Spanish English

El español Esteban Benítez gana la competición más important

El español Esteban Benítez gana la competición más importante (CCN***) con la castaña SEA ROMANÍ (CDE). Todos los caballos ganadores fueron de la cría nacional.

3 de abril

 

Primer nacional y participación numerosa

 

Primer completo nacional en Montenmedio, con todas las categorías  (CNC***/**/*/0) y nivel de participación numeroso (70 caballos). La gran mayoría de los jinetes españoles de la disciplina participando y algunos portugueses (los británicos que competían viven en el país vecino).

 

Diseño en el cross del francés Pierre Michelet

 

Diseño de las pruebas del francés Pierre Michelet (será el diseñador del cross de los JEM 2014), como normalmente ocurre en la dehesa gaditana. Diseño de la pista de Iñaki Romero.

 

Terreno del cross en muy buenas condiciones

 

Terreno del cross  francamente bueno y saltos bien secuenciados pero no excesivamente dificultosos, algo que es perfectamente comprensible en la primera competición nacional del año.

 

El tiempo idóneo en el cross

 

El tiempo acompañando con una temperatura idónea para el cross y un viento refrescante pero nada molesto. Lluvias significadas en la prueba de salto en pista.

 

Jurado sin problemas

 

Felicísimo Aguado (Presidente) auxiliado por Marisol Herrero y  Nicolás Ybarra en el jurado, sin darse ningún problema organizativo ni de reclamaciones.

 

Algunos caballos necesitaban clasificación CCN*** y lo consiguieron

 

Como principal de la competición el ver a los conjuntos españoles, que tiene que hacerlo enseguida en Vairano  (15-17 abril) para conseguir CIC***, que les permita enfrentarse en mayo en el mismo lugar a CCI*** que es totalmente necesario para tomar parte en el Campeonato de Europa; pues ya se sabe que un tres estrellas largo internacional (conjunto jinete/caballo) es absolutamente imprescindible por reglamento FEI (no sólo participar sino conseguir la clasificación  pertinente).

 

Pues bien en el CNC*** han conseguido la clasificación necesaria, que les permite afrontar la competición italiana como un paso más. Otros conjuntos, ya tiene la clasificación por lo que lógicamente su competición no debía estar en conseguir clasificación, ni ganar; sino realiza el trabajo más conveniente.

 

Así, logran clasificación en nacional de tres estrellas Albert Hermoso con HITO (Aá), Santiago Centenera con FULL DE CAVAIGNAC (Aá), Manuel Senra con LE TOT DE LESSAY, Eduardo Vía Dufresne con AS DE TREBOL (CDE) y Carlos Díaz con IBERON (Aá).

 

HITO, FULL e IBERON demuestran su nivel

 

HITO ya había demostrado su nivel ganando el año pasado en la misma instalación sobre CIC*** (Copa SM El Rey) y ha vuelto a demostrar que no presenta problemas.

 

Tanto FULL como IBERON demostraron claramente que son de momento caballos de tres estrellas, pues realizaron la prueba con absoluta solvencia. Caballos muy jóvenes de tan sólo 8 años.

 

 

La primera presencia de José Simo como veterinario oficial de completo de la RFHE

 

El Dr. José Simo, como  veterinario oficial de la RFHE de completo, asistió a la competición para conocer a los distintos caballos e inspeccionarlos antes de competir, tras el cross y en el día siguiente.  Sus consejos y recomendaciones fueron muy bien valorados por los jinetes y propietarios de los caballos.

 

Evolución permanente de los Juveniles

 

Otra lectura importante de esta competición estaba en ver otra vez a los jinetes juveniles, que siguen una buena evolución. Al igual que en los internacionales portugueses de Barroca el que más ha destacado es Pedro Lira con la alazana de 10 años  hija de Kannan y madre por Kayak, NAJA DALOIS, que se defiende muy bien en la categoría correspondiente, pero no era apta por su físico para competiciones de alto nivel.

 

Incuestionablemente los Juveniles, precisan más atención federativa, pero en estos momentos presupuestariamente es inviable. Esperamos y deseamos que en años venideros ello sea factible. De todas formas, hay comentarios de que la Federación Andaluza de Hípica va ayudar de una forma muy significativa.

 

El tema es un poco la pescadilla que se muerde la cola: unos no buenos resultados hacen que el presupuesto federativo para completo no sea alto y ello conlleva que los resultados sea difícil mejorarlos. Que los resultados en adultos en años anteriores no fueron buenos es obvio (desde el 2001 sin acudir como equipo al Campeonato de Europa es más que elocuente e irrefutable) y  los Campeonatos de Europa de Juveniles tampoco han sido nada buenos. A ello hay que unir que en otras disciplinas no sólo no ha sido así, sino que han conseguido numerosas medallas. Y además en unos momentos de clara crisis económica hay que ser sumamente cautelosos con el dinero público; no se puede gastar lo que no se tiene, y mucho menos en resultados que no tienen ningún interés deportivo nacional, con tantos parados en nuestro país, la congelación de las pensiones, la bajada de sueldo a los funcionarios, muchas prestaciones sociales desatendidas….

 

CNC*** y triunfo del español Esteban Benítez con SEA ROMANÍ

 

En la prueba más importante (CNC***) se dieron cita15 conjuntos, de los cuales terminaron 12.

 

Ninguno lo consiguió hacer en el tiempo óptimo, siendo la menor penalización los 8 puntos (6 minutos 18 segundos) del Joven Jinete español Esteban Benítez con la yegua castaña CDE de 12 años hija de Danny Boy (Uncle Joseph por Tiepoleto) y madre por Uranus (Vairac),  SEA ROMANÍ.

 

El segundo mejor tiempo (6 minutos 22 segundos) correspondiente a una penalización de 9.2 puntos correspondió al caballo XAFT con el portugués Joao Duarte Silva.

 

Finalizado el cross, el luso iba delante del español por haber sido su doma mejor, al haberla finalizado con 55.6 puntos por los 59.2 del español (domas muy discretas).

 

Sin embargo, la diferencia entre los dos antes de la prueba de salto era muy pequeña al consistir en tan sólo 2.4 puntos.

 

En la prueba de pista Benítez realiza el recorrido sin falta y finaliza con 67.2 puntos. Su sin faltas crea mucha presión a Duarte, que no se puede permitir ni un derribo. No obstante, el portugués hace 12 puntos que le confieren inmediatamente la victoria al español y un beneficio de 1.100€.

 

Su mala pista es de consecuencias funestas pues le lleva hasta el puesto 9º.

 

La pista de Benítez tiene mérito pues planeaba los derribos del último internacional (CIC***) de Barroca de la yegua. Pero la solventó sin problemas, y hubiera conseguido el triunfo incluso con un derribo.

 

El también portugués Francisco Seabra con CANDAR, realiza la prueba de pista sin falta, y el total es de 72.3 puntos, lo que le lleva a la 2ª posición. Su pista le lleva del puesto 4º al 2º.

 

3º, asimismo con 0 puntos en la pista es Albert Hermoso con HITO (72.7); 4º Carlos Díaz con IBERON, al cometer un derribo (73.4) y;  5º otra vez Hermoso con la prueba de pista sin falta con el experimentado OBELIX (77.8), este último ya con clasificación para el Campeonato de Europa 2011.

 

 

La nota más comentada del tres estrellas fue la caída fuerte pero sin consecuencia de Manuel Senra en el cross con LAMIE, consiguiendo no obstante clasificación con LE TOT DE LESSAY.

 

CCN** y triunfo de María Dolores Alonso con DANTE

 

En el CCN** consigue el triunfo la amazona María Dolores Alonso Freyre, montando al pequeño CDE de 11 años hijo de Bronce, DANTE, al que monta muy bien, con muchas ganas y valentía.

 

La doma que consiguió con DANTE fue de 54.8 (9ª), el mejor tiempo del cross (5 minutos 20 segundos) para no cometer ninguna penalización y la prueba de salto en pista asimismo sin falta.

 

Reaparece WINDSOR, en muy buenas condiciones

 

Posiblemente la nota más destacable del CCN** fue la reaparición del alazán WINDSOR, con la española María Pinedo, pues el caballo puede tomar parte en el Campeonato de Europa por requisitos FEI. El caballo había estado lesionado y sin competir desde el verano, pero la impresión que ha producido ha sido muy buena. 50.7 en la doma y el cross y la pista sin penalidad en los obstáculos.

 

La española Marta Botín compitió hace años ganando con el mencionado Bronce, y en este CNC** lo hizo tanto con PALMY DE RIVELAN como con ICARE DE VALEETE, dando muy buena impresión el primero nombrado.

 

El juvenil  Miguel Vázquez Muñoz Repiso se enfrentó a nivel CCN** con el CDE de 12 años hijo de Maestro, SEA RADIANTE bastante bien; en el ánimo claro de una buena preparación para el Campeonato de Europa de Juveniles

 

CCN* con triunfo de Sebastián Mateu con FLORIN DE QUIJAS

 

En el CCN* ganó Sebastián Mateu con el alazán de 7 años hijo de Mykerinos (Amour de Bois por Red Star II) y de origen materno angloárabe (Uni Color por Rio Negro), FLORIN DE QUIJAS, propiedad de Manuel Gonzalo de Ligne, del que ya comentamos en las crónicas de Barroca, que debía ser ganador. No sólo es buen caballo, sino que cuenta con un muy buen jinete.

 

El ya nombrado Pedro Lira fue 3º con NAJA. Su doma fue de 55. 4 (pude y debe mejorarla), 4 puntos de penalidad en el cross y  un derribo en la pista para un total de 63.4 (debe de tratar, pues lo puede hacer, puntuaciones de cerca de los 50).

 

También Pedro Lira fue 4º con AGUARDIENTE DE GUINDAS.

 

Marina Jiménez gana el 0 estrellas

 

En el CCN0 el triunfo fue para Marina Jiménez con el poni CARAMELO, dominando totalmente la prueba con los 53.2 de la doma (2ª). La amazona es de las que normalmente participa en pruebas de “iniciación” de completo de FEBA.

 

Todos los caballos ganadores fueron de la cría nacional

 

Todos los caballos ganadores son de la cría nacional, lo que pone totalmente de relieve que en nuestro país  se crían muy buenos caballos para completo.

 

Resultados

 

Video de "Avanzada" The Fork 2010

 

 

 ★ Empresas colaboradoras ★

HIERRObajo50.jpgRH.jpgangloarabe-MINI.jpgbranca.pngca-Concepcion-MINI.jpgfeba-MINI.jpgmasdehipodromos-MINI.jpgtodo_cria.pngyeguada-pedro-beca-MINI.jpg