Spanish English

Comentarios sobre la competición ecuestre más importante del

Comentarios sobre la competición ecuestre más importante del mundo

29 de marzo

Puede que este año haya representación española en Badminton; el completo internacional más interesante del mundo. Y decimos que posiblemente pues Sebastián Mateu se ha matriculado en el mismo con BORN AGAIN, si bienestá en lista de espera. Badminton sólo acepta 85 conjuntos y es requisito necesario haber acabado en el 25% en un CCI*** o en el 50% en un CCI****, algo que él tiene,  pero hablar de tantos por cientos cuando hay menos de 100 elementos es muy discutible; mejor sería decir en la primera mitad o en el primer cuarto, si bien es una expresión que se esta utilizando permanentemente en el deporte. El tema para el español es complicado desde el punto de vista que tiene en la actualidad a 23 conjuntos por delante, y es difícil que todos ellos fallen a poco menos de un mes de la competición. Esperamos y deseamos que el joven Mateu, pueda competir en el internacional inglés pues no sólo es un buen jinete sino que se lo merece pues normalmente realiza la competición de completo francamente bien y sus últimas actuaciones han sido francamente buenas.

 

Españoles que ya compitieron en Badminton

 

Si Mateu compitiera estará en la lista de los españoles que lo hicieron en el gran Badminton como Santiago de la Rocha, Francesa Golding -su hija, Natalia, compite en Copa de Naciones de salto y acaba de ser 4ª en el “Invitational” de Montenmedio-, Ramón Beca, Enrique Sarasola o Javier Revuelta. Sin falta en los obstáculos del cross lo consiguieron De la Rocha, Golding, Sarasola y Revuelta.

 

Los españoles que compitieron en Badminton entrenados por ganadores del concurso

 

Y hablando de los españoles, que lo han hecho, hay que decir que De la Rocha y Beca estuvieron entrenados por el británico Mark Phillips (entrenador de España para la olimpiada de Barcelona 1992), ganador de Badminton en 4 ocasiones; Sarasola entrenó con el australiano Andrew Hoy, que asimismo fue ganador y; los caballos de Revuelta estuvieron entrenados por el neocelandés Mark Todd, ganador de la competición en tres ocasiones. El británico Richard Meade ganó Badminton en dos ocasiones y asimismo ha sido entrenador de muchos espa ñoles como Rosario Nárdiz, Sebastián Díaz Canedo, Santiago Centenera, Jaime Matossian…

 

Comenzó un año después de la olimpiada de Londres 1948

 

Badminton comenzó en 1949 cuando el X Duque de Beaufort, quiso hacer un completo en su finca, que además fue campo de entrenamiento para los británicos, pues vio que los de su nacionalidad no compitieron bien en la olimpiada de Londres 1948.

 

El primer ganador fue un caballo de 5 años y el premio 150 libras

 

Así tuvo lugar la primera edición del internacional inglés en 1949 con tan sólo  22 participantes (sólo británicos e irlandeses) y 150 libras para el ganador que fue John Shedden con GOLDEN WILOW, caballo de entonces 5 años (¿?), ahora se requiere que el caballo tenga un mínimo de 7.

 

Badminton tras los años se ha convertido en el referente indiscutible del completo

 

Tras los años, Badminton se ha convertido en el referente mundial del completo. Es una competición abierta a todas las nacionalidades pero con participación mayoritaria británica. El completo británico es el mejor del mundo, y a Gran Bretaña se trasladan a vivir grandes competidores pues saben que sus posibilidades de competición son las mejores; las competiciones más numerosas, mejor secuenciadas y de mejor diseño. Caso es de jinetes muy reconocidos como Mark Todd, Blyth Tait, Jefferis Vaughn, Andrew Nicholson, Bettina y su marido Andrew Hoy…

 

Badminton es la esencia del completo y en el mismo se respira la mayor tradición británica y su modo particular pero realista de entender la equitación más natural.

 

Ha habido más de 250.000 personas en el cross

 

Un espectáculo deportivo que se ha ido forjando año a año, para convertirse en un referencia obligada de la competición ecuestre, que es la que congrega el público más numeroso (dicen que sobrepasaron las 250.000 personas en el día del cross).

 

Radio propia, visualización de todo el cross en la BBC, aparcamiento de coches impresionante, avionetas, helicópteros, autobuses, público de todas partes del mundo, las carreteras de acceso colapsadas, incluso mucha gente saliendo muy temprano desde Londres… Infinidad  de tiendas (¡no sé cuántas!), con todo lo habido y por haber, pero fundamentalmente del mundo del caballo (tractores, camiones, material para obstáculos, piensos, boteros, guantes, sombreros, casquetes, chisteras, bombines, pinturas, objetos decorativos…. hasta todo lo inimaginable para los perros…).

 

Los jueces y la tradición británica

 

Los jueces de los obstáculos del cross ataviados tradicionalmente (normalmente con sus Range Rover), médicos en cada salto, público muy entendido y siempre entre el mismo muchos aficionados españoles…

 

Y hasta el día antes del cross

 

El día antes del cross la gente lo visita y son tantos los que lo hacen que hay eficientes señalizaciones para que no se estropee el suelo para el día en que los caballos tienen que competir en el campo.

 

El jinete y el público acepta el mal tiempo, y sólo se suspende cuando es o ha sido tan negativo que implica un riego de accidentes. Así se suspendió en 1966, 75 y 87.

 

1953: Badminton Campeonato de Europa y éxito británico

 

En 1953 Badminton acogió el Campeonato de Europa y por equipos ganó Gran Bretaña e individualmente el británico Laurence Rook montando a STARLIGHT.

 

Los oceánicos en Badminton

 

El primer oceánico que ganó Badminton fue el australiano Billi Roycroft con OUR SOLO en 1960;  siguieron el australiano Laurie Morgan con SALADS DAY en el año siguiente; el neocelandés Mark Todd en 1980 con SOUTHERN CONFORT, en 1994 con HORTON POINT y en 1966 con BERTIE BLUNT; la británica, de nacionalidad australiana por matrimonio, Lucida Murray de Fredericks en 2007 con HEADLEY BRITANIA;  el australiano Andrey Hoy en 2006 con MONN FLEET y; en 2010 el australiano Paul Tapner con INONOTHING.

 

Roycroft  participó con 3 caballos en 1965

 

Billy Roycroft montó 3 caballos en 1965: EL DORADO, STONEY CROSSING y AVATAR, y con EL DORADO fue 2º tras el irlandés Eddie Boylan con DURLAS ELIE. Con STONEY fue 6º.

 

Andrew Hoy y Richard Walker respectivamente los ganadores de mayor y menor edad

 

Andrew Hoy ha sido el jinete de más edad en ganar Badminton, pues en cuando triunfó tenia 47 años. Y el más joven el británico Richard Walker en 1969 con PASHA con 19 años.

 

El entonces desconocido Mark Todd gana en 1980 y Andrew Nicholson es su ayudante

 

En 1980 apareció en Badminton Mark Todd, siendo un total desconocido y ganó, y entonces su mozo era el también neocelandés Andrew Nicholson, que ha sido el jinete que más veces ha participado en dicho completo, pues lo ha hecho 27 años, si bien no ha ganado nunca, siendo su mejor clasificación el 2º con LORD KILLINGHUST en 2004. Como se sabe, Nicholson compite con caballos españoles y de hecho lo hizo en Badminton  2003 y 2005 con FENICIO y en 2008, 2009 y en 2010 con NEREO (casi seguro lo hará este año otra vez con NEREO).

 

Mark Todd y Andrew Nicholson sin un estribo

 

Mark Todd en 1995 compitió parte del cross con BERTIE BLUNTT sin un estribo realizándolo perfectamente, aunque luego el caballo no fue acepado en la última inspección veterinaria. Todd ganó, como hemos dicho, con HORTON POINT, que ha sido el caballo de más edad (16 años), que ha conseguido el triunfo.

 

Andrew Nicholson también compitió en los JEM de Jerez 2002 con un sólo estribo con FENICIO (CDE) y tampoco se le notó nada, quedando 9º,  sobre el diseño de Micke Tucker competidor en Badminton (diseñó Campeonato de España en la Venta la Rubia de Madrid)

 

Revuelta  compra a Murray BACON HILL, y después con Centenera participa en el Campeonato de Europa 2001 y en los JEM de Jerez

 

Javier Revuelta compró a Lucinda Murray el tordo BACON HILL, que años después compitió con Santiago Centenera en el Campeonato de Europa de Pau 2001 y al año siguiente en los JEM de Jerez. En Pau con Centenera formaron en el equipo Beca y Sarasola (bronce por equipos con DOPE DOUX), que ya hemos mencionado que compitieron en Badminton.

 

Dos europeos continentales ganan Badminton

 

Los europeos continentales han ganado dos veces Badminton: el suizo Hans Schawarzenbach en 1951 con VAE VICTIS y en 2008 el francés Nicolas Touzaint con HIDALGO DE LILE.

 

Los estadounidenses Bruce Davidson y  David OConnor

 

Los estadounidenses han ganado igualmente en  dos ocasiones: Bruce Davidson con EAGLE LION en 1995 y David OConnor en 1997 con CUSTOM MADE.

 

Curiosamente Bruce Davidson montaba con estribos casi de carreras (rapidísimo) y EAGLE LION, que era muy bonito, pero no tenía casi cola, el jinete le ponía un postizo. Davidson ganó ya el Campeonato del Mundo en dos ocasiones pues lo consiguió en 1974 con IRISH CUP y en 1978 con MIGHT TANGO.  Blyth Tait, competidor en Badminton, también lo consiguió en dos ocasiones al ganarlo en Estocolmo 1990 con MESSIAH y en Roma 1998 con el purasangre READY TEDDY (Brillant Invader y Double Summer por Kawanza), con este último asimismo  ganó el oro individual en la olimpiada de Atlanta 1996.

 

Blyth Tait, Enrique Sarasola y el caballo COOL BOY

 

Blyth Tait fue durante mucho tiempo entrenador de Enrique Sarasola, y le recomendó comprar el caballo neocelandés alazán COOL BOY, que ha sido uno de los que mejor han representado los colores españoles en Badminton (un caballo simplemente extraordinario). COOL BOY con Sarasola también realizó muy bien los JEM de Roma 1998 y la olimpiada de Sydney 2000, y entonces el caballo fue auxiliado por el veterinario José Simo, que en estos momentos es el oficial de completo del equipo español. En estos dos últimos concursos el Jefe de Equipo de España era José Manuel Pérez Arroyo, que es el español que más veces ha estado en Badminton.

 

 

David OConnor con CUSTOM MADE ganó el oro individual en la olimpiada de Sydney 2000. OConnor es actualmente el Presidente de la Federación de Estados Unidos, y en los pasados JEM de Kentucky fue el entrenador del equipo canadiense que consiguió la medalla de plata. Es uno de los candidatos a ser el entrenador de Estados Unidos tras la olimpiada de Londres 2012 en que el británico Mark Phillips dejará el cargo.

 

Tanto EAGLE LION como CUSTOM MADE eran caballos nacidos en Irlanda y del libro ISH.

 

Mark Phillips gana en cuatro ocasiones

 

Mark Phillips ganó Badminton 4 veces: 1971 y 1972 con GREAT OVATION;  1974 con el caballo de la Reina de Inglaterra, el tordo COLUMBUS y; en 1981 con LINCOLN.

 

Lucinda Prior Palmer es quien más veces ha ganado Badminton, al hacerlo 6 veces

 

Pero quien más veces ha ganado Badminton ha sido la británica Lucinda Green (de soltera Prior Palmer), que lo hizo en 6 ocasiones: 1973 con BE FAIR, 1976 con WIDE AWAKE, 1977 con GEORGE, 1979 con KILDARE, 1983 con REGAL REALM y 1984 con BEAGLE BAY.

 

Los diseñadores competidores

 

Es lo habitual que los diseñadores del cross de Badminton hayan competido en el mismo:  es el caso de Trevor Horn, Gordon Cox, Frank Weldon o Hugh Thomas. Weldon ganó en  1955 y 1956 con KILBARRY.

 

Los constructores de los recorridos han sido muchos pero tal vez los más afamados son los de la familia Willis. Todos ellos construyen con el mayor esmero y perfección; el acabado es único. Los hermanos Willis asimismo construyeron el cross de la olimpiada de Sydney

 

Tres veces consecutivas el triunfo

 

Sheyla Wilcox ganó Badminton en tres años consecutivos: 1957 y 1958  con HIGH AND MIGHT  y 1959 con AID AN GRACES.

 

Margaret Hough fue la primera mujer que ganó Badminton

 

La primera mujer que ganó Badminton fue Margaret Hough en 1954 con BAMBI.

 

Sólo tres yeguas ganadoras

 

Sólo han ganado las yeguas BAMBI, EMILY LITTLE en 1952 con Mark Darley y la ya nombrada HEADLEY BRITANIA.

 

Sólo tres tordos han ganado Badminton

 

Y hablando de tordos hay que decir, que los británicos prefieren a los castaños propios.  Los tordos que han ganado este completo han sido: COLUMBUS, BEAGLE BAY y HOUDINI.

 

El escocés Ian Stark 1º y 2º en 1989

 

En el año 1998 el olímpico Ian Stark quedó 1º con SIR WATTIE y 2º con GLENBURNEY. Ya el escocés con SIR WATTIE ganó en 1986 y en 1999 lo volvió a hacer con JAYBEE.

 

Virginia Holgate también ganó tres veces

 

Virginia Holgate también ganó Badminton tres veces: 1985 con PRICELESS, 1989 con CHAFTSMAN y 1993 con HOUDINI, con el que luego compitió en el Campeonato de Europa del mismo año y siendo la favorita y tras ganar la doma se paró una vez en el steeple. En el mismo año el equipo español compitió en el europeo con tan sólo tres conjuntos y finalizó: Centenera / CHIT CHAT, Villalón / CLEVER NIGTH y Díaz Canedo /  WINSTON. Centenera montó en el Campeonato de Europa 1995 otra vez a CHIT CHAT y antes de comprarlo había sido de Leng, quien también montó al tordo MURPHY HIMSELF, que también lo compitió en Badminton con Stark. Centenera compró a CHIT CHAT por recomendación del asimismo ganador de  Badminton Meade. El castaño CHIT CHAT amblaba al paso pero tenía una gran calidad de galope; el Cto. de Europa 2003 lo hizo muy bien pero se cayó en el de 2005 al final del cross de Patroni del Vivaro, sin consecuencias para el jinete militar español.

 

Los Welton

 

Tanto HOUDINI como CHIT CHAT eran Welton. HOUDINI era hijo de Welton Crakejack  (Welton Gameful xx), CHIT CHAT era hijo de Welton Louis (Welton Gameful xx). En Badminton 1995 compitió la francesa Marie Christine Duroy con YARLANDS SUMMER SONG que su madre también era Welton dado que era Welton Gazelle (Welton Gameful xx), caballo peueño pero extraordinario y de una gran valentía, que fue el único que tomó en el cross del completo inglés un salto por derecho para ser 8º. YARLANDS SUMMER SONG es uno de los sementales más importantes de completo de la actualidad, e hijo suyo es LE PRINCE DES BOIS, que ganó la doma de Badminton 2010 con el alemán Kai Rüder y acaba de ganar por equipos el CCI*** O de Fontainebleau.

 

Pippa Funnell y los últimos años

 

En los tiempos actuales tenemos a la británica Pippa Funnell que ganó en tres ocasiones: en 2002 y 2003 con SUPREME ROCK y en 2005 con PRIMORES PRIDE. Funnell con SUPREME ROCK ganó el oro en el Campeonato de Europa de Pau 2001 en que Enrique Sarasola consiguió el bronce con el tordo DOPE DOUX. Prior Palmer comentó que Funnell, había dicho que ella no era una amazona de cuatro estrellas (¿modestia o equivocación?).

 

Cuando Pippa ganó con PRIMORES PRIDE,  William Fox Pitt se retiró con TAMARILLO por considerar el terreno duro, pero ya un año antes había ganado con el mismo angloárabe TAMARILLO. Funnell con PRIMORES PRIDE ganó el bronce individual en la olimpiada de Atenas 2004, en que el oro lo ganó su compatriota Leslie Law con el tordo SHEAR LEAU, con el que fue 5º en Badminton 2003. SHEAR LEAU era hijo del purasangre Stan The Man, y por tanto hermano paterno del que dicen que es el mejor caballo de completo de la actualidad, LA BIOSTHETQUE SAM ganador del oro individual en los pasados JEM y el domingo pasado del CCI**** O de Fontainebleau.

 

Del triunfo en Badminton al mayor éxito en salto de obstáculos

 

La británica Anneli Drumond Hay ganó en 1962 con MERLEY A MONARCH, con el que luego dio un recital en las pruebas grandes de salto de obstáculos. En Madrid tuvimos el placer de verla enfrentándose ni nada más ni nada menos que a Hans G. Winkler.

 

Bueno, pues ya  tenemos una nueva edición de Badminton (22- 25 de abril) y espectáculo ecuestre garantizado.

 

Hay tres competiciones hípicas en Europa que es casi obligado ver:  Badminton, Aachen y Hickstead.

 

Video Badminton cross 2007