Spanish English

Compitió el español Albert Hermoso con los Aá MELISSA e HITO

Compitió el español Albert Hermoso con los Aá MELISSA e HITO y fue conservador realizando el cross sin falta en los obstáculos, para lograr con la yegua ya poder competir en CCI****

11 de abril

Doma

La doma se ganó con 30.9 puntos, debidos a RIVER OF JOY, con el alemán Michael Jung, que asimismo fue 2º con LA BIOTESTIQUE SAM al obtener 33.2 puntos.

3 caballos bajaron de los 40 puntos pues también lo consiguió GAZELLE DE LA BRASSERIE (36.2) con la olímpica belga Karin Donckers.

Albert Hermoso con la angloárabe (51%) de 10 años MELISSA DALARY tuvo 62.8 puntos. Una yegua de un origen interesante por ser hija de Dame DAlary (Le Grillon-Dionisios por Pancho-Nithard) y segunda madre por Massondo.

El jinete con el angloárabe Cruz HITO por Nino y Chiclanera por Diarikal tuvo 63.1 puntos.

No se pueden considerar unas notas de doma buenas, en la reprise en que el Presidente del Jurado fue el italiano Giulio Pocci.

Cross con muchas penalidades

Prueba CCI** que los resultados indican un alto nivel por los resultados del cross diseñado por Pierre Michelet.

93 participantes en el cross.

17 eliminados o retirados.

18 sin faltas en los obstáculos del cross y dentro del tiempo concedido.

Finalizado el cross iba ganando Michael Jung con LA BIOSTHESTIQUE SAM con los 33.2 de la doma pues fue de los que no penalizó en el cross. El mismo jinete era 2º con RIVER OF JOY con 35.7 puntos al tener una penalidad en el cross por tiempo de 4.8.

3ª era Karin Donckers con GAZELLE DE LA BRASSERIE con 43 4 puntos, por penalizar en el cross 7.2 puntos.

Albert Hermoso no tuvo faltas en los obstáculos del cross ni con MELISSA ni con HITO, pero una penalidad respectiva por tiempo de 24 y 25.2 puntos, en una actuación lógicamente conservadora para conseguir las clasificaciones que le permiten subir de nivel a los caballos de Campos Peña.

MELISSA invirtió un tiempo de 9 minutos 20 segundos e HITO de 9 minutos 23 segundos.

El tiempo de Michael Jung con SAM fue de 8 minutos 7 segundos.

Prueba de salto en pista

En la prueba de salto en pista MELISSA realizó 12 puntos e HITO 18. No buenas “perfomances”, si bien esas puntuaciones permiten el fin que hermoso pretendía.

Emoción hasta el final de la prueba

La emoción para el ganador existía desde el punto de vista que Jung con SAM estaba a 3.5 puntos de el mismo con RIVER OF JOY y a 11.2 de Karin Donckers con GAZELLE.

Jung realiza el recorrido sin falta en la pista con RIVER OF JOY y crea presión.

Más tarde compite la belga con GAZELLE, realizando también el recorrido sin falta. Jung con RIVER OF JOY ya la aventajado y se sabe que ha ganado la prueba, aunque aún no se sabe con que caballo pues le queda competir con LE BIOSTETIQUE SAM.

Entra este último conjunto en pista para finalizar la prueba. Un derribo le hace no ganar, con dos derribos es segundo y con tres será tercero.

Comete un derribo y es segundo.

Victoria pues para el alemán Michael Jung con el hijo de Rubicell y Pagena por el purasangre Pageno, RIVER OF JOY (35.7), quedando también 2º con SAM (36.2) y 3ª Karin Donckers con GAZELLE DE LA BRASSERIE (43.4).

Realizan el recorrido de pista sin falta el doble campeón olímpico, el neocelandés Mark Todd asociado a CHUCKELBERRY (51.4 en doma y 0 en el cross y en la pista para el puesto 9º) y el Campeón del Mundo, el francés Jean Teulere con LASCART DE KERGOET (los 51 puntos de la doma, pues también sin penalidad en el cross y en la pista para el puesto 8º).

El origen de SAM ligado al de Hearld de Pilar Cordón por descender ambos del purasangre Heraldick

LA BIOSTHETUIQUE SAM tiene un pedigree muy de tener en cuenta por ser hijo del purasangre Stan The Man y de la yegua Halla por el purasangre Heraldick.

Stan The Man era padre de un caballo que ganó oro individual olímpico en completo

Stan The Man fue el padre de los tordos ISH, propios hermanos, que montó el británico Leslie Law: Shear lEau y Shear H2o. Con Shear lEau ganó el oro individual y la plata por equipos en la olimpiada de Atenas.

Stan The Man (Tachipous por Sahib) tiene en la línea paterna a Umidwar, el padre de Ultimate; y en la materna a Prince Chevalier-Prince Rose, lo que vemos en el origen del gran Shutterfly y en entre otros de Príncipe Duero, a través de Sicambre.

Hearldick (Caramel por Cale-Tanerko) era el padre de Herald, el importante semental holsteiner de la española Pilar Cordón. Heraldick tiene a Nearco en la línea paterna y a Hurry One, encontrando también a este último en la materna (en la materna, asimismo, Tourbillon). Hurry One era el padre de Precipitation, a la vez padre de Furioso.

Heraldick padre de un caballo oro olímpico por equipos en completo

Hearldick también era el padre de Butts Abraxas, que con la alemana Ingred Klimke ganó el oro por equipos en el completo de la última olimpiada (Beijing 2008).

Resultados CCI** Compiègne




Santiago Centenera / FULL DE CAVAIGNAG ganan el dos estrellas del Campeonato de completo de las Comunidad de Madrid

El 10 de abril, se disputo en el Club La Dehesa de Madrid, el Campeonato de Completo de la Comunidad de Madrid, que ganó (2 estrellas) el jinete militar Santiago Centenera con el angloárabe (32.6%) de 7 años FULL DE CAVAIGNAC, hijo de Flan de Vergoignan y Yerma por Carnival, de la Yeguada Alcolea de Manuel Montijano.

El caballo realizó el cross sin falta en los obstáculos y en el tiempo concedido y también la pista, finalizando con los 54.2 de la doma. Indudablemente tiene que mejorar su puntuación de la doma, que es alta y más lo sería si fuera una prueba internacional. En el campo el caballo es francamente bueno y ayer en la pista demostró que puede realizarla sin ningún problema.

De los 18 participantes en la prueba fue el único que no cometió ninguna penalidad ni en el cross ni en el salto en pista. Asimismo, Santiago Centenera fue 3º con DANTE y 2º Gonzalo Blasco con THE ASTRONOMER.

Resultados Cto. Comunidad Madrid
 

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg