Uno de los eventos más importantes de mundo gana el británico Willian Fox-Pitt con PARKLANE. El jinete ya ganó en 2010 con COOL MOUNTAIN.Uno de los eventos más importantes de mundo gana el británico Willian Fox-Pitt con PARKLANE. El jinete ya ganó en 2010 con COOL MOUNTAIN.
Se disputó a finales de este mes de abril, el Rolex Kentucky uno de los completos más importante cuatro estrellas junto a Badminton y Burghley. Y posiblemente la competición de mayor convocatoria de público de América en caballos de deporte, por su vital atractivo e importancia.
Jinetes de Gran Bretaña, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y como es lógico de Estados Unidos.
Se gana la doma con 39.8 puntos
La doma la ganó la estadounidense Allison Springer con ARTHUR al obtener 39.8 puntos, seguida del británico William Fox Pitt con PARKLANE HAWK (41.3).
7 conjuntos sin ninguna penalidad en el cross
7 conjuntos de los que terminaron el cross, lo hicieron sin falta y en el tiempo óptimo.
Liderato tras el cross para William Fox Pitt
Como Springer con ARTHUR, un irlandés castrado de 13 años hijo de Bradenburgs Windstar (Ian Star xx), que ya había competido en 4 estrellas y el año pasado ganó el CIC*** de Red Hill penalizó en el campo 3,2 por tiempo; el liderato fue a Fox Pitt, que fue de los que lo logró sin falta en los obstáculos y sin penalidad por tiempo.
Prueba de salto en pista
La prueba de salto se mostraba muy interesante pues el británico sólo sacaba menos de 3 puntos a la americana. Además competía en la misma la yegua Caballo de Deporte Español QWANZA que con 55,8 puntos era 9ª. Hizo una doma de 55.8 (es muy yegua) y el campo sin falta y en el tiempo óptimo.
QWANZA con el neocelandés Andrew Nicholson comete 0 puntos para finalmente pasar al puesto 7º.
La estadounidense Karen OConnor -ya ha ganado Lexington, donde vive- monta a MR.MEDICOTT y realiza la pista sin falta por lo que de 5ª pasa a 4ª. En los JEM 2010 montó a MANDIBA e hizo una mala pista parándose y desplazando un obstáculo. MR. MEDICOTT es un ISH de 13 años hijo de Cruising y madre por el purasangre Edmund Burke. El caballo ganó el oro por equipos en la olimpiada 2008 con el alemán Frank Ostholt. Curiosamente la madre de Brandenburgs Windstar es por Sea Crest.
El estadounidense Boyd Martin lo hace sobre el 11 años SF hijo de Quidam de Revel, OTIS BARBOTIERE, con buenas clasificiones este año y el anterior a nivel tres estrellas; que con 51 puntos es 4º. Hacen la pista sin falta y pasa al puesto 3º.
El también joven neocelandés Jonathan Paget monta al purasangre de 14 años CLIFTON PROMISE que es 3º con 44.8 puntos, pero realiza 8 y queda definitivamente 6º. El conjunto fue 7º individual en los JEM de Lexington 2010, 12º en Burghley 2011.
En penúltimo lugar compite Alison Springer / ARTHUR con 43 puntos y comete 4 para finalizar con 47.
Gana Fox Pitt
Ya lo tiene más fácil William Fox Pitt con PARKLANE HAWK (41.3), pero comete también 4 puntos que le son suficientes para ganar.
El caballo ganador
El caballo ganador es un purasangre de 12 años descendiente en línea paterna de Sir Yvor y de Aureole y en la materna de Brillant Invader. En 2011 ganó Burghley, en 2010 Blenheim...
Ya ganó Fox Pitt Lexington en 2010 con COOL MOUNTAIN
Fox Pitt ganó este cuatro estrellas en 2010 con COOL MOUNTAIN para después en los JEM ser oro por equipos y plata individual. Con el mismo caballo compite en el Campeonato de Europa 2011 y es bronce por equipos, posteriormente el caballo se lesiona y el británico gana dos años después con PARK LANE.
QWANZA se consagra
La importancia para España (cría) de este cuatro estrellas ha estado en que en ha tomado parte un yegua Caballo de Deporte Español (CDE): la 9 años QWANZA.
QWANZA de la cría de Ana Beca
Una hembra de la cría sevillana de Ana Beca, que con 9 años ha viajado desde Gran Bretaña hasta Estados Unidos para enfrentarse a uno de los completos más importantes del mundo. La ha montado su habitual jinete el neocelandés Andrew Nicholson.
El primer cuatro estrellas de la CDE
Su criadora estaba preocupada con que la yegua compitiera a tan alto nivel, pero nosotros quisimos tranquilizarla comentándole que cuando un jinete de tantísima experiencia llevaba a la yegua a lo más alto, era porque tenía mucha confianza en la misma.
Su origen
La CDE es hija de Lacros (Landgraf-Ladykilller xx). Y el ancestro Ladykiller (hijo de Sailing Light de la línea Phalaris e Hyperion y con una madre de línea Phalaris y de ancestros Son in Law, y a Son in Law lo vemos como abuelo materno del purasangre Furioso) es de gran impronta en completo (también en salto). De hecho el hermano de QWANZA de la misma edad QUIMBO (Lacros) ya ha ganado Gatcombe (¡total nada!).
La madre de QWANZA es Kurda (CDE) hija de Hellio (CDE), que proviene directamente por el purasangre Guitar Man y de madre por el hannoveriano Galpha y que en su línea materna tiene al purasangre líder de los Becas Florian.
Florian era hijo de Cocoliche. Cocoliche era el abuelo paterno del purasangre Fines, del cual provienen directamente los mejores caballos ciados por Ramón Beca.
En QWANZA los purasangre Florian y The Convert
En la tercera madre de QWANZA, Egora, vemos en la línea paterna al purasangre The Convert y en la materna otra vez al citado Florian.
The Convert (Deteuromony) era un purasangre de Irlanda, que se ve en importantes caballos portugueses, como pueden ser los de la cría Caldeira. En su día nos comento el ya y gran criador Vicente Caldeira, que The Convert trasmitía muchísimo unas grandes cualidades (lo más importante en un semental). Algunos caballos de Vicente Caldeira fueron a España a la ganadería de su amigo Manolo Torres y de él a la de Pedro Beca, y de ahí las cubriciones de The Convert en la ganadería andaluza Beca.
Un origen más que interesante marcado por los purasangres Ladykiller, Orange Peel, Ultimate, Guitar Man, Florian y The Convert.
El nombre QWANZA (KWANZAA)
El nombre de QWANZA no es muy corriente pero la criadora de la yegua lo tomó del barco de un amigo que se denominaba KWANZAA (cambió la K por la Q, por motivo de que a la generación le tocaba empezar con Q). KWANZAA es suajili (Kenia, Tanzania y Norte de Mozabique) y significa “primeras frutas”. KWANZAA es una fiesta de la cultura afroamericana, que entre el 26 de diciembre y 1 de enero celebran los afroamericanos estadounidenses como un medio de ayudar a unirse de nuevo con su herencia cultural e histórica. Bueno, un nombre nada frecuente pero bonito, que no es muy de extrañar ya que el AVE en Sevilla está en la Avenida de Kansas City, que es horrible y una patada absoluta a la excelente cultura hispalense (qué Sevilla esté hermanada con Kansas City desde 1969 no es ninguna excusa para tan mal gusto).
Toda la información
Video William Fox-Pitt / PARKLANE
[caption id="attachment_11452" align="aligncenter" width="360" caption="William-Fox PiItt / PARKLANE"]

