos de las concentraciones pues se piensa que los posibles participantes tienen que tener unas cualidades humanas que favorezcan el sentido de equipo y de colaboración. Si el tema ya de por sí es francamente difícil, sin sentido de equipo es totalmente imposible. El que pueda participar tiene que luchar y colaborar en lo mejor para sus compañeros, pues si ellos no están en condiciones el mal es para el conjunto. Es obvio que el asistir a unos JEM en América supone un cargo económico muy grande y es bien comprensible que no se pueda contemplar el viajar sin unas ciertas posibilidades, y más con un dinero que es de todos los españoles. Cuando finalice el Campeonato de España, se asistirá a una competición en Portugal (posiblemente CIC**/* Barroca dAlva: 4-6 diciembre) en un comienzo de tratar de conseguir el fin del año que viene. No hay nadie a priori descartado, sólo el descarte es por resultados, por aquellos caballos que se piensa que no tienen posibilidad de encarar un cuatro estrellas y los que su ánimo no es de colaborar en un reto tan importante. Lo expuesto puede hacer pensar en una cierta exclusión pero no es así, pues nada gustaría más a la RFHE que poder contar con muchos conjuntos para un reto tan complicado, que de conseguirse redundaría en el bien de la disciplina. Como queda algo de tiempo, no están cerradas para nadie las puertas para quien pudiera demostrar en el tiempo pertinente que su valía hay que reconocerla. Base y cría Hay quien a todo lo dicho podría aducir que lo importante es la equitación de base. No vamos a entrar en la interminable discusión si la RFHE debe o no ocuparse de la promoción. Pero es incuestionable que en los momentos que estamos -sin dejar la misma de lado- hay un fin de una tremenda importancia y repercusión. No me importa hacer dicha consideración dado que está bien patente que la Comisión de la RFHE ha abierto un diálogo evidente con la asociación (AECCAá) que se encarga de forma prioritaria de la base y de la cría, y además de tal forma que se piensa realizar el calendario del año que viene con la anuencia de la citada asociación, para favorecer a los participantes y reducir gastos, que tan necesario va a ser. Ello no conllevará en ningún caso que cada uno no tenga sus atribuciones, simplemente se tratará de unificar esfuerzos y tratar de compartir criterios para lograr lo mejor para la disciplina. Pero ello, en ningún caso ha de hacer que se olvide el fin prioritario, que como ya hemos dicho, es tratar de conseguir en Kentucky la participación olímpica. Por José Padeira de la Comisión de Concurso Completo de la RFHE |