Coparon la “Avanzada” de competo de Weston Park, una competición del máximo nivel. Hay que tomar medidas técnicas federativas que favorezcan a cría del caballo nacional de deporte…
13 de abril
En la semana pasada (9 de abril), los caballos nacionales criados por Ramón Beca volvieron a triunfar en el completo de Gran Bretaña -es más que habitual-, pues coparon la “Avanzada” de Weston Park: ganaron do series y uno fue segundo en otra serie, de las tres con que contaba la competición.
La “Avanzada” de Weston Park es una pre-Badminton de una importancia muy grande. Las “Avanzadas” son en cuanto a obstáculos del cross como internacionales de tres estrellas e incluso algunos son de nivel cuatro estrellas (el máximo).
Las pruebas nacionales en Gran Bretaña se corren por secciones por la multitud de caballos participantes y la imposibilidad por tiempo que el mismo jurado sea para todos y, asimismo, los cuadrilongos de doma en muchas ocasiones son de 20 x 40 y no de 20 x 60 para que no se prolonguen de una forma imposible, cuando además normalmente las pruebas se realizan en un mismo día.
La sección L de la “Avanzada” de Weston la ganó el caballo ARMADA con el neocelandés Andrew Nicholson, la sección K NEREO con Andrew Nicholson y en la J fue 2º OPLITAS también con Nicholson.
Indudablemente, los caballos BECA tienen una fama en completo incuestionable. Son ganadores nacionales e internacionales, olímpicos, mundialistas, finalistas Copa del Mundo… A ello hay que unir que los tres caballos citados son propios hermanos como lo son también del importante FENICIO, que compitió en JEM y también en olimpiada. Todo parece indicar que Andrew Nicholson competirá en los JEM de Kentucky con NEREO y en la olimpiada de Londres con ARMADA.
Los caballos criados por Ramón Beca son un referente indudable de la cría del caballo de deporte en España. |
Ello, unido a otros datos, debe hacer pensar que en España se crían caballos buenos para la competición: CDE, Aá y PRE.
Hay compradores extranjeros de importancia que buscan caballos españoles, sabiendo bien que tienen un sustrato de orígenes interesante, que les hace competir muy bien. Por eso, si se quiere vender, los precios tienen que ser competitivos.
Creemos que la Real Federación Hípica Española (RFHE) debe impulsar a la cría nacional del caballo de deporte. No puede ser con emolumentos económicos que vienen de un Ministerio que su función primordial es la alta competición, pero si pueden existir disposiciones técnicas organizativas de la federación que estimulen la cría. En estos momentos, se sabe que la cría está estimulada económicamente por el Estado (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino), pero en una situación de crisis económica -aunque se crean puestos de trabajo- el dinero para la cría lógicamente tiene que disminuir. Posiblemente no sólo es el dinero que se aporta el que puede ayudar a la cría, sino el mismo se tiene que apoyar con unas ciertas medidas deportivas. La RFHE debe velar por el deporte ecuestre en su conjunto, y ello tiene que implicar que se tomen decisiones que favorezcan la cría, pues cría y deporte van totalmente unidos, aunque los resultados son a un plazo largo que normalmente no comprende el mandato de quien impulsó las medidas. Un Presidente de la RFHE pasa a la historia de nuestro deporte, cuando queda bien demostrado que su mandato favoreció a la cría (fue el caso de Alfredo Goyeneche), pues no se debe radicar exclusivamente en los resultados en las competiciones
La RFHE debe tomar medidas técnicas que estimulen nuestra cría, pues debe se el organismo que se encargue del conjunto del deporte español y cría y deporte son dos entes indisolubles. |
Muchos caballos españoles triunfan en el extranjero y están muy bien considerados como CODAR, QUERUBÍ DE ARISTOS, FARDON, BARUK. CELTA YAR, CÁDIZ… (a buen seguro que no henos citado a algunos), los ya mencionados en este artículo. Aprovecho la ocasión para recordar a ODIEL (CDE), que con tan sólo 8 años compite ya en pruebas grandes de la máxima categoría nacional (CSN*** Sevilla), y por el que muchos muestran su interés. Bien los caballos nacionales jóvenes en las Finales de 5, 6 y 7 años de Montenmedio como VERONICA (ganadora en 5 años), VENTUROSA, RAFTY CHIN y ARTISTA; GOLANDRA y BEKHAM en 6 años y KASSANDRA y EVITA en 7 años.
Recordemos que dos caballos (CDE) han sido olímpicos: CODAR en salto y FENICIO en completo. Que QUIZÁS fue Subcampeón del Mundo en salto… El balance es bueno, pero claramente lo es mucho mejor en otros países, pero en los mismo está demostrado que a la cría se le confiere mucha mayor importancia, algo que en España ya muchos son conscientes que hay que dársela no sólo por intereses propios de los ganaderos sino por el beneficio general del deporte ecuestre.
José Padeira de la comisión de CCE de la RFHE
|