Spanish English

Varios jinetes españoles logran subir al máximo nivel

Varios jinetes españoles logran subir al máximo nivel

28 de junio

En los últimos días de la semana pasada, se ha disputado completo en Montenmedio, la instalación indiscutible de referencia de la disciplina española.ina española.

 

Tras muchos años se ha disputado en España CCI***, algo que en la actualidad sólo lo permite la dehesa gaditana.

 

El objetivo primordial de la RFHE, era en dicho nivel (CCI***) clasificar conjuntos para lo máximo. Y ello se ha conseguido.

 

A principios de año, ningún conjunto español podía tomar parte en cuatro estrellas y ya a mediados del año lo pueden hacer cinco. No es lo mismo para lanzar las campanas al vuelo, pues muchos más lo tienen que lograr. Y tampoco ello quiere decir que ellos tengan la idoneidad necesaria, simplemente cumplen el requisito que oficialmente se exige. La clasificación pertinente, y una vez tenida, prepararse con el máximo interés, dedicación y corrección para poder afrontar la competición de alto nivel, a lo que algunos españoles tienen que optar.

 

Como parte negativa hay que decir que el número de competidores extranjeros no ha sido alto. Por una parte hay que pensar que tras bastantes años separados de la competición internacional es bastante lógico que haya desinterés, por otro la imagen que en muchas ocasiones se ha dado de España en los internacionales no ha sido la mejor y  también es difícil pensar que en verano muy cerca de África y con intenso calor puede estar el terreno tan bueno.

 

Este último punto es de la máxima importancia pues Montenmedio posee un terreno para el cross excepcional con riego; el diseño lo hace el francés Michelet, que es uno de los mejores diseñadores del mundo; las pistas de doma son buenas; las de concurso también; boxes no portátiles, experiencia organizativa… Un concurso dicho por los expertos extranjeros que lo han visto, uno de los mejores de Europa.

 

Dos jinetes destacaban en gran manera en este completo: el francés Jean Teulere, Campeón del Mundo individual 2002 y la belga olímpica Karin Donkers, una de las amazonas de máximo nivel en el concierto internacional.

 

El CCI*** fue juzgado por el español Nicolás Ybarra (Presidente), el francés Pascal Laurençon y el portugués José Miguel Meixa de Almeida.

 

Ganó la doma el gendarme francés Fabrice Lucas con KEEP DU MESNIL al obtener 39.2 puntos.

 

2ª , 3ª y 4ª fue Karin Donkers respectivamente con MAXWEL STEELE (44) con  LAMICELL CHARIZAD (44.6) y JETT (47.4).

 

El mejor español fue Albert Hermoso con MELISSA DALARY (49.2), que fue 5º.

 

El cross tuvo una distancia de 5.400 metros y 37 esfuerzos. Saltos grandes, técnicos, bien construidos y muy bien secuenciados.

 

Sólo lo hizo sin ninguna penalidad Fabrice Lucas con KEEP DU MESNIL, con lo cual finalizado el campo era líder con 39.2 de la doma.

 

Todos, lo realizaron sin falta en los obstáculos menos Jean Teulere que fue eliminado por caída con LOBERON DE SAUSI.

 

Buen cross de todos los españoles (Hermoso, Botín, Centenera, Mateu  y Jurado).

 

Una penalización por tiempo de 18.8 le hacía ser el mejor español a Hermoso tras la doma y el cross, si bien el cross de Sebastián Mateu fue el mejor de España con 8.4 de penalidad por tiempo.

 

En la segunda inspección veterinaria fueron rechazados ICARE DE VALETTE, que montaba Marta Botín y BARLOVENTO, que montaba Santiago Centenera.

 

La prueba de salto en pista, se realizó en una de las de hierba de Montenmedio, que presentaba un suelo francamente bueno.

 

La tónica general fueron los recorridos sin falta.

 

Jean Teulere realiza el recorrido sin falta con LACAR, para ser definitivamente 3º. (50.8).

 

Karin Donkers entra en penúltimo lugar en la pista con LAMICELL CHARIZARD con una suma de 47 puntos. Realiza su recorrido sin falta para acabar con 47.

 

Finaliza Fabrice Lucas con KEEP DU MESNIL. Dos derribos le hacen perder la prueba. Vienen dos derribos y un total de puntos de 47.2, que le hacen perder la prueba y ser 2º.

 

Consiguen ya poder competir en el máximo nivel Albert Hermoso con MELISSA, María Pinedo con WINDSOR y Santiago Centenera con PAZO DE VILLAMARÍN. Sebastián Mateu también lo logra con BON AGAIN, algo que ya había conseguido en el pasado CCI*** de Saumur.

 

CIC**

 

En el CCI** gana Jean Teulere con MATELOT al sumar un total de 61.1 puntos, correspondientes a una doma de 53.1, el cross sin falta y dos derribos.

 

Es español Santiago Centenera con el tordo ENCANTADO fue 2ª al tener 62.2 puntos por una doma de 58.6, 43.6 en el campo y una pista sin falta  -en la que ECANTADO marca la diferencia-, que es la que le concede el 2º puesto.

 

3º fue el también español Sebastián Mateu con WEINRASCH (64.4).

 

CCI*

 

En el CCI* ganó el andaluz Carlos Díaz con ARCILLOSO, que asimismo fue 3º con CENICA. 2º puesto para Estanislao Lira con NAJA DALOIS.

 

En esta prueba se cayó en el cross el español Álvaro Pérez de los Ríos con QUERUBIN, y como consecuencia sufrió una fractura de clavícula que en principio no parece complicada.

 

CCN0 estrellas

 

Hubo nacional de 0 estrellas que ganó el joven andaluz Pedro Lira con DROSSANA, que venía de Segovia de ser medallista en completo (ponis).

 

Resultados

 

 

 

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg