Spanish English

No se puede ser seleccionado con una doma superior a los 65

No se puede ser seleccionado con una doma superior a los 65 puntos…

24 de julio

Hay un cierto desconocimiento en algunos interesados, respecto de las condiciones mínimas que exige la Real Federación Hípica Española (RFHE) para que un conjunto español sea seleccionado para el Mundial de Caballos Jóvenes de completo (Lion dAngers, 21-24 de octubre 2010).

Aunque se informó de lo mismo en la web de la RFHE, el pasado 21 de junio, queremos recordarlo pues nos parece de interés y no queremos que el desconocimiento implique repercusiones negativas.

Para ser seleccionado por la RFHE es requisito imprescindible no realizar un doma de más de 65 puntos ni más de 18 puntos en el cross. Ello se debe conseguir en un internacional a partir del último realizado en España (Montenmedio 24-27 junio 2010). Es bien sabido, que ya en el último internacional español se consiguió por la mayoría las premisas anteriormente indicadas.

La información debe constar que el conseguir dichas puntuaciones no implica necesariamente el ser seleccionado, quiere decir simplemente que el no conseguirse no dan ninguna posibilidad a la selección.

Como es lógico, no todos los que las cumplan pueden ser seleccionados pues la organización limita las plazas, un mismo jinete no puede competir más de dos caballos….y , por supuesto, tiene que existir una idoneidad para ser seleccionado en la cual intervienen muchos factores como es la salud de un caballo y su conveniencia para dicha competición (todo el mundo puede fácilmente comprender que un caballo lesionado, aunque haya cumplido los requisitos exigidos por la RFHE, no puede ser seleccionado).

Los párrafos anteriores hacen entender que no necesariamente todas las plazas que concede la organización tienen que ser necesariamente utilizadas, pues para representar los colores nacionales no sólo se tiene que tener los requisitos necesarios sino la idoneidad debida, como anteriormente se ha expuesto.

Indudablemente los requisitos parta ser seleccionados por la RFHE son mayores que los que indica la Federación Ecuestre Internacional (FEI), pero hay que hacer bien el distingo de que la FEI no selecciona sino simplemente permite el que se pueda matricular. Muchas veces, desde esta mismas páginas,  hemos comentado que los requisitos que pide la FEI para poderse matricular no implican una cierta idoneidad sino que tan sólo tratan de evitar los indeseados accidentes. La FEI, como organismo general, lógicamente trata con el mismo rasero a los países relevantes en el completo internacional  -como pueden ser los de cultura ecuestre anglosajona- como a los que poco tiene que ver en el concierto internacional.

Las medidas pretenden primordialmente estimular a los jinetes de completo, y que se compita con una cierta idoneidad bajo los colores españoles.

Unas domas de más de 70 puntos, que es lo que permite la FEI, son absolutamente improcedentes para la selección de un caballo joven. No hay que engañarse, citar el siete es sinónimo de francamente malo.

La disposición de no más de 65 en la doma, no pretende tener un carácter restrictivo sino que sea un motivo de querer mejorar en la disciplina y tener un espíritu de quererlo hacer cada vez mejor en un consecuente estímulo. No hay que engañarse -otra vez- es de poco recibo que un caballo joven no sea capaz  de mejorar el 65, y cualquier propietario de un caballo que no rebaje la media dicha debe estar descontento. Ello no quiere decir que con más edad no puedan mejorar, pero sí quiere decir que como caballo joven no debe ser seleccionado para el Mundial.

La entrenadora nacional de la doma de completo (Marie Christine de Laurière) ha considerado la medida perfectamente lógica y estimulante. Hay quien la ha considerado insuficiente e incluso ha abogado por bajar de los 65. No se pretende ganar, tan sólo se pretende competir en unas condiciones anteriores de idoneidad y sobre todo cuando se hace bajo unos la bandera española.

La medida no se ha tomado a la ligera, pues se han consultado muchos resultados de pruebas de Caballos Jóvenes de completo. En ellos se ha visto que en Le Lion dAngers con una doma que supere el 65, se tiene un resultado indeseado. Hay quién podría aducir que un caballo joven necesita experiencia, pero la experiencia no se tiene que conseguir en un Mundial.

No hay que engañarse, una doma de más de 65 es mala y cercana a los 70 es avergonzante.

Si observamos los caballos que este año pueden competir en el Mundial, vemos que sus resultados anteriores no implican sino una mejora en doma en muchos casos no mayor de 1 punto. ¿Es que un caballo en un año no puede mejora r un punto?

¿Sería de recibo, seleccionar a un caballo para el Mundial de Lanaken de salto, que viene precedido por incontestables derribos?

Ello se puede aumentar diciendo que las competiciones actuales (“short format”,  sin marchas ni steeple) pueden hacer que se participa en muchas más competiciones internacionales, y consecuentemente desde el último Montenmedio hay numerosas competiciones internacionales en que se pueden conseguir los requisitos necesarios.

No debe ser normal que un jinete español que quiera competir en la alta competición y bajo los colores de su bandera no quiera mejorar y se contente con cualquier puntuación.

Por suerte, la mayoría ha comprendido bien la idea estando totalmente de acuerdo en que deben estimularse en la competición y de hecho casi todos cumplirán los requisitos debidos para poder competir idóneamente en Le Lion.

José Padeira de la Comisión de Concurso Completo de Equitación de la RFHE

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg