Lo consiguieron Albert Hermoso / HITO y Manuel Senra / LETOT DE LESSAY. Carlos Díaz / IBERON tratará de lograrlo en Jardy y en Bramham
11 de mayo
La lectura más interesante para el completo español es que tanto Albert Hermoso con HITO como Manuel Senra con LETOT DE LESSAY han conseguido superar el CCI*** recientemente disputado en Montenmedio (6-8 de mayo), lo que permite que la RFHE pueda matricularles en el Campeonato de Europa, pues requisito para ello es obtener en CCI*** (conjunto jinete/caballo) una doma no superior a 75 puntos, un cross con no más de 20 puntos sobre los obstáculos (se permite un rehúse) con un tiempo que no supere los 36 puntos y cuatro derribos en la pista; lo que los mencionados han conseguido.
Hemos dicho que es importante para el completo español, como también lo es que otros conjuntos ya lo lograran con anterioridad, por lo que merecen toda la felicitación, al igual que los medallistas en los Campeonatos de EspañaAbsoluto y Juveniles 2011, como los mejor clasificados en las pruebas internacionales de la dehesa gaditana.
En la actualidad hay conjuntos españoles para formar equipo en el Campeonato de Europa de Luhmühlen, si bien el mismo tendrá lugar a finales de agosto, con lo cual todavía queda mucho tiempo y pueden surgir -¡qué no sea así!- imprevistos. En caso de lograrse será un cierto éxito pues, España como equipo no participa en un Campeonato de Europa desde 2001 en que lo hicieron Iván Buezo, Enrique Sarasola, Ramón Beca y Santiago Centenera. Entonces el mismo tuvo lugar en Pau y el cross fue diseñado por el francés Pierre Michelet, que normalmente lo hace en Montenmedio. Es un tiempo excesivo que indica claramente que durante muchos años se practicó un completo en España, de espaldas al concierto internacional.
Lógicamente HITO y LETOT participarán en el CIC*** de Luhmühlen en junio (16-19), pues es comprensible que lo hagan pues el completo alemán realiza uno con anterioridad a su Campeonato de Europa, y es normal que los caballos conozcan donde han de competir.
Carlos Díaz lo intentará este fin de semana en Jardy
Y dado que IBERON con Carlos Díaz no consiguió los requisitos en el CIC*** portugués de Barroca por lesión pasajera en la segunda inspección veterinaria ni posteriormente en el italiano de Vairano pues tuvo la malísima suerte de tropezar y caerse en la prueba de salto en pista, ya lo hará esta semana en el CIC*** de Jardy, y si consigue la clasificación pertinente lo hará en el CCI*** inglés de Bramham en julio (2-5). Pues como hemos mencionado con anterioridad, es totalmente obligatorio por reglamento FEI.
El tema no es fácil, pero no imposible pues en pocos días lo tiene que conseguir, pero ejemplo de que se puede es que sus compañeros lo han logrado. Nos acordamos, asimismo, que en Bramham 1996 consiguieron la clasificación para poder competir en la olimpiada de Atlanta 1996 Luis Álvarez Cervera con NIPUR y Ramón Beca con PERSEUS.
Santiago Centenera declina el participar en Jardy
Santiago Centenera estaba matriculado en Jardy con FULL CAVAIGNAC, pues era de la opinión que el joven caballo angloárabe podía en el completo francés conseguir la clasificación pertinente y acudir a Bramham, pero finalmente ha declinado su participación en Jardy por motivos personales; con lo cual la posibilidad del veterano jinete de competir en el Continental prácticamente no existe, lo cual es una mala noticia pues es un jinete con mucha experiencia y resolutivo en las grandes competiciones.
No han sido los últimos meses buenos para el jinete militar español, pues una mala caída en un territorial al final del año pasado le apartó totalmente de la competición. Y ello hizo que no pudiera seguir un plan deportivo adecuado; sin poder participar en los internacionales de Barroca, en los que a buen seguro hubiera conseguido la clasificación necesaria.
Recordemos que Centenera ya ha sido olímpico, mundialista, europeísta… En la olimpiada de Barcelona 1992 fue eliminado por caída con JUST DIXON, pero posteriormente con el mismo caballo realizó sin falta el cross de los JEM de La Haya 1994 al igual que lo hizo en la olimpiada de Atlanta 1996.
Tal vez sea el momento de los más jóvenes. No es que no se tenga en cuenta a los veteranos, pero hay que pensar también en los más noveles.
Video caída en el cross de Le Lion dAngers 2010
|